Evaluación de la incidencia y severidad del daño de la polilla gigante de la papa Tecia solanivora en el departamento de Antioquia.

Se presenta un estudio para detección de la plaga de la papa, Tecia solanivora, realizado en el departamento de Antioquia. Se indican las zonas estudiadas, los métodos de muestreo y la determinación del porcentaje de daño. Los resltados del estudio mostraron que el 50 por ciento de los productores d...

Full description

Autores:
Jaramillo Peláez, J.A.
Arévalo Peñaranda, E.
Rocha M, N.R.
Muñoz G, L.
Arias Restrepo, J.H.
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
1996
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31921
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31921
Palabra clave:
Plagas de las plantas - H10
Plagas de las plantas - H21
Solanum tuberosum
Plagas de plantas
Nivel de daños economicos
Muestreo
Raíces y tubérculos
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_47767feb8400450ae60d95b3b2542112
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31921
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Jaramillo Peláez, J.A.d5476bda-9498-46a9-a7dc-60b9b077bac2Arévalo Peñaranda, E.72b8e550-61cb-4e71-8e0f-f90e660cb003Rocha M, N.R.3741e548-fc75-4ec9-a38a-aaa7a32890d0Muñoz G, L.c9ca358d-afa5-4b6f-a2ae-66b9c38c8010Arias Restrepo, J.H.77e018fe-7b5d-4ab9-9054-cda7b8cb88fe2018-09-20T18:29:31Z2018-09-20T18:29:31Z1996http://hdl.handle.net/20.500.12324/3192121785reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe presenta un estudio para detección de la plaga de la papa, Tecia solanivora, realizado en el departamento de Antioquia. Se indican las zonas estudiadas, los métodos de muestreo y la determinación del porcentaje de daño. Los resltados del estudio mostraron que el 50 por ciento de los productores de papa conocía la polilla, sus hábitos y algunas prácticas de manejo de la plaga, tales como la aplicación de insecticidas y medidas culturales. Los encuestados estimaron los daños ocasionados por la plaga entre un 10 y un 50 por ciento. Se asume del estudio que existe un factor de riesgo de infestación frecuente de esta plaga por la no utilización de adecuados métodos de almacenamientoPapa-Solanum tuberosum24 páginasapplication/pdfspa‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA(Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación de la incidencia y severidad del daño de la polilla gigante de la papa Tecia solanivora en el departamento de Antioquia.Plagas de las plantas - H10Plagas de las plantas - H21Solanum tuberosumPlagas de plantasNivel de daños economicosMuestreoRaíces y tubérculosAntioquiaColombiabookFolletohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/otherhttps://purl.org/redcol/resource_type/BOLhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL38875_21785.pdfapplication/pdf1888949https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31921/1/38875_21785.pdf529b3cf9a7b68d971c3aec586fbc5a2dMD51open accessTHUMBNAIL38875_21785.pdf.jpg38875_21785.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9497https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31921/2/38875_21785.pdf.jpg881f64e1789460c898fe91868c9bd01aMD52open access20.500.12324/31921oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/319212023-08-27 15:31:30.827open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de la incidencia y severidad del daño de la polilla gigante de la papa Tecia solanivora en el departamento de Antioquia.
title Evaluación de la incidencia y severidad del daño de la polilla gigante de la papa Tecia solanivora en el departamento de Antioquia.
spellingShingle Evaluación de la incidencia y severidad del daño de la polilla gigante de la papa Tecia solanivora en el departamento de Antioquia.
Plagas de las plantas - H10
Plagas de las plantas - H21
Solanum tuberosum
Plagas de plantas
Nivel de daños economicos
Muestreo
Raíces y tubérculos
title_short Evaluación de la incidencia y severidad del daño de la polilla gigante de la papa Tecia solanivora en el departamento de Antioquia.
title_full Evaluación de la incidencia y severidad del daño de la polilla gigante de la papa Tecia solanivora en el departamento de Antioquia.
title_fullStr Evaluación de la incidencia y severidad del daño de la polilla gigante de la papa Tecia solanivora en el departamento de Antioquia.
title_full_unstemmed Evaluación de la incidencia y severidad del daño de la polilla gigante de la papa Tecia solanivora en el departamento de Antioquia.
title_sort Evaluación de la incidencia y severidad del daño de la polilla gigante de la papa Tecia solanivora en el departamento de Antioquia.
dc.creator.fl_str_mv Jaramillo Peláez, J.A.
Arévalo Peñaranda, E.
Rocha M, N.R.
Muñoz G, L.
Arias Restrepo, J.H.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jaramillo Peláez, J.A.
Arévalo Peñaranda, E.
Rocha M, N.R.
Muñoz G, L.
Arias Restrepo, J.H.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Plagas de las plantas - H10
Plagas de las plantas - H21
topic Plagas de las plantas - H10
Plagas de las plantas - H21
Solanum tuberosum
Plagas de plantas
Nivel de daños economicos
Muestreo
Raíces y tubérculos
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Solanum tuberosum
Plagas de plantas
Nivel de daños economicos
Muestreo
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Raíces y tubérculos
description Se presenta un estudio para detección de la plaga de la papa, Tecia solanivora, realizado en el departamento de Antioquia. Se indican las zonas estudiadas, los métodos de muestreo y la determinación del porcentaje de daño. Los resltados del estudio mostraron que el 50 por ciento de los productores de papa conocía la polilla, sus hábitos y algunas prácticas de manejo de la plaga, tales como la aplicación de insecticidas y medidas culturales. Los encuestados estimaron los daños ocasionados por la plaga entre un 10 y un 50 por ciento. Se asume del estudio que existe un factor de riesgo de infestación frecuente de esta plaga por la no utilización de adecuados métodos de almacenamiento
publishDate 1996
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1996
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-20T18:29:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-20T18:29:31Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book
dc.type.local.spa.fl_str_mv Folleto
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/BOL
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/31921
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 21785
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/31921
identifier_str_mv 21785
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 24 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Antioquia
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv ‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31921/1/38875_21785.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31921/2/38875_21785.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 529b3cf9a7b68d971c3aec586fbc5a2d
881f64e1789460c898fe91868c9bd01a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380299056840704