Caracterización de los sistemas de producción de hortalizas en los departamentos del César, La Guajira y Magdalena

A través de fuentes secundarias (estadística documental) se determinaron las zonas de producción de hortalizas en los departamentos de Cesar, la Guajira y Magdalena; posteriormente, con el apoyo delas Umata de los municipios identificados se contactaron productores líderes, quienes mediante sondeo e...

Full description

Autores:
Páez Redondo, Alberto Rafael
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/15668
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/15668
Palabra clave:
Producción y tratamiento de semillas - F03
Hortalizas
Comercialización
Producción de productos agrícolas
Hortalizas y plantas aromáticas
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:A través de fuentes secundarias (estadística documental) se determinaron las zonas de producción de hortalizas en los departamentos de Cesar, la Guajira y Magdalena; posteriormente, con el apoyo delas Umata de los municipios identificados se contactaron productores líderes, quienes mediante sondeo exploratorios permitieron confirmar ¡a vocación agrícola de los municipios identificados al comienzo. Con el equipo técnico del proyecto y funcionarios de Umata se diligenciaron encuestas que contenían aspectos técnicos, socio económicos y culturales, las cuales fueron tabuladas y analizadas al interior de la Corporación, pero socializadas a productores para ajustar la información resultante del análisis. En este documento se presenta los resultados de la caracterización de hortalizas dentro del enfoque de sistemas reproducción en relación con los aspectos físicos, abióticos y socio económicos relacionados con el comportamiento productivo delas hortalizas, constituyéndose en el primer insumo base para diseñar y formular propuestas de investigación desarrollo tecnológico y proyectos de fomento y/o productivos. Se definieron zonas geográficas homogéneas caracterizadas por la vocación, área establecida, problemas tecnológicos, manejo de la cosecha y poscosecha, comercialización y aspectos socioculturales. La caracterización permitió identificar la tecnología local de producción utilizada por los horticultores, local ayuda a definir cual es la función objetivo del productor y cuales son los recursos en tierra, mano de obra y capital que tienen para optimizar esta función. La información recolectada en este documento manifiesto las necesidades reales de los productores en términos de demanda tecnológica, apoyo en infraestructura y necesidades de desarrollo organización y empresarial.