Evaluación de cuatro gramíneas tropicales para producción de leche
Ensayo con el fin de evaluar 4 gramíneas tropicales: guinea, pará, puntero y pangola, en cuanto a la producción de leche. Además, se estudia el rendimiento de forraje de cada gramínea, su comportamiento y recuperación en pastoreo. Se usa el sistema de rotación de potreros con 7 días de ocupación y 4...
- Autores:
-
Padilla, Horacio
Alarcón Millán, Enrique
García Ortega, Antonio Jesús
Ramírez Pérez, Alberto
Huertas Vega, Ernesto
Durango, Orison
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 1970
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23203
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/23203
- Palabra clave:
- Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Ganado de leche
Pastoreo rotacional
Gramíneas forrajeras
Producción lechera
Pastoreo en fajas
Transitorios
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_5472d0697ee35591c96ac2d60a40fd8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23203 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Padilla, Horacio2b9cfc4b-c658-4f7a-b48d-603da2a68360Alarcón Millán, Enrique7f39baef-d3fd-408c-9f5e-895ef33232fb600García Ortega, Antonio Jesúse786cc5d-0d9a-44b8-a372-0ab59f443043600Ramírez Pérez, Albertob5df1b23-5826-4430-8033-109c2e3a80d6600Huertas Vega, Ernestocb1c307c-03f9-41cf-83e6-892279d4fb53600Durango, Orison573df2c6-7db6-42e3-95ef-3e07d53263142018-09-12T02:19:39Z2018-09-12T02:19:39Z1970http://hdl.handle.net/20.500.12324/232032956reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEnsayo con el fin de evaluar 4 gramíneas tropicales: guinea, pará, puntero y pangola, en cuanto a la producción de leche. Además, se estudia el rendimiento de forraje de cada gramínea, su comportamiento y recuperación en pastoreo. Se usa el sistema de rotación de potreros con 7 días de ocupación y 49 de descanso. Se utiliza el diseño de bloques al azar por cada ciclo y doble alternante para los ciclos alternados. La producción de leche al principio y al final de cada ciclo se compara con las demás. Durante cada ciclo los animales pasan a través de los 4 pastos. 4 ciclos de 70 días experimentales cada uno, comprenden un bloque. Cada pasto ocupa una extensión de 2 ha divididas con cerca eléctrica en 2 subparcelas de 1 ha. El ensayo se inicia en el segundo semestre de 1968 y se termina en el primero de 1969, se utilizan 19 animales. Las principales conclusiones son: la mayor producción de materia seca se obtiene con pará, 3.3 t/ha y la menor con guinea, 2.16 t/ha. La producción promedia neta de nutrientes digestibles totales derivados del pasto fué: pará, 1.140.8, pangola, 1.082.2, puntero, 1.039.9, y guinea, 956.8 kg/ha. El porcentaje de grasa en la leche no fue influido por las gramíneas. La producción total de leche en kg, corregida al 4 por ciento de grasa fué: puntero, 1.552.6, pará, 1.464.8, guinea, 1.410.6, y, pangola, 1.357.7Pastos y forrajesapplication/pdfspaInstituto Colombiano Agropecuario - ICABogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista ICA; Vol. 5, Núm. 3 (1970): Revista ICA (Septiembre);p. 243-258Evaluación de cuatro gramíneas tropicales para producción de lecheGenética vegetal y fitomejoramiento - F30Ganado de lechePastoreo rotacionalGramíneas forrajerasProducción lecheraPastoreo en fajasTransitoriosValle del CaucaColombiaarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Revista ICA3243258ORIGINALVer_Documento_23203.pdfapplication/pdf13329092https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23203/1/Ver_Documento_23203.pdfb029a29f22dbfb862acc52a128f9828eMD51open accessTHUMBNAIL22296_2956.pdf.jpg22296_2956.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7032https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23203/2/22296_2956.pdf.jpg3a96c64818d37d248a074c29278cde15MD52open accessVer_Documento_23203.pdf.jpgVer_Documento_23203.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6991https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23203/3/Ver_Documento_23203.pdf.jpg60efdb4bbdc1a52c07b93211c6f7776aMD53open access20.500.12324/23203oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/232032024-06-19 22:01:29.353open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de cuatro gramíneas tropicales para producción de leche |
title |
Evaluación de cuatro gramíneas tropicales para producción de leche |
spellingShingle |
Evaluación de cuatro gramíneas tropicales para producción de leche Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Ganado de leche Pastoreo rotacional Gramíneas forrajeras Producción lechera Pastoreo en fajas Transitorios |
title_short |
Evaluación de cuatro gramíneas tropicales para producción de leche |
title_full |
Evaluación de cuatro gramíneas tropicales para producción de leche |
title_fullStr |
Evaluación de cuatro gramíneas tropicales para producción de leche |
title_full_unstemmed |
Evaluación de cuatro gramíneas tropicales para producción de leche |
title_sort |
Evaluación de cuatro gramíneas tropicales para producción de leche |
dc.creator.fl_str_mv |
Padilla, Horacio Alarcón Millán, Enrique García Ortega, Antonio Jesús Ramírez Pérez, Alberto Huertas Vega, Ernesto Durango, Orison |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Padilla, Horacio Alarcón Millán, Enrique García Ortega, Antonio Jesús Ramírez Pérez, Alberto Huertas Vega, Ernesto Durango, Orison |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 |
topic |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Ganado de leche Pastoreo rotacional Gramíneas forrajeras Producción lechera Pastoreo en fajas Transitorios |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ganado de leche Pastoreo rotacional Gramíneas forrajeras Producción lechera Pastoreo en fajas |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transitorios |
description |
Ensayo con el fin de evaluar 4 gramíneas tropicales: guinea, pará, puntero y pangola, en cuanto a la producción de leche. Además, se estudia el rendimiento de forraje de cada gramínea, su comportamiento y recuperación en pastoreo. Se usa el sistema de rotación de potreros con 7 días de ocupación y 49 de descanso. Se utiliza el diseño de bloques al azar por cada ciclo y doble alternante para los ciclos alternados. La producción de leche al principio y al final de cada ciclo se compara con las demás. Durante cada ciclo los animales pasan a través de los 4 pastos. 4 ciclos de 70 días experimentales cada uno, comprenden un bloque. Cada pasto ocupa una extensión de 2 ha divididas con cerca eléctrica en 2 subparcelas de 1 ha. El ensayo se inicia en el segundo semestre de 1968 y se termina en el primero de 1969, se utilizan 19 animales. Las principales conclusiones son: la mayor producción de materia seca se obtiene con pará, 3.3 t/ha y la menor con guinea, 2.16 t/ha. La producción promedia neta de nutrientes digestibles totales derivados del pasto fué: pará, 1.140.8, pangola, 1.082.2, puntero, 1.039.9, y guinea, 956.8 kg/ha. El porcentaje de grasa en la leche no fue influido por las gramíneas. La producción total de leche en kg, corregida al 4 por ciento de grasa fué: puntero, 1.552.6, pará, 1.464.8, guinea, 1.410.6, y, pangola, 1.357.7 |
publishDate |
1970 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1970 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-12T02:19:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-12T02:19:39Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo científico |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23203 |
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv |
2956 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23203 |
identifier_str_mv |
2956 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista ICA |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
3 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
243 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
258 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Valle del Cauca |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista ICA; Vol. 5, Núm. 3 (1970): Revista ICA (Septiembre);p. 243-258 |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23203/1/Ver_Documento_23203.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23203/2/22296_2956.pdf.jpg https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23203/3/Ver_Documento_23203.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b029a29f22dbfb862acc52a128f9828e 3a96c64818d37d248a074c29278cde15 60efdb4bbdc1a52c07b93211c6f7776a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380327841300480 |