Caracterización del ciclo vegetativo.
Los estudios y observaciones de campo realizados indican que el ciclo de desarrollo de la planta del plátano Dominico-Hartón está conformado por tres fases: vegetativa, reproductiva y productiva. La fase vegetativa, que puede durar de 12 a 13 meses, se inicia con el proceso de brotación, continúa co...
- Autores:
-
Baena Arango, H.
Valencia Montoya, J.A.
Belalcázar Carvajal, S.L.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1990
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16667
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/16667
- Palabra clave:
- Fisiología y bioquímica de la planta - F60
Fisiologia vegetal
Producción
Crecimiento
Etapas de desarrollo de la planta
Plátano
Frutales
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_4f64f3b041d08090c4381ea59fc9c77e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16667 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Baena Arango, H.c1e1f869-6e0d-44ad-ad14-850f0f79599cValencia Montoya, J.A.6c0844be-55d6-46fe-bcc3-ae243484d946Belalcázar Carvajal, S.L.2145ccd7-6ec5-4917-8a40-8f7f90c753aa2018-09-11T19:36:36Z2018-09-11T19:36:36Z1990http://hdl.handle.net/20.500.12324/1666726388reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALos estudios y observaciones de campo realizados indican que el ciclo de desarrollo de la planta del plátano Dominico-Hartón está conformado por tres fases: vegetativa, reproductiva y productiva. La fase vegetativa, que puede durar de 12 a 13 meses, se inicia con el proceso de brotación, continúa con la organogénesis, durante la cual se forma el cormo de la planta madre, hay emisión de hojas, raíces, yemas vegetativas y formación del seudotallo, finalizando con la diferenciación floral. La producción de raíces es un proceso bastante activo, llegando a generarse hasta 350 y 400 raíces. El número de hojas diferenciadas y emitidas puede ser del orden de 38 ± 2, procesos que se llevan a cabo en un lapso de 5 a 6 y de 12 a 13 meses, respectivamente, al cabo de los cuales ocurre la parición, floración o belloteo. La fase reproductiva se inicia al momento de la diferenciación, cuando la planta ha emitido aproximadamente 50 de sus hojas (19 ± 1). La diferenciación en el caso del plátano, se refiere a la formación de los órganos reproductivos denominados ""flores femeninas y masculinas"", sin llegar a la producción de semilla, bien sea por la deformación que presentan en un momento determinado los órganos femeninos y masculinos, o por un proceso de desincronización entre las fases de receptividad y producción de polen. La fase productiva se inicia tan pronto ha finalizado la diferenciación del meristemo de crecimiento y su transformación en una inflorescencia, la cual posteriormente se denominará racimo. La duración de esta fase es de alrededor de 10 meses, cuatro de los cuales corresponden al período del llenado de los frutos que conforman el racimo. La caracterizaron del ciclo vegetativo se puede considerar una herramienta importante para la explotación tecnificada, con su conocimiento se pueden establecer épocas Óptimas y críticas para la ejecución de labores.application/pdf-1spaICAArmenia (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Caracterización del ciclo vegetativo.Fisiología y bioquímica de la planta - F60Fisiologia vegetalProducciónCrecimientoEtapas de desarrollo de la plantaPlátanoFrutalesbook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1Colombia203418523 ; Generación de tecnología para el cultivo y producción rentable del plátano en la zona cafetera central colombiana: informe técnicoORIGINAL40847_26388.pdfapplication/pdf633371https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16667/1/40847_26388.pdf7fd41afebf6569ba88da79902f57e250MD51open accessTHUMBNAIL40847_26388.pdf.jpg40847_26388.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6163https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16667/2/40847_26388.pdf.jpg73eae1cbe84f50ed622e27331f6d5771MD52open access20.500.12324/16667oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/166672022-01-26 09:56:34.339open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización del ciclo vegetativo. |
title |
Caracterización del ciclo vegetativo. |
spellingShingle |
Caracterización del ciclo vegetativo. Fisiología y bioquímica de la planta - F60 Fisiologia vegetal Producción Crecimiento Etapas de desarrollo de la planta Plátano Frutales |
title_short |
Caracterización del ciclo vegetativo. |
title_full |
Caracterización del ciclo vegetativo. |
title_fullStr |
Caracterización del ciclo vegetativo. |
title_full_unstemmed |
Caracterización del ciclo vegetativo. |
title_sort |
Caracterización del ciclo vegetativo. |
dc.creator.fl_str_mv |
Baena Arango, H. Valencia Montoya, J.A. Belalcázar Carvajal, S.L. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Baena Arango, H. Valencia Montoya, J.A. Belalcázar Carvajal, S.L. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Fisiología y bioquímica de la planta - F60 |
topic |
Fisiología y bioquímica de la planta - F60 Fisiologia vegetal Producción Crecimiento Etapas de desarrollo de la planta Plátano Frutales |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Fisiologia vegetal Producción Crecimiento Etapas de desarrollo de la planta Plátano |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Frutales |
description |
Los estudios y observaciones de campo realizados indican que el ciclo de desarrollo de la planta del plátano Dominico-Hartón está conformado por tres fases: vegetativa, reproductiva y productiva. La fase vegetativa, que puede durar de 12 a 13 meses, se inicia con el proceso de brotación, continúa con la organogénesis, durante la cual se forma el cormo de la planta madre, hay emisión de hojas, raíces, yemas vegetativas y formación del seudotallo, finalizando con la diferenciación floral. La producción de raíces es un proceso bastante activo, llegando a generarse hasta 350 y 400 raíces. El número de hojas diferenciadas y emitidas puede ser del orden de 38 ± 2, procesos que se llevan a cabo en un lapso de 5 a 6 y de 12 a 13 meses, respectivamente, al cabo de los cuales ocurre la parición, floración o belloteo. La fase reproductiva se inicia al momento de la diferenciación, cuando la planta ha emitido aproximadamente 50 de sus hojas (19 ± 1). La diferenciación en el caso del plátano, se refiere a la formación de los órganos reproductivos denominados ""flores femeninas y masculinas"", sin llegar a la producción de semilla, bien sea por la deformación que presentan en un momento determinado los órganos femeninos y masculinos, o por un proceso de desincronización entre las fases de receptividad y producción de polen. La fase productiva se inicia tan pronto ha finalizado la diferenciación del meristemo de crecimiento y su transformación en una inflorescencia, la cual posteriormente se denominará racimo. La duración de esta fase es de alrededor de 10 meses, cuatro de los cuales corresponden al período del llenado de los frutos que conforman el racimo. La caracterizaron del ciclo vegetativo se puede considerar una herramienta importante para la explotación tecnificada, con su conocimiento se pueden establecer épocas Óptimas y críticas para la ejecución de labores. |
publishDate |
1990 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1990 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T19:36:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T19:36:36Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16667 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
26388 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16667 |
identifier_str_mv |
26388 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
20 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
34 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
18523 ; Generación de tecnología para el cultivo y producción rentable del plátano en la zona cafetera central colombiana: informe técnico |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
ICA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Armenia (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16667/1/40847_26388.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16667/2/40847_26388.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7fd41afebf6569ba88da79902f57e250 73eae1cbe84f50ed622e27331f6d5771 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380293108269056 |