Índice de consaguinidad y caracterización fenotípica y genética de la raza bovina criolla Blanco Orejinegro.
Se analizaron los parámetros fenotípicos y genéticos del ganado bovino criollo colombiano Blanco Orejinegro (BON) desde 1980 hasta 2004. El peso promedio al nacimiento fue 27,54 3,72 kg con un coeficiente de variación (CV) de 12,30 porciento, los valores genéticos relacionados con el peso al nacimie...
- Autores:
-
León Gallego, Jaime
Martínez, Rodigo Alfredo
León Moreno, Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/558
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/558
- Palabra clave:
- Genética y mejoramiento animal - L10
Ganadería - L01
Genética
Valor genético
Ganado
Propiedades biológicas
Peso al nacimiento
Peso al destete
Endogamia
Heredabilidad
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
Agrosavia2_48f46a364978503e4e8dc54aa67a9e99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/558 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
León Gallego, Jaime9cde759b-952e-4141-a61a-5b14435620c5Martínez, Rodigo Alfredod0080435-bf98-4b70-adf5-30451aeff31aLeón Moreno, Fernando9c0d7c7a-cc23-49f0-a6fe-57eea7cb4b042018-09-08T17:21:46Z2018-09-08T17:21:46Z2006http://hdl.handle.net/20.500.12324/55848913reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe analizaron los parámetros fenotípicos y genéticos del ganado bovino criollo colombiano Blanco Orejinegro (BON) desde 1980 hasta 2004. El peso promedio al nacimiento fue 27,54 3,72 kg con un coeficiente de variación (CV) de 12,30 porciento, los valores genéticos relacionados con el peso al nacimiento presentaron una tendencia moderada de crecimiento anual de 7 g y una heredabilidad total de 0,394 0,050. El peso promedio ajustado al destete fue de 165 29,16 kg, con un CV de 29,16 porciento, una tendencia de crecimiento anual de los valores genéticos de 263 g y una heredabilidad de 0,187 0,056. El peso ajustado a los 480 días fue de 215 30,57 kg, con un CV de 12,47 porciento, una tendencia de crecimiento anual de los valores genéticos de 7 g y una heredabilidad de 0,0957 0,05. Se calcularon las correlaciones fenotípicas y genotípicas de las características productivas de importancia económica: se destacó la significativa correlación del peso ajustado al destete y el peso ajustado a los 480 días, con valores de 0,758 y 0,785, respectivamente. El índice de consanguinidad de la raza bovina criolla Blanco Orejinegro, desde 1982 hasta 2004, fue de 0,0068 0,021, con un incremento de 0,00218 por intervalo generacionalGanadería bovinaapplication/pdf-1spaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIABogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Corpoica Ciencia & Tecnología Agropecuaria; Vol. 7, Núm. 1 (2006): Revista Corpoica Ciencia & Tecnología Agropecuaria ;p. 16-24Índice de consaguinidad y caracterización fenotípica y genética de la raza bovina criolla Blanco Orejinegro.Genética y mejoramiento animal - L10Ganadería - L01GenéticaValor genéticoGanadoPropiedades biológicasPeso al nacimientoPeso al desteteEndogamiaHeredabilidadGanadería y especies menoresProfesionalInvestigadorCientíficoCundinamarcaBogotáColombiaarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1Revista Corpoica Ciencia & Tecnología Agropecuaria11624ORIGINAL76864_48913.pdfapplication/pdf691736https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/558/1/76864_48913.pdfeb34f57ecd1c695a6432271e642b588dMD51open accessTHUMBNAIL76864_48913.pdf.jpg76864_48913.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8574https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/558/2/76864_48913.pdf.jpg397f31fc281814b827b9f03d28b5a718MD52open access20.500.12324/558oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/5582022-04-07 14:18:52.971open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Índice de consaguinidad y caracterización fenotípica y genética de la raza bovina criolla Blanco Orejinegro. |
title |
Índice de consaguinidad y caracterización fenotípica y genética de la raza bovina criolla Blanco Orejinegro. |
spellingShingle |
Índice de consaguinidad y caracterización fenotípica y genética de la raza bovina criolla Blanco Orejinegro. Genética y mejoramiento animal - L10 Ganadería - L01 Genética Valor genético Ganado Propiedades biológicas Peso al nacimiento Peso al destete Endogamia Heredabilidad Ganadería y especies menores |
title_short |
Índice de consaguinidad y caracterización fenotípica y genética de la raza bovina criolla Blanco Orejinegro. |
title_full |
Índice de consaguinidad y caracterización fenotípica y genética de la raza bovina criolla Blanco Orejinegro. |
title_fullStr |
Índice de consaguinidad y caracterización fenotípica y genética de la raza bovina criolla Blanco Orejinegro. |
title_full_unstemmed |
Índice de consaguinidad y caracterización fenotípica y genética de la raza bovina criolla Blanco Orejinegro. |
title_sort |
Índice de consaguinidad y caracterización fenotípica y genética de la raza bovina criolla Blanco Orejinegro. |
dc.creator.fl_str_mv |
León Gallego, Jaime Martínez, Rodigo Alfredo León Moreno, Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
León Gallego, Jaime Martínez, Rodigo Alfredo León Moreno, Fernando |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Genética y mejoramiento animal - L10 Ganadería - L01 |
topic |
Genética y mejoramiento animal - L10 Ganadería - L01 Genética Valor genético Ganado Propiedades biológicas Peso al nacimiento Peso al destete Endogamia Heredabilidad Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Genética Valor genético Ganado Propiedades biológicas Peso al nacimiento Peso al destete Endogamia Heredabilidad |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
Se analizaron los parámetros fenotípicos y genéticos del ganado bovino criollo colombiano Blanco Orejinegro (BON) desde 1980 hasta 2004. El peso promedio al nacimiento fue 27,54 3,72 kg con un coeficiente de variación (CV) de 12,30 porciento, los valores genéticos relacionados con el peso al nacimiento presentaron una tendencia moderada de crecimiento anual de 7 g y una heredabilidad total de 0,394 0,050. El peso promedio ajustado al destete fue de 165 29,16 kg, con un CV de 29,16 porciento, una tendencia de crecimiento anual de los valores genéticos de 263 g y una heredabilidad de 0,187 0,056. El peso ajustado a los 480 días fue de 215 30,57 kg, con un CV de 12,47 porciento, una tendencia de crecimiento anual de los valores genéticos de 7 g y una heredabilidad de 0,0957 0,05. Se calcularon las correlaciones fenotípicas y genotípicas de las características productivas de importancia económica: se destacó la significativa correlación del peso ajustado al destete y el peso ajustado a los 480 días, con valores de 0,758 y 0,785, respectivamente. El índice de consanguinidad de la raza bovina criolla Blanco Orejinegro, desde 1982 hasta 2004, fue de 0,0068 0,021, con un incremento de 0,00218 por intervalo generacional |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-08T17:21:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-08T17:21:46Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo científico |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/558 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
48913 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/558 |
identifier_str_mv |
48913 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Corpoica Ciencia & Tecnología Agropecuaria |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
16 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
24 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Corpoica Ciencia & Tecnología Agropecuaria; Vol. 7, Núm. 1 (2006): Revista Corpoica Ciencia & Tecnología Agropecuaria ;p. 16-24 |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/558/1/76864_48913.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/558/2/76864_48913.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb34f57ecd1c695a6432271e642b588d 397f31fc281814b827b9f03d28b5a718 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380507166670848 |