Establecimiento y renovación de praderas en los LLanos Orientales de Colombia.
A partir de la exposición de las características básicas de las praderas nativas de la orinoquía colombiana, en este documento se resaltan algunas de las estrategias que se han venido empleando para corregir los deficientes niveles de producción forrajera que exhiben éstas praderas, tales como: comp...
- Autores:
-
Rincón Castillo, Álvaro
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17633
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/17633
- Palabra clave:
- Ganadería - L01
Bovinos
Renovación de pastos
Praderas
Establecimiento de pastos
Degradación del suelo
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_544a583ffe942b6c6da55690cc3966e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17633 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Rincón Castillo, Álvaro856dc08f-5085-4e28-ab18-5eed1f87356a2018-09-11T20:00:03Z2018-09-11T20:00:03Z1997http://hdl.handle.net/20.500.12324/1763345890reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAA partir de la exposición de las características básicas de las praderas nativas de la orinoquía colombiana, en este documento se resaltan algunas de las estrategias que se han venido empleando para corregir los deficientes niveles de producción forrajera que exhiben éstas praderas, tales como: complementación a través de bancos de proteína (Pueraria phaseoloides y Stylosantes capitala), diferentes tipos de carga animal y acceso al pastoreo e introducción de especies forrajeras más productivas. Se discuten además los factores causantes de la degradación de suelos y su repercusión en la productividad de las praderas y se presentan recomendaciones para el establecimiento de praderas con consideraciones acerca del método de labranza, enfatizando los beneficios que se han observado con la implementación de labores de labranza de conservación, establecimiento de praderas en asociación (gramínea+leguminosa), recomendaciones de fertilización a base de nitrógeno para el caso de praderas de solo gramíneas y la renovación de praderas a partir de la recuperación de suelos degradados con rotación de cultivosapplication/pdf-1spaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAVillavicencio (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Establecimiento y renovación de praderas en los LLanos Orientales de Colombia.Ganadería - L01BovinosRenovación de pastosPraderasEstablecimiento de pastosDegradación del sueloGanadería y especies menoresAraucaAraucaColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1192511409 ; Memorias curso producción bovinaORIGINAL42169_45890.pdfapplication/pdf289632https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17633/1/42169_45890.pdfe58fceb37a2f713edc741ce7653da498MD51open accessTHUMBNAIL42169_45890.pdf.jpg42169_45890.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8363https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17633/2/42169_45890.pdf.jpg07ba33d50563324a491c7b0582092133MD52open access20.500.12324/17633oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/176332022-01-26 11:07:53.305open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Establecimiento y renovación de praderas en los LLanos Orientales de Colombia. |
title |
Establecimiento y renovación de praderas en los LLanos Orientales de Colombia. |
spellingShingle |
Establecimiento y renovación de praderas en los LLanos Orientales de Colombia. Ganadería - L01 Bovinos Renovación de pastos Praderas Establecimiento de pastos Degradación del suelo Ganadería y especies menores |
title_short |
Establecimiento y renovación de praderas en los LLanos Orientales de Colombia. |
title_full |
Establecimiento y renovación de praderas en los LLanos Orientales de Colombia. |
title_fullStr |
Establecimiento y renovación de praderas en los LLanos Orientales de Colombia. |
title_full_unstemmed |
Establecimiento y renovación de praderas en los LLanos Orientales de Colombia. |
title_sort |
Establecimiento y renovación de praderas en los LLanos Orientales de Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rincón Castillo, Álvaro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rincón Castillo, Álvaro |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Ganadería - L01 |
topic |
Ganadería - L01 Bovinos Renovación de pastos Praderas Establecimiento de pastos Degradación del suelo Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Bovinos Renovación de pastos Praderas Establecimiento de pastos Degradación del suelo |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
A partir de la exposición de las características básicas de las praderas nativas de la orinoquía colombiana, en este documento se resaltan algunas de las estrategias que se han venido empleando para corregir los deficientes niveles de producción forrajera que exhiben éstas praderas, tales como: complementación a través de bancos de proteína (Pueraria phaseoloides y Stylosantes capitala), diferentes tipos de carga animal y acceso al pastoreo e introducción de especies forrajeras más productivas. Se discuten además los factores causantes de la degradación de suelos y su repercusión en la productividad de las praderas y se presentan recomendaciones para el establecimiento de praderas con consideraciones acerca del método de labranza, enfatizando los beneficios que se han observado con la implementación de labores de labranza de conservación, establecimiento de praderas en asociación (gramínea+leguminosa), recomendaciones de fertilización a base de nitrógeno para el caso de praderas de solo gramíneas y la renovación de praderas a partir de la recuperación de suelos degradados con rotación de cultivos |
publishDate |
1997 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T20:00:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T20:00:03Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17633 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
45890 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17633 |
identifier_str_mv |
45890 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
19 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
25 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
11409 ; Memorias curso producción bovina |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Arauca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Arauca |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17633/1/42169_45890.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17633/2/42169_45890.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e58fceb37a2f713edc741ce7653da498 07ba33d50563324a491c7b0582092133 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380439882694656 |