La yuca como alimento para ganado de leche.

El país dispone de zonas donde se cultiva ampliamente la yuca, con una extensión sembrada de 160000 ha aproximadamente. La yuca es un producto perecible y sometido a un mercadeo fluctuante, pero el productor puede solucionar al menos en parte este problema, empleándola en alimentación animal. La yuc...

Full description

Autores:
Zapata Arbeláez, J.O.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1977
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/14923
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/14923
Palabra clave:
Alimentación animal - L02
Vaca
Alimentación de los animales
Novilla
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El país dispone de zonas donde se cultiva ampliamente la yuca, con una extensión sembrada de 160000 ha aproximadamente. La yuca es un producto perecible y sometido a un mercadeo fluctuante, pero el productor puede solucionar al menos en parte este problema, empleándola en alimentación animal. La yuca mezclada con la parte forrajera o cogollo de la planta, en la alimentación de animales tanto en la etapa de levante como para animales en producción lechera ha dado buenos resultados en ganancia de peso así como en producción de leche. En resumen, de acuerdo a ensayos y resultados obtenidos se puede concluír que: la hoja de yuca (cogollo), es de alto poder nutritivo para los animales en sus diferentes etapas de desarrollo, usando el forraje de la yuca como fuente de proteína, se abaratan costos de alimentación tanto en novillas, como en vacas en producción y se debe tener presente que al usar cogollo en forma verde, el suministro no debe ser mayor de 8 kg/animal/día y que el uso de la yuca debe tener un período de desecado previo