Enfermedades limitantes en el cultivo de pitaya amarilla
La pitaya amarilla presenta diversos problemas fitosanitarios y de diferente origen como, el nematodo del nudo radicular Meloidogyne sp., la pudrición basal del fruto causada por Fusarium spp., Pudrición suave de tallos y de ramas causada por Erwinia spp., pudrición seca de la penca ocasionada por D...
- Autores:
-
Rojas Triviño, Alberto
Orozco, María Luisa
Labrador, Nubia
Medina, Jorge ALberto
Murcia Riaño, Nubia
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19684
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/19684
- Palabra clave:
- Enfermedades de las plantas - H20
Cultivo
Control de enfermedades
Medidas fitosanitarias
Nematoda
Frutales
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | La pitaya amarilla presenta diversos problemas fitosanitarios y de diferente origen como, el nematodo del nudo radicular Meloidogyne sp., la pudrición basal del fruto causada por Fusarium spp., Pudrición suave de tallos y de ramas causada por Erwinia spp., pudrición seca de la penca ocasionada por Dreschlera cactivora y Antracnosis por el hongo Colletotrichum sp. La pudrición basa¡ del fruto causada por Fusariurn spp., es la principal limitante de la producción en la mayoría de los huertos comerciales en el Valle del Cauca; en las zonas productoras se registra incidencia superior al 70%, lo que altera la calidad y dificulta la comercialización de la fruta en el mercado nacional e internacional. El comportamiento de esta enfermedad también se ha observado en los departamentos de Boyacá y Huila. |
---|