Algunos aspectos de la fertilización del trigo en suelos de la Sabana de Bogotá y alrededores

Se determinaron las dosis más adecuadas de fertilizantes y cal para el cultivo de trigo en 3 series de suelos de la Sabana de Bogotá. Los experimentos se localizaron en Estaciones Experimentales y en fincas de agricultores representativas de las series de suelos Sabana de Bogotá, Techo y Río Bogotá...

Full description

Autores:
Vega, Victor
Baird, Guy B.
Rodriguez, Manuel
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
1959
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/34165
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/34165
Palabra clave:
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Se determinaron las dosis más adecuadas de fertilizantes y cal para el cultivo de trigo en 3 series de suelos de la Sabana de Bogotá. Los experimentos se localizaron en Estaciones Experimentales y en fincas de agricultores representativas de las series de suelos Sabana de Bogotá, Techo y Río Bogotá en Cundinamarca y la serie Bonza, en Boyacá. Se usaron las variedades de trigo Menkemen y Bonza. Los fertilizantes se aplicaron al voleo antes de la siembra. Se recolectaron muestras del suelo de los sitios donde se sembraron los experimentos para análisis químico y estudios de invernadero, usando lechuga romana, raigrás o cebada como plantas indicadoras. Los suelos de estas series son ácidos, con contenido variable de materia orgánica, pobres en P y relativamente altos en K. Requieren altas cantidades de fertilizantes fosfatados. Los resultados mostraron la posibilidad de obtener rendimientos más altos con aplicaciones superiores a 200 kg/ha de P2O5; sin embargo las series Sabana de Bogotá y Techo tienen baja capacidad de fijación del P, de manera que si se ha fertilizado anteriormente, la cantidad de P puede reducirse para aprovechar el efecto residual del mismo. La aplicación de 4 t/ha de cal en las series Bonza y Techo aumentó los rendimientos del trigo; sin embargo, no se aconseja aplicarla aisladamente sino en combinación con los fertilizantes. Debido al poder amortiguador de las arcillas en las series Río Bogotá y Bonza, fue posible aplicar hasta 10 t/ha de cal, sin peligro de sobreencalamiento. Finalmente, se recomienda aplicar N en las series Sabana de Bogotá y Techo (50 kg/ha); para las series Río Bogotá y Bonza, las cantidades deben ser superiores