Experiencias e institucionalización del seguimiento y la evaluación de la investigación en el ICA.

Describe los antecedentes recientes de la experiencia del Instituto Colombiano Agropecuario en el seguimiento y evaluación de programas y proyectos de investigación, indicando al respecto que en el período 1962-1986, el 76 por ciento de 206 referencias bibliográficas consultadas sobre el tema, corre...

Full description

Autores:
Alarcón Millán, Enrique
Chaverra Gil, Hernán
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1989
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/30027
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/30027
Palabra clave:
Investigación agropecuaria - A50
Agricultura
Investigación
Evaluación de proyectos
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_475ec7260a158f32c3e39a97f47c2871
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/30027
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Alarcón Millán, Enrique7f39baef-d3fd-408c-9f5e-895ef33232fb600Chaverra Gil, Hernán8e8638ea-e1a5-4275-9890-4a355b74131d6002018-09-20T16:55:29Z2018-09-20T16:55:29Z1989http://hdl.handle.net/20.500.12324/3002716412reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIADescribe los antecedentes recientes de la experiencia del Instituto Colombiano Agropecuario en el seguimiento y evaluación de programas y proyectos de investigación, indicando al respecto que en el período 1962-1986, el 76 por ciento de 206 referencias bibliográficas consultadas sobre el tema, corresponden a documentos elaborados por el ICA, lo que demuestra el tradicional interés del Instituto en estos tópicos. Sin embargo, señala que las experiencias más sistemáticas y contínuas se concretan a partir de 1980 y luego de la formulación en 1981 del primer Plan Nacional de Investigación Agropecuaria, PLANIA, junto con sus instrumentos y mecanismos de evaluación. Posteriormente, en 1984, se formuló el Plan Nacional de Transferencia Agropecuaria, PLANTRA. Otros hechos importantes han sido el apoyo dado entre 1984 y 1986 a la función de seguimiento y evaluación, por parte de la Subgerencia de Investigación y Transferencia Agropecuaria del Instituto, como parte del diseño y establecimiento de un sistema integral de planificación. Resultado de esas acciones ha sido el desarrollo de métodos para el registro, seguimiento y evaluación de experimentos y proyectos de investigación, la integración de rutinas de seguimiento y evaluación en proyectos con financiación externa, como el del ICA-Banco Mundial para investigación agropecuaria, la creación e institucionalización del Sistema de Proyectos, SIDEP, la formulación de planes nacionales operativos anuales, y la evaluación y reformulación de los planes nacionales de investigación y transferencia de tecnología.;Luego de describir algunas otras experiencias en evaluación económica de proyectos y en desarrollos metodológicos y de aplicación práctica, que han contribuído a la institucionalización del proceso en el ICA, se analizan y proponen varios criterios fundamentales para que la función de seguimiento y evaluación de la investigación agropecuaria sea contínua y sistemáticamente utilizada en las instituciones. Señala al respecto algunas de las acciones previstas para fortalecer esta función y extender la aplicación en otros campos de trabajo que corresponden al ICA. Concluye con varias reflexiones sobre el tema analizado y sobre el aprendizaje adquirido en materia de evaluación de la investigación, como producto de las acciones cumplidas por el Instituto en este campoapplication/pdfspaTercer Mundo EditoresAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Experiencias e institucionalización del seguimiento y la evaluación de la investigación en el ICA.Investigación agropecuaria - A50AgriculturaInvestigaciónEvaluación de proyectosTransversalTécnicoProfesionalInvestigadorProductorCundinamarcaBogotáColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8524128030027; Agricultura, tecnología y desarrollo: cómo se evalúa la investigación agraria en América LatinaORIGINALVer_Documento_30027.pdfapplication/pdf1652578https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/30027/1/Ver_Documento_30027.pdf640a7e180ccd9f9bea57bc96ffaa4b55MD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_30027.pdf.jpgVer_Documento_30027.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8686https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/30027/2/Ver_Documento_30027.pdf.jpg9f60b6e45cee5553f9d3ad2a1a3e0d32MD52open access20.500.12324/30027oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/300272024-09-05 12:08:03.474open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Experiencias e institucionalización del seguimiento y la evaluación de la investigación en el ICA.
title Experiencias e institucionalización del seguimiento y la evaluación de la investigación en el ICA.
spellingShingle Experiencias e institucionalización del seguimiento y la evaluación de la investigación en el ICA.
Investigación agropecuaria - A50
Agricultura
Investigación
Evaluación de proyectos
Transversal
title_short Experiencias e institucionalización del seguimiento y la evaluación de la investigación en el ICA.
title_full Experiencias e institucionalización del seguimiento y la evaluación de la investigación en el ICA.
title_fullStr Experiencias e institucionalización del seguimiento y la evaluación de la investigación en el ICA.
title_full_unstemmed Experiencias e institucionalización del seguimiento y la evaluación de la investigación en el ICA.
title_sort Experiencias e institucionalización del seguimiento y la evaluación de la investigación en el ICA.
dc.creator.fl_str_mv Alarcón Millán, Enrique
Chaverra Gil, Hernán
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Alarcón Millán, Enrique
Chaverra Gil, Hernán
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Investigación agropecuaria - A50
topic Investigación agropecuaria - A50
Agricultura
Investigación
Evaluación de proyectos
Transversal
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Agricultura
Investigación
Evaluación de proyectos
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transversal
description Describe los antecedentes recientes de la experiencia del Instituto Colombiano Agropecuario en el seguimiento y evaluación de programas y proyectos de investigación, indicando al respecto que en el período 1962-1986, el 76 por ciento de 206 referencias bibliográficas consultadas sobre el tema, corresponden a documentos elaborados por el ICA, lo que demuestra el tradicional interés del Instituto en estos tópicos. Sin embargo, señala que las experiencias más sistemáticas y contínuas se concretan a partir de 1980 y luego de la formulación en 1981 del primer Plan Nacional de Investigación Agropecuaria, PLANIA, junto con sus instrumentos y mecanismos de evaluación. Posteriormente, en 1984, se formuló el Plan Nacional de Transferencia Agropecuaria, PLANTRA. Otros hechos importantes han sido el apoyo dado entre 1984 y 1986 a la función de seguimiento y evaluación, por parte de la Subgerencia de Investigación y Transferencia Agropecuaria del Instituto, como parte del diseño y establecimiento de un sistema integral de planificación. Resultado de esas acciones ha sido el desarrollo de métodos para el registro, seguimiento y evaluación de experimentos y proyectos de investigación, la integración de rutinas de seguimiento y evaluación en proyectos con financiación externa, como el del ICA-Banco Mundial para investigación agropecuaria, la creación e institucionalización del Sistema de Proyectos, SIDEP, la formulación de planes nacionales operativos anuales, y la evaluación y reformulación de los planes nacionales de investigación y transferencia de tecnología.;Luego de describir algunas otras experiencias en evaluación económica de proyectos y en desarrollos metodológicos y de aplicación práctica, que han contribuído a la institucionalización del proceso en el ICA, se analizan y proponen varios criterios fundamentales para que la función de seguimiento y evaluación de la investigación agropecuaria sea contínua y sistemáticamente utilizada en las instituciones. Señala al respecto algunas de las acciones previstas para fortalecer esta función y extender la aplicación en otros campos de trabajo que corresponden al ICA. Concluye con varias reflexiones sobre el tema analizado y sobre el aprendizaje adquirido en materia de evaluación de la investigación, como producto de las acciones cumplidas por el Instituto en este campo
publishDate 1989
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1989
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-20T16:55:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-20T16:55:29Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/30027
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv 16412
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/30027
identifier_str_mv 16412
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv 241
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 280
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv 30027; Agricultura, tecnología y desarrollo: cómo se evalúa la investigación agraria en América Latina
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Cundinamarca
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Tercer Mundo Editores
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/30027/1/Ver_Documento_30027.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/30027/2/Ver_Documento_30027.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 640a7e180ccd9f9bea57bc96ffaa4b55
9f60b6e45cee5553f9d3ad2a1a3e0d32
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380237914374144