Los hibridos interespecíficos de papa, una solución al problema del mejoramiento para los países andinos.
Se efectuaron cruzamientos utilizando variedades de la subespecie clhileanum como progenitores femeninos y variedades de la subespecíe andigenum como progenitores femeninos y variedades de la subespecíe andigenum como progenitores masculinos, nativas de Colombia. Dentro de la subespecie chileanum ca...
- Autores:
-
Estrada Ramos, N.
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1958
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/33354
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/33354
- Palabra clave:
- Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Solanum tuberosum
Hibridos
Fitomejoramiento
Caracteristicas agronomicas
Raíces y tubérculos
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Se efectuaron cruzamientos utilizando variedades de la subespecie clhileanum como progenitores femeninos y variedades de la subespecíe andigenum como progenitores femeninos y variedades de la subespecíe andigenum como progenitores masculinos, nativas de Colombia. Dentro de la subespecie chileanum cabe mencionar una selección de la variedad Madison y la variedad Branca cascuda, procedente del Brasil, pero probablemente de origen holandés; éstas presentaban buen rendimiento, adaptación y abundante floración. Las variedades de la subespecíe andigenum se destaban por su relativo buen rendimiento, calidad del tubérculo y polen viable. En los híbridos obtenidos se selecionaron varias lineas que en los ensayos de rendimiento mostraron un aumento de 20-60 por ciento sobre las variedades nativas mejores, como Tocana blanca y Tuquerreña, y las extranjeras que más se destacaban como Harford, Alpha, Industria, Cabrose, Ackesegen y Eigenheimer. Muchos de estos híbridos tenían mayor resistencia a la gota (Phytophthora infestans) que los progenitores, por otra parte, algunos de los hibridos seleccionados tenían alto peso específico (buen sabor) buena forma de tubérculo, carne y piel crema o rosada, y mayor precocidad (1/2 - 1 mes) que las variedades nativas |
---|