Formas de la cristalización del moco cervical asociadas al momento óptimo de la inseminación artificial en bovinos
El principal problema de la ganadería del país es la eficiencia reproductiva, taza de la preñez y, sobre todo, su distribución en el año teniendo un impacto sobre la rentabilidad ganadera. El objetivo de toda ganadería es lograr un ternero vaca-año. En el trópico se requiere de un adecuado conocimie...
- Autores:
-
Velásquez P., José Guillermo
Peña Joya, Miguel Angel
Hernández, Juán Carlos
Velásquez P., José Henry
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/20717
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/20717
- Palabra clave:
- Enfermedades de las plantas - H20
Ganado bovino
Inseminación artificial
Moco
Cristalización
Gestación
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | El principal problema de la ganadería del país es la eficiencia reproductiva, taza de la preñez y, sobre todo, su distribución en el año teniendo un impacto sobre la rentabilidad ganadera. El objetivo de toda ganadería es lograr un ternero vaca-año. En el trópico se requiere de un adecuado conocimiento de la fisiología de la reproducción de los bovinos, particularmente de ciclo estral, así como el momento óptimo para hacer la inseminación artificial y lograr con éxito la fecundación que conduzca a un ternero viable. |
---|