Establecimiento, manejo y utilización de recursos forrajeros en sistemas ganaderos de suelos ácidos
Se presentan las características agroecológicas de la región, las diferentes alternativas forrajeras para los Llanos orientales de Colombia, tanto gramíneas como leguminosas, donde se describen los materiales aptos para las condiciones naturales, como para las nuevas que se generan por el mejoramien...
- Autores:
-
Rincon Castiillo, Álvaro
Bueno Guzmán, Guillermo Alfonso
Alvarez de León, Mauricio
Pardo Barbosa, Oscar
Pérez López, Otoniel
Caicedo Guerrero, Samuel
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/12703
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/12703
- Palabra clave:
- Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Ganadería - L01
Alimentación animal - L02
Ganado bovino
Manejo de praderas
Forrajes
Plagas de los animales
Enfermedades de los animales
Alimentación de los animales
Valor nutritivo
Agroforestería
Degradación
Suelos ácidos
Vegetación
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_54a264ae9a3937e1b496bf1b5ebb5ec9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/12703 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Rincon Castiillo, Álvaro87e7ba15-5edc-4918-96d7-6abba4a8f676Bueno Guzmán, Guillermo Alfonso037ef217-f226-4816-a246-69379b2a0370Alvarez de León, Mauricio85e9af2d-7086-4ce1-9245-6c2d34be7784Pardo Barbosa, Oscara78573c0-5d59-4c30-805c-bb515e7e3829Pérez López, Otoniel6e9f90da-499e-4fb8-9531-a47b5a6a8fc8Caicedo Guerrero, Samuel596d755c-a924-41d1-8c7c-fdcc23cab710Federación Colombiana de Ganaderos, Bogota (Colombia)2018-09-11T14:12:48Z2018-09-11T14:12:48Z2010978-958-740-033-5http://hdl.handle.net/20.500.12324/1270356520reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe presentan las características agroecológicas de la región, las diferentes alternativas forrajeras para los Llanos orientales de Colombia, tanto gramíneas como leguminosas, donde se describen los materiales aptos para las condiciones naturales, como para las nuevas que se generan por el mejoramiento del suelo que permite el establecimiento de gramíneas más exigentes, de alto rendimiento y mejor calidad, prácticas para el establecimiento y mejora de praderas que permiten maximizar la producción, la calidad nutritiva del forraje y su utilización por el animal, degradación de praderas y estrategias para su recuperación, finalmente se tratan los aspectos sobre sistemas silvopastoriles y agropastoriles, que hacen la producción más sostenible, generando bienestar para el animal e intensificando la producción de forraje por área.Pastos y forrajesTecnología para la recuperación y el manejo de praderas en la Orinoquía251 páginasapplication/pdfspaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAVillavicencio (Colombia)1712 ; Degradación de praderas y estrategías para su recuperación.1708 ; Características agroecológicas de la orinoquia colombiana.35795 ; Alternativas forrajeras para los Llanos Orientales de Colombia.1594 ; Cultivos forrajeros para la alimentación de bovinos.1711 ; Manejo de praderas bajo pastoreo.35794 ; Establecimiento de pastos en sistema ganaderos de los llanos colombianos.1713 ; Sistemas silvopastoriles, arreglos y usos.PlanView8359412Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Establecimiento, manejo y utilización de recursos forrajeros en sistemas ganaderos de suelos ácidosArreglo y sistemas de cultivo - F08Ganadería - L01Alimentación animal - L02Ganado bovinoManejo de praderasForrajesPlagas de los animalesEnfermedades de los animalesAlimentación de los animalesValor nutritivoAgroforesteríaDegradaciónSuelos ácidosVegetaciónGanadería y especies menoresTécnicoProfesionalTécnicoMetaVillavicencioColombiabookLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL81806_56520.pdfapplication/pdf16231493https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12703/1/81806_56520.pdfe8f6c9d9cc75ac04b28d1268213fe3b8MD51open accessTHUMBNAIL81806_56520.pdf.jpg81806_56520.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12407https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12703/2/81806_56520.pdf.jpgc57068afdc1c031d719a4fa8a275f30bMD52open access20.500.12324/12703oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/127032023-05-23 14:39:09.35open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Establecimiento, manejo y utilización de recursos forrajeros en sistemas ganaderos de suelos ácidos |
title |
Establecimiento, manejo y utilización de recursos forrajeros en sistemas ganaderos de suelos ácidos |
spellingShingle |
Establecimiento, manejo y utilización de recursos forrajeros en sistemas ganaderos de suelos ácidos Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Ganadería - L01 Alimentación animal - L02 Ganado bovino Manejo de praderas Forrajes Plagas de los animales Enfermedades de los animales Alimentación de los animales Valor nutritivo Agroforestería Degradación Suelos ácidos Vegetación Ganadería y especies menores |
title_short |
Establecimiento, manejo y utilización de recursos forrajeros en sistemas ganaderos de suelos ácidos |
title_full |
Establecimiento, manejo y utilización de recursos forrajeros en sistemas ganaderos de suelos ácidos |
title_fullStr |
Establecimiento, manejo y utilización de recursos forrajeros en sistemas ganaderos de suelos ácidos |
title_full_unstemmed |
Establecimiento, manejo y utilización de recursos forrajeros en sistemas ganaderos de suelos ácidos |
title_sort |
Establecimiento, manejo y utilización de recursos forrajeros en sistemas ganaderos de suelos ácidos |
dc.creator.fl_str_mv |
Rincon Castiillo, Álvaro Bueno Guzmán, Guillermo Alfonso Alvarez de León, Mauricio Pardo Barbosa, Oscar Pérez López, Otoniel Caicedo Guerrero, Samuel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rincon Castiillo, Álvaro Bueno Guzmán, Guillermo Alfonso Alvarez de León, Mauricio Pardo Barbosa, Oscar Pérez López, Otoniel Caicedo Guerrero, Samuel |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Federación Colombiana de Ganaderos, Bogota (Colombia) |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Ganadería - L01 Alimentación animal - L02 |
topic |
Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Ganadería - L01 Alimentación animal - L02 Ganado bovino Manejo de praderas Forrajes Plagas de los animales Enfermedades de los animales Alimentación de los animales Valor nutritivo Agroforestería Degradación Suelos ácidos Vegetación Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ganado bovino Manejo de praderas Forrajes Plagas de los animales Enfermedades de los animales Alimentación de los animales Valor nutritivo Agroforestería Degradación Suelos ácidos Vegetación |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
Se presentan las características agroecológicas de la región, las diferentes alternativas forrajeras para los Llanos orientales de Colombia, tanto gramíneas como leguminosas, donde se describen los materiales aptos para las condiciones naturales, como para las nuevas que se generan por el mejoramiento del suelo que permite el establecimiento de gramíneas más exigentes, de alto rendimiento y mejor calidad, prácticas para el establecimiento y mejora de praderas que permiten maximizar la producción, la calidad nutritiva del forraje y su utilización por el animal, degradación de praderas y estrategias para su recuperación, finalmente se tratan los aspectos sobre sistemas silvopastoriles y agropastoriles, que hacen la producción más sostenible, generando bienestar para el animal e intensificando la producción de forraje por área. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T14:12:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T14:12:48Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-958-740-033-5 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12703 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
56520 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
identifier_str_mv |
978-958-740-033-5 56520 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12703 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv |
1712 ; Degradación de praderas y estrategías para su recuperación. 1708 ; Características agroecológicas de la orinoquia colombiana. 35795 ; Alternativas forrajeras para los Llanos Orientales de Colombia. 1594 ; Cultivos forrajeros para la alimentación de bovinos. 1711 ; Manejo de praderas bajo pastoreo. 35794 ; Establecimiento de pastos en sistema ganaderos de los llanos colombianos. 1713 ; Sistemas silvopastoriles, arreglos y usos. |
dc.relation.siproject.spa.fl_str_mv |
PlanView |
dc.relation.codsowingoffer.spa.fl_str_mv |
8359 |
dc.relation.codlocaloffer.spa.fl_str_mv |
412 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
251 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Meta |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12703/1/81806_56520.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12703/2/81806_56520.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e8f6c9d9cc75ac04b28d1268213fe3b8 c57068afdc1c031d719a4fa8a275f30b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380151118495744 |