Fisiología de la soya

La soya (Glycine max ) (L) Merr, posee alta variabilidad genética en sus componentes fisiológicos lo cual puede ser aprovechando en mejoramiento genético para obtener genotipos más eficientes. Además, la soya puede ser hibrida con otras especies de la misma familia, lo cual amplia aun mas su potenci...

Full description

Autores:
Agudelo Delgado, Orlando
Riveros, Guillermo
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1994
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/1790
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/1790
Palabra clave:
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Glycine max
Investigación
Variedades
Fitomejoramiento
Historia
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:La soya (Glycine max ) (L) Merr, posee alta variabilidad genética en sus componentes fisiológicos lo cual puede ser aprovechando en mejoramiento genético para obtener genotipos más eficientes. Además, la soya puede ser hibrida con otras especies de la misma familia, lo cual amplia aun mas su potencial. En el trópico no se ha dado énfasis al estudio y utilización de las características fisiológicas de la soya como en las zonas templadas, de aquí que una investigación mas intensa debe ser tenida en cuenta para la difusión de la soya. Los factores limitantes de alta temperatura y humedad relativa deben ser entendidos plenamente para lograr la implementación adecuada del cultivo, además existen en cada zona otros factores que condicionan el crecimiento de las plantas, como el fotoperiodo, el cual no puede ser olvidado ya que el comportamiento de la soya es diferente en caída sitio y la adaptación de los genotipos debe ser lograda para proceder al mejoramiento respectivo.