La maquinaria agrícola en Colombia.

La importación y producción de maquinaria agrícola han experimentado un crecimiento acorde con el incremento del área mecanizada y con las condiciones económicas generales colombianas. Durante 1961-1970, la importación de tractores agrícolas se incrementó con respecto a la década anterior en 3750 un...

Full description

Autores:
Melo, V.H.
Daza Vaca, E.
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1973
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22386
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22386
Palabra clave:
Maquinaria y equipo agrícola - N20
Maquinaria y equipo agrícola - N20
Tractores
Maquinaria
Importaciónes
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_4a801054c573ad356096b0e2ccf72c8b
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22386
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Melo, V.H.93cface7-8e9a-4ae1-b495-77038742d75a-1Daza Vaca, E.59b18b0e-f663-492a-a4a4-54750ef7e25d-12018-09-12T00:16:32Z2018-09-12T00:16:32Z1973http://hdl.handle.net/20.500.12324/223865121reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa importación y producción de maquinaria agrícola han experimentado un crecimiento acorde con el incremento del área mecanizada y con las condiciones económicas generales colombianas. Durante 1961-1970, la importación de tractores agrícolas se incrementó con respecto a la década anterior en 3750 unidades, pasando de 17775 tractores a 21425. Simultáneamente, se aumentó la potencia para tractor en un 30 por ciento aproximadamente. El incremento de las importaciones, permitió satisfacer la demanda ocasionada por la ampliación del área mecanizada en cultivos tales como algodón, ajonjolí, sorgo, soya y otros, pudiéndose afirmar que en el país existió y existe una satisfacctoria disponibilidad de maquinaria agrícola. Los precios de la maquinaria han experimentado ultimamente un continuo aumento que es necesario controlar. En el momento actual, para formular políticas coherentes de mecanización agrícola, es necesario examinar los tipos de mecanización que junto con los demás perfeccionamientos tecnológicos son imperativamente necesarios para lograr los objetivos nacionales de una mayor producción y productividad. Simultáneamente deben evitarse aquellas innovaciones que sólo tengan por objeto sustituír mano de obra por capital, ya que este sólo objetivo no es razón que justifique el gasto de divisas en la importación de maquinaria. Es necesario hacer extensivo los servicios de la mecanización a los pequeños propietarios, hasta donde las características de sus parcelas lo permitan, mediante cooperativas de maquinaria o el alquiler por parte de quienes tengan exceso de ella. Si la mecanización no fuera posible deben ampliarse los demás elementos de la tecnología con el fín de reducir las diferencias de producción y productividad entre estos estratos y los grandes productoresapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioInstituto Colombiano de la Reforma AgrariaBanco GanaderoBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La maquinaria agrícola en Colombia.Maquinaria y equipo agrícola - N20Maquinaria y equipo agrícola - N20TractoresMaquinariaImportaciónesTransversalCundinamarcaBogotáColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-117166Los insumos agropecuarios en ColombiaORIGINAL23475_5121.pdfapplication/pdf3133944https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22386/1/23475_5121.pdfdfd66665068186212b57dbb22f0e4bb6MD51open accessTHUMBNAIL23475_5121.pdf.jpg23475_5121.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4512https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22386/2/23475_5121.pdf.jpg314d96e149ec1c83f8c401f647556fa4MD52open access20.500.12324/22386oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/223862022-01-26 09:54:20.757open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv La maquinaria agrícola en Colombia.
title La maquinaria agrícola en Colombia.
spellingShingle La maquinaria agrícola en Colombia.
Maquinaria y equipo agrícola - N20
Maquinaria y equipo agrícola - N20
Tractores
Maquinaria
Importaciónes
Transversal
title_short La maquinaria agrícola en Colombia.
title_full La maquinaria agrícola en Colombia.
title_fullStr La maquinaria agrícola en Colombia.
title_full_unstemmed La maquinaria agrícola en Colombia.
title_sort La maquinaria agrícola en Colombia.
dc.creator.fl_str_mv Melo, V.H.
Daza Vaca, E.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Melo, V.H.
Daza Vaca, E.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Maquinaria y equipo agrícola - N20
Maquinaria y equipo agrícola - N20
topic Maquinaria y equipo agrícola - N20
Maquinaria y equipo agrícola - N20
Tractores
Maquinaria
Importaciónes
Transversal
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Tractores
Maquinaria
Importaciónes
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transversal
description La importación y producción de maquinaria agrícola han experimentado un crecimiento acorde con el incremento del área mecanizada y con las condiciones económicas generales colombianas. Durante 1961-1970, la importación de tractores agrícolas se incrementó con respecto a la década anterior en 3750 unidades, pasando de 17775 tractores a 21425. Simultáneamente, se aumentó la potencia para tractor en un 30 por ciento aproximadamente. El incremento de las importaciones, permitió satisfacer la demanda ocasionada por la ampliación del área mecanizada en cultivos tales como algodón, ajonjolí, sorgo, soya y otros, pudiéndose afirmar que en el país existió y existe una satisfacctoria disponibilidad de maquinaria agrícola. Los precios de la maquinaria han experimentado ultimamente un continuo aumento que es necesario controlar. En el momento actual, para formular políticas coherentes de mecanización agrícola, es necesario examinar los tipos de mecanización que junto con los demás perfeccionamientos tecnológicos son imperativamente necesarios para lograr los objetivos nacionales de una mayor producción y productividad. Simultáneamente deben evitarse aquellas innovaciones que sólo tengan por objeto sustituír mano de obra por capital, ya que este sólo objetivo no es razón que justifique el gasto de divisas en la importación de maquinaria. Es necesario hacer extensivo los servicios de la mecanización a los pequeños propietarios, hasta donde las características de sus parcelas lo permitan, mediante cooperativas de maquinaria o el alquiler por parte de quienes tengan exceso de ella. Si la mecanización no fuera posible deben ampliarse los demás elementos de la tecnología con el fín de reducir las diferencias de producción y productividad entre estos estratos y los grandes productores
publishDate 1973
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1973
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-12T00:16:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-12T00:16:32Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/22386
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 5121
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22386
identifier_str_mv 5121
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 17
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 166
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv Los insumos agropecuarios en Colombia
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Cundinamarca
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
Instituto Colombiano de la Reforma Agraria
Banco Ganadero
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22386/1/23475_5121.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22386/2/23475_5121.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv dfd66665068186212b57dbb22f0e4bb6
314d96e149ec1c83f8c401f647556fa4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380254673764352