Estudio del sistema agroalimentario localizado, SIAL, de la concentración de fábricas de bocadillo de guayaba en las provincias de Vélez y Ricaurte en Colombia

En Colombia desde hace más de un siglo se desarrolló la industria artesanal de bocadillo de guayaba, la cual en principio abastecía mercados locales, pero que paulatinamente y especialmente con el desarrollo de las vías de comunicación con las grandes ciudades fue dándose a conocer nacionalmente has...

Full description

Autores:
Rangel Moreno, Cristina
Rodríguez Borray, Gonzalo
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/12881
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12881
Palabra clave:
Agroindustria - E21
Agroindustria - E21
Agroindustria
Frutales
Guayaba
Cooperativas de productores
Frutales
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:En Colombia desde hace más de un siglo se desarrolló la industria artesanal de bocadillo de guayaba, la cual en principio abastecía mercados locales, pero que paulatinamente y especialmente con el desarrollo de las vías de comunicación con las grandes ciudades fue dándose a conocer nacionalmente hasta lograr que el producto se haya posicionado como un alimento tradicional en la dieta colombiana. El bocadillo es una pasta o conserva resultante de la mezcla de guayabas maduras y azúcar blanca, la cual mediante cocción logra una contextura dura y un color rojo brillante. El producto tradicional tiene forma de pequeños bloquecillos con dos bandas delgadas de pasta claras (elaboradas con guayaba blanca) en los extremos y una banda gruesa central de pasta roja (elaborada con guayaba roja) de diversas dimensiones, cada unidad es empacada en una hoja de bijao , especie cultivada en la región, posteriormente los bocadillos son empalados en pequeñas cajas de madera, también producidas en la región. Actualmente las presentaciones se han diversificado bastante, pero en general todas las fábricas conservan la línea de producción del bocadillo tradicional de guayaba.