Mejoramiento de la papa en Colombia, para la obtención de variedades resistentes a la gota (P. infestans).
De las diversas especies silvestres introducidas de varios países y consideradas como resistentes a una o varias razas de la enfermedad, se escogieron varias lineas de Solanum demissum y S. malichense, para cruzar con variedades de la subespecie andigenum, que son las más cultivadas en Colombia. Los...
- Autores:
-
Estrada Ramos, Nelson
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1958
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/33355
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/33355
- Palabra clave:
- Enfermedades de las plantas - H20
Solanum tuberosum
Phytophthora infestans
Resistencia a la enfermedad
Raíces y tubérculos
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_48dabf923414f630a9f8cb4d00bc8ba8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/33355 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Estrada Ramos, Nelsonde3f86bf-be07-487e-b46d-86466cb558422018-09-28T17:57:12Z2018-09-28T17:57:12Z1958http://hdl.handle.net/20.500.12324/33355872reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIADe las diversas especies silvestres introducidas de varios países y consideradas como resistentes a una o varias razas de la enfermedad, se escogieron varias lineas de Solanum demissum y S. malichense, para cruzar con variedades de la subespecie andigenum, que son las más cultivadas en Colombia. Los híbridos (F1) con S. demissum se mostraron bastante resistentes y se retrocruzaron con otras variedades de la subespecie andigenum, a fin de evitar mucha endorcría. Los híbridos (F2) resistentes obtenidos se retrocruzaron nuevamente con variedades de andigenum para mejorar sus cualidades de rendimiento, calidad, forma del tubérculo, etc. Estos híbridos se retrocruzaron una vez más, y las lineas (F3) que se tienen, se están probando actualmente, bien sea para escoger las mejores lineas que requieren un cruzamiento más para su mejoramiento, o una variedad ya de tipo comercial con buenas características agronómicas (precocidad, rendimiento, calidad, forma de tubérculo). Por otra parte, se tienen en prueba híbridos obtenidos entre clones o variedades mejoradas de la subespecie chileanum y variedades nativas de la subespecie andigenum. Es probable que de ellos se puedan seleccionar lineas o variedades que reúnan la resistencia a Phytophthora infestans con las demás buenas cualidades agronómicas de ambas especiesPapa-Solanum tuberosumapplication/pdfspaMinisterio de Agricultura y Desarrollo RuralAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mejoramiento de la papa en Colombia, para la obtención de variedades resistentes a la gota (P. infestans).Enfermedades de las plantas - H20Solanum tuberosumPhytophthora infestansResistencia a la enfermedadRaíces y tubérculosMemorias. 3. Reunión Interamericana de Fitogenetistas, Fitopatólogos, Entomólogos y Edafólogos.Bogotá (Colombia)178179CundinamarcaBogotáColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL872_1.pdfapplication/pdf40564https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33355/1/872_1.pdfd0e09e4da38c7130043254665df2e8cdMD51open accessTHUMBNAIL872_1.pdf.jpg872_1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6257https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33355/2/872_1.pdf.jpgea859e1d3d4a820fd8c9a78037b8c269MD52open access20.500.12324/33355oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/333552021-09-07 09:26:34.49open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mejoramiento de la papa en Colombia, para la obtención de variedades resistentes a la gota (P. infestans). |
title |
Mejoramiento de la papa en Colombia, para la obtención de variedades resistentes a la gota (P. infestans). |
spellingShingle |
Mejoramiento de la papa en Colombia, para la obtención de variedades resistentes a la gota (P. infestans). Enfermedades de las plantas - H20 Solanum tuberosum Phytophthora infestans Resistencia a la enfermedad Raíces y tubérculos |
title_short |
Mejoramiento de la papa en Colombia, para la obtención de variedades resistentes a la gota (P. infestans). |
title_full |
Mejoramiento de la papa en Colombia, para la obtención de variedades resistentes a la gota (P. infestans). |
title_fullStr |
Mejoramiento de la papa en Colombia, para la obtención de variedades resistentes a la gota (P. infestans). |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento de la papa en Colombia, para la obtención de variedades resistentes a la gota (P. infestans). |
title_sort |
Mejoramiento de la papa en Colombia, para la obtención de variedades resistentes a la gota (P. infestans). |
dc.creator.fl_str_mv |
Estrada Ramos, Nelson |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Estrada Ramos, Nelson |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Enfermedades de las plantas - H20 |
topic |
Enfermedades de las plantas - H20 Solanum tuberosum Phytophthora infestans Resistencia a la enfermedad Raíces y tubérculos |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Solanum tuberosum Phytophthora infestans Resistencia a la enfermedad |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Raíces y tubérculos |
description |
De las diversas especies silvestres introducidas de varios países y consideradas como resistentes a una o varias razas de la enfermedad, se escogieron varias lineas de Solanum demissum y S. malichense, para cruzar con variedades de la subespecie andigenum, que son las más cultivadas en Colombia. Los híbridos (F1) con S. demissum se mostraron bastante resistentes y se retrocruzaron con otras variedades de la subespecie andigenum, a fin de evitar mucha endorcría. Los híbridos (F2) resistentes obtenidos se retrocruzaron nuevamente con variedades de andigenum para mejorar sus cualidades de rendimiento, calidad, forma del tubérculo, etc. Estos híbridos se retrocruzaron una vez más, y las lineas (F3) que se tienen, se están probando actualmente, bien sea para escoger las mejores lineas que requieren un cruzamiento más para su mejoramiento, o una variedad ya de tipo comercial con buenas características agronómicas (precocidad, rendimiento, calidad, forma de tubérculo). Por otra parte, se tienen en prueba híbridos obtenidos entre clones o variedades mejoradas de la subespecie chileanum y variedades nativas de la subespecie andigenum. Es probable que de ellos se puedan seleccionar lineas o variedades que reúnan la resistencia a Phytophthora infestans con las demás buenas cualidades agronómicas de ambas especies |
publishDate |
1958 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1958 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T17:57:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T17:57:12Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
paper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Ponencia |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33355 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
872 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33355 |
identifier_str_mv |
872 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv |
Memorias. 3. Reunión Interamericana de Fitogenetistas, Fitopatólogos, Entomólogos y Edafólogos. |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
178 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
179 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33355/1/872_1.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33355/2/872_1.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0e09e4da38c7130043254665df2e8cd ea859e1d3d4a820fd8c9a78037b8c269 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380395583504384 |