Prevalencia de bovinos reactores a la prueba de Bang en Aguadas.

Un estudio de prevalencia de reactores positivos a la seroaglutinación de Bang, fue llevado a cabo en bovinos del municipio de Aguadas (Caldas), en una zona donde la ganadería es de tipo carne, en áreas extensas con buena calidad de ganado, y donde nunca se ha vacunado contra brucelosis. El tamaño d...

Full description

Autores:
Orrego U., Alberto
Sanz S, Orlando
Mejía H., Wilson
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
1977
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/599
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/599
Palabra clave:
Enfermedades de los animales - L73
Ganado de carne
Brucelosis
Composición de la sangre
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id Agrosavia2_520ec2ed3d80be1b0dbc94afc74d4dcb
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/599
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Orrego U., Alberto5699b938-dda3-4f3c-90c1-52d7a7b79ad9Sanz S, Orlandocd32772f-7bf6-4aed-b391-e30e71ee9f2cMejía H., Wilsonff784e44-d9e2-4e8a-b834-e4fd27743ce52018-09-08T17:22:12Z2018-09-08T17:22:12Z1977http://hdl.handle.net/20.500.12324/5991560reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAUn estudio de prevalencia de reactores positivos a la seroaglutinación de Bang, fue llevado a cabo en bovinos del municipio de Aguadas (Caldas), en una zona donde la ganadería es de tipo carne, en áreas extensas con buena calidad de ganado, y donde nunca se ha vacunado contra brucelosis. El tamaño de la muestra se determinó mediante la utilización del modelo 3 del Centro Panamericano de Zoonosis, para el estudio de prevalencia de enfermedades crónicas. El tamaño n de la muestra fue 322, presumiendo una prevalencia crítica del 1 por ciento y un nivel de confianza del 95 por ciento. La prevalencia obtenida fue de 2.79 por ciento con una desviación standar del 0.918 por ciento. Se concluyó que la prevalencia de reactores positivos a la seroaglutinación de Bang en el área estudiada fue superior al establecido en la hipótesis principal del proyecto, y que se debe establecer un programa de control de brucelosis a largo plazo con miras a su erradicaciónGanadería bovinaapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista ICA; Vol. 12, Núm. 3 (1977): Revista ICA (Septiembre);p. 253-261Prevalencia de bovinos reactores a la prueba de Bang en Aguadas.Enfermedades de los animales - L73Ganado de carneBrucelosisComposición de la sangreGanadería y especies menoresTécnicoProfesionalCientíficoCaldasColombiaarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1Revista ICA3253261ORIGINAL77383_1560.pdfapplication/pdf1208111https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/599/1/77383_1560.pdfab52da7aeea3612c6cfbfbb8ccd877ceMD51open accessTHUMBNAIL77383_1560.pdf.jpg77383_1560.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8259https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/599/2/77383_1560.pdf.jpg2bbe653c78a4f1107e1637b54ea8038eMD52open access20.500.12324/599oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/5992022-04-07 13:55:35.499open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Prevalencia de bovinos reactores a la prueba de Bang en Aguadas.
title Prevalencia de bovinos reactores a la prueba de Bang en Aguadas.
spellingShingle Prevalencia de bovinos reactores a la prueba de Bang en Aguadas.
Enfermedades de los animales - L73
Ganado de carne
Brucelosis
Composición de la sangre
Ganadería y especies menores
title_short Prevalencia de bovinos reactores a la prueba de Bang en Aguadas.
title_full Prevalencia de bovinos reactores a la prueba de Bang en Aguadas.
title_fullStr Prevalencia de bovinos reactores a la prueba de Bang en Aguadas.
title_full_unstemmed Prevalencia de bovinos reactores a la prueba de Bang en Aguadas.
title_sort Prevalencia de bovinos reactores a la prueba de Bang en Aguadas.
dc.creator.fl_str_mv Orrego U., Alberto
Sanz S, Orlando
Mejía H., Wilson
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Orrego U., Alberto
Sanz S, Orlando
Mejía H., Wilson
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Enfermedades de los animales - L73
topic Enfermedades de los animales - L73
Ganado de carne
Brucelosis
Composición de la sangre
Ganadería y especies menores
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Ganado de carne
Brucelosis
Composición de la sangre
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Ganadería y especies menores
description Un estudio de prevalencia de reactores positivos a la seroaglutinación de Bang, fue llevado a cabo en bovinos del municipio de Aguadas (Caldas), en una zona donde la ganadería es de tipo carne, en áreas extensas con buena calidad de ganado, y donde nunca se ha vacunado contra brucelosis. El tamaño de la muestra se determinó mediante la utilización del modelo 3 del Centro Panamericano de Zoonosis, para el estudio de prevalencia de enfermedades crónicas. El tamaño n de la muestra fue 322, presumiendo una prevalencia crítica del 1 por ciento y un nivel de confianza del 95 por ciento. La prevalencia obtenida fue de 2.79 por ciento con una desviación standar del 0.918 por ciento. Se concluyó que la prevalencia de reactores positivos a la seroaglutinación de Bang en el área estudiada fue superior al establecido en la hipótesis principal del proyecto, y que se debe establecer un programa de control de brucelosis a largo plazo con miras a su erradicación
publishDate 1977
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1977
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-08T17:22:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-08T17:22:12Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo científico
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/599
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 1560
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/599
identifier_str_mv 1560
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista ICA
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 3
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 253
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 261
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Caldas
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.source.spa.fl_str_mv Revista ICA; Vol. 12, Núm. 3 (1977): Revista ICA (Septiembre);p. 253-261
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/599/1/77383_1560.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/599/2/77383_1560.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ab52da7aeea3612c6cfbfbb8ccd877ce
2bbe653c78a4f1107e1637b54ea8038e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380276306935808