Silos y ensilaje.
Se describen las ventajas del ensilaje de forraje verde, se clasifican los diferentes tipos de silos, se incluyen recomendaciones sobre localización y capacidad de los silos, se describe el proceso de ensilaje y se señalan las características de un buen ensilaje. Se señalan las características que d...
- Autores:
-
Cedeño S, Guillermo A.
Acosta J., Oswaldo
Rubio Ramírez, R.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1971
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22072
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/22072
- Palabra clave:
- Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52
Ensilaje
Silos
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_48e453bae7eefe9b44988b65492517e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22072 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Cedeño S, Guillermo A.4837b20b-f266-4ac8-bf00-8186636168f1600Acosta J., Oswaldo0fee4ccf-8599-4e8d-baf7-7d8a770f7171600Rubio Ramírez, R.6fe1ae70-80e9-4f88-98f1-404ec4b1cfbe6002018-09-11T23:57:17Z2018-09-11T23:57:17Z1971http://hdl.handle.net/20.500.12324/22072176reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe describen las ventajas del ensilaje de forraje verde, se clasifican los diferentes tipos de silos, se incluyen recomendaciones sobre localización y capacidad de los silos, se describe el proceso de ensilaje y se señalan las características de un buen ensilaje. Se señalan las características que deben reunir tanto los silos de torre como los horizontales. Se ilustra sobre las formas y métodos para calcular la capacidad de los silos, según el volúmen del silo y el peso del forraje ensilado. Con las anteriores recomendaciones, el ganadero puede determinar de que tamaño debe construír los silos, según la clase de forraje, el número de animales que quiere alimentar, la cantidad de ensilaje diaria que quiere suministrar y el número de días en los que va a suministrar el ensilaje. Se describe el proceso del ensilaje, teniendo en cuenta los siguientes factores: el forraje y el corte, el llenado y el apisonado, la fermentación, los preservativos y aditivos, la cobertura y sellado, las pérdidas. Se resumen las prácticas indispensables para obtener ensilaje de muy buena calidad. de alta digestibilidad y de buena aceptación por el ganadoapplication/pdfspaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Silos y ensilaje.Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52EnsilajeSilosGanadería y especies menoresMetaVillavicencioColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8523726718345 ; Curso sobre ganado de carneORIGINALVer_documento_22072.pdfapplication/pdf714358https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22072/1/Ver_documento_22072.pdf26a17994a3bad0b6b5912c18fabacfa5MD51open accessTHUMBNAILVer_documento_22072.pdf.jpgVer_documento_22072.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8081https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22072/2/Ver_documento_22072.pdf.jpgdc868f2f07f75754a03021e832714006MD52open access20.500.12324/22072oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/220722024-07-16 10:27:42.943open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Silos y ensilaje. |
title |
Silos y ensilaje. |
spellingShingle |
Silos y ensilaje. Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52 Ensilaje Silos Ganadería y especies menores |
title_short |
Silos y ensilaje. |
title_full |
Silos y ensilaje. |
title_fullStr |
Silos y ensilaje. |
title_full_unstemmed |
Silos y ensilaje. |
title_sort |
Silos y ensilaje. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cedeño S, Guillermo A. Acosta J., Oswaldo Rubio Ramírez, R. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cedeño S, Guillermo A. Acosta J., Oswaldo Rubio Ramírez, R. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52 |
topic |
Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52 Ensilaje Silos Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ensilaje Silos |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
Se describen las ventajas del ensilaje de forraje verde, se clasifican los diferentes tipos de silos, se incluyen recomendaciones sobre localización y capacidad de los silos, se describe el proceso de ensilaje y se señalan las características de un buen ensilaje. Se señalan las características que deben reunir tanto los silos de torre como los horizontales. Se ilustra sobre las formas y métodos para calcular la capacidad de los silos, según el volúmen del silo y el peso del forraje ensilado. Con las anteriores recomendaciones, el ganadero puede determinar de que tamaño debe construír los silos, según la clase de forraje, el número de animales que quiere alimentar, la cantidad de ensilaje diaria que quiere suministrar y el número de días en los que va a suministrar el ensilaje. Se describe el proceso del ensilaje, teniendo en cuenta los siguientes factores: el forraje y el corte, el llenado y el apisonado, la fermentación, los preservativos y aditivos, la cobertura y sellado, las pérdidas. Se resumen las prácticas indispensables para obtener ensilaje de muy buena calidad. de alta digestibilidad y de buena aceptación por el ganado |
publishDate |
1971 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1971 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T23:57:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T23:57:17Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22072 |
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv |
176 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22072 |
identifier_str_mv |
176 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
237 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
267 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
18345 ; Curso sobre ganado de carne |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Meta |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22072/1/Ver_documento_22072.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22072/2/Ver_documento_22072.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
26a17994a3bad0b6b5912c18fabacfa5 dc868f2f07f75754a03021e832714006 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380251887697920 |