Estudios sobre Monilia roreri adelantados en Caldas Colombia

Se efectuón en ensayos para determinar la dispersión de Monilia. Los trabajos se localizacion en la Granja Luker, una vez prevenida la liberación de esporas dentro del área experimental mediante cosecha 2 veces por semana durante 12 meses, se colocó una fuente lineal por esporas (faja infectiva) en...

Full description

Autores:
Green, M.J.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1977
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21946
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/21946
Palabra clave:
Enfermedades de las plantas - H20
Cacao
Transmisión de enfermedades
Esporas
Monilia
Cacao
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Se efectuón en ensayos para determinar la dispersión de Monilia. Los trabajos se localizacion en la Granja Luker, una vez prevenida la liberación de esporas dentro del área experimental mediante cosecha 2 veces por semana durante 12 meses, se colocó una fuente lineal por esporas (faja infectiva) en el centrl del área. La faja infectiva consistía en mazorca esporulantes colocadas a intervalos de 1 m en un alambre pasado a una altura de 2 m a lo largo de la línea central de árboles. Se observó que las esporas liberadas desde la altura mencionada causaron infecciones hasta una distancia de cerca de 20 m contra la dirección del viento, y cerca de 30 m en la dirección del viento. Por otra parte, no ha habido evidencia de que la liberación de esporas de la faja infectiva produjo un aumento en el marchitamiento, tales aumentos se relacionaron con la producción de hojas por los árboles bajo la tensión del agua