Producción de semilla de papa de buena calidad, para mejorar la productividad, en las zonas plante, del municipio de Silvia, Cauca: Manejo de la semilla de papa
En Colombia la papa es uno de los principales cultivos de clima frió, generadores de empleo e ingresos que contribuyen a mantener la economía campesina, de ahí la importancia de lograr la sostenibilidad en su producción. Para tal fin es de vital importancia el uso de una semilla de buena calidad, co...
- Autores:
-
Cañón Mendoza, L.B.
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16832
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/16832
- Palabra clave:
- Producción y tratamiento de semillas - F03
Solanum tuberosum
Producción de semillas
Características del sitio
Selección
Cosecha
Clasificación
Empacado
Siembra
Control de plagas
Control de enfermedades
Propagación de plantas
Raíces y tubérculos
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_52cf8e3551b18fa02f0df95c9f02c1ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16832 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Cañón Mendoza, L.B.cac0737c-b7d8-4794-bad5-642aaf3ff4762000http://hdl.handle.net/20.500.12324/1683226847reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEn Colombia la papa es uno de los principales cultivos de clima frió, generadores de empleo e ingresos que contribuyen a mantener la economía campesina, de ahí la importancia de lograr la sostenibilidad en su producción. Para tal fin es de vital importancia el uso de una semilla de buena calidad, como base para mejorar la producción y rentabilidad del cultivo, así mismo para prevenir la diseminación de plagas, por ejemplo: el gusano blanco (P. vorax), o la polilla de la papa (T. So/anivora Povolny) y de enfermedades como la Roña (Spongospora subterránea (W) Lagerth). En el departamento del Cauca y más específicamente en el municipio de Silvia, la semilla empleada por los agricultores no cumple generalmente con las mínimas características de calidad, sembrando tubérculos de bajos tamaños, con daños causados bien sea por: plagas, enfermedades o daños mecánicos y con el agravante de obtenerla a partir de lotes afectados por la presencia de virus. Estos últimos causan en las plantas de papa, entre otros síntomas, enrollamiento de las hojas, enanismo, amarillamientos y finalmente afectan el desarrollo de los tubérculos, redundando en bajas producciones. Dicho patógeno no t iene ningún tipo de control en campo y su manejo es preventivo, requ iriendo el uso de semilla de buena calidad, libre de virus.Papa-Solanum tuberosum12 páginasapplication/pdfPlan Nacional de Desarrollo Alternativo - PLANTESENAICAPopayán, (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Producción de semilla de papa de buena calidad, para mejorar la productividad, en las zonas plante, del municipio de Silvia, Cauca: Manejo de la semilla de papaProducción y tratamiento de semillas - F03Solanum tuberosumProducción de semillasCaracterísticas del sitioSelecciónCosechaClasificaciónEmpacadoSiembraControl de plagasControl de enfermedadesPropagación de plantasRaíces y tubérculosbookCartillahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaORIGINAL41072_26847.pdf41072_26847.pdfapplication/pdf2166079https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16832/3/41072_26847.pdfed54188f2bb50384888afee04d36a0d2MD53open accessTHUMBNAIL41072_26847.pdf.jpg41072_26847.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8871https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16832/2/41072_26847.pdf.jpgb3088efc1c79501b8fc76100a9256a30MD52open access20.500.12324/16832oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/168322023-11-17 14:13:37.691open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Producción de semilla de papa de buena calidad, para mejorar la productividad, en las zonas plante, del municipio de Silvia, Cauca: Manejo de la semilla de papa |
title |
Producción de semilla de papa de buena calidad, para mejorar la productividad, en las zonas plante, del municipio de Silvia, Cauca: Manejo de la semilla de papa |
spellingShingle |
Producción de semilla de papa de buena calidad, para mejorar la productividad, en las zonas plante, del municipio de Silvia, Cauca: Manejo de la semilla de papa Producción y tratamiento de semillas - F03 Solanum tuberosum Producción de semillas Características del sitio Selección Cosecha Clasificación Empacado Siembra Control de plagas Control de enfermedades Propagación de plantas Raíces y tubérculos |
title_short |
Producción de semilla de papa de buena calidad, para mejorar la productividad, en las zonas plante, del municipio de Silvia, Cauca: Manejo de la semilla de papa |
title_full |
Producción de semilla de papa de buena calidad, para mejorar la productividad, en las zonas plante, del municipio de Silvia, Cauca: Manejo de la semilla de papa |
title_fullStr |
Producción de semilla de papa de buena calidad, para mejorar la productividad, en las zonas plante, del municipio de Silvia, Cauca: Manejo de la semilla de papa |
title_full_unstemmed |
Producción de semilla de papa de buena calidad, para mejorar la productividad, en las zonas plante, del municipio de Silvia, Cauca: Manejo de la semilla de papa |
title_sort |
Producción de semilla de papa de buena calidad, para mejorar la productividad, en las zonas plante, del municipio de Silvia, Cauca: Manejo de la semilla de papa |
dc.creator.fl_str_mv |
Cañón Mendoza, L.B. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cañón Mendoza, L.B. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Producción y tratamiento de semillas - F03 |
topic |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Solanum tuberosum Producción de semillas Características del sitio Selección Cosecha Clasificación Empacado Siembra Control de plagas Control de enfermedades Propagación de plantas Raíces y tubérculos |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Solanum tuberosum Producción de semillas Características del sitio Selección Cosecha Clasificación Empacado Siembra Control de plagas Control de enfermedades Propagación de plantas |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Raíces y tubérculos |
description |
En Colombia la papa es uno de los principales cultivos de clima frió, generadores de empleo e ingresos que contribuyen a mantener la economía campesina, de ahí la importancia de lograr la sostenibilidad en su producción. Para tal fin es de vital importancia el uso de una semilla de buena calidad, como base para mejorar la producción y rentabilidad del cultivo, así mismo para prevenir la diseminación de plagas, por ejemplo: el gusano blanco (P. vorax), o la polilla de la papa (T. So/anivora Povolny) y de enfermedades como la Roña (Spongospora subterránea (W) Lagerth). En el departamento del Cauca y más específicamente en el municipio de Silvia, la semilla empleada por los agricultores no cumple generalmente con las mínimas características de calidad, sembrando tubérculos de bajos tamaños, con daños causados bien sea por: plagas, enfermedades o daños mecánicos y con el agravante de obtenerla a partir de lotes afectados por la presencia de virus. Estos últimos causan en las plantas de papa, entre otros síntomas, enrollamiento de las hojas, enanismo, amarillamientos y finalmente afectan el desarrollo de los tubérculos, redundando en bajas producciones. Dicho patógeno no t iene ningún tipo de control en campo y su manejo es preventivo, requ iriendo el uso de semilla de buena calidad, libre de virus. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Cartilla |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16832 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
26847 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16832 |
identifier_str_mv |
26847 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
12 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Plan Nacional de Desarrollo Alternativo - PLANTE SENA ICA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Popayán, (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16832/3/41072_26847.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16832/2/41072_26847.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed54188f2bb50384888afee04d36a0d2 b3088efc1c79501b8fc76100a9256a30 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380429360234496 |