Valor nutritivo y utilización de la caña de azúcar y sus productos en la alimentación animal.

La caña de azúcar ha sido utilizada en la alimentación del ganado desde hace muchos años, pero en la mayoría de los casos, su uso se ha hecho como un suplemento de emergencia durante la escasez de forrajes. El inmenso potencial de la caña de azúcar, y de sus subproductos industriales derivados de la...

Full description

Autores:
Sierra P, Oscar
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1981
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22259
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22259
Palabra clave:
Alimentación animal - L02
Caña de azúcar
Valor nutritivo
Subproductos
Alimentación de los animales
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_466e1defb3ab0476822ce20f837ec72c
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22259
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Sierra P, Oscar163e0796-c36b-4448-86fb-dc4adeddac1e2018-09-12T00:03:31Z2018-09-12T00:03:31Z1981http://hdl.handle.net/20.500.12324/22259430reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa caña de azúcar ha sido utilizada en la alimentación del ganado desde hace muchos años, pero en la mayoría de los casos, su uso se ha hecho como un suplemento de emergencia durante la escasez de forrajes. El inmenso potencial de la caña de azúcar, y de sus subproductos industriales derivados de la elaboración de azúcar, panela, melaza, bagazo, cogollo o puntas de caña en alimentación animal en las zonas tropicales y subtropicales, debido a su alto nivel tecnológico existente en su cultivo y consecuencialmente su alto rendimiento. Ningún otro cultivo se acerca a su capacidad para rendir hasta 20 t/ha de nutrientes digeribles totales, y se estima que una hectárea de caña es suficiente para sostener 30 cabezas de ganado adulto. La caña de azúcar tiene un valor nutritivo intermedio entre el ensilaje de maíz y el grano de maíz. Este valor nutritivo no se disminuye con la edad del cultivo, al contrario, se incrementa su valor energético al aumentar la concentración de azúcares especialmente durante las épocas secas donde se mantiene su máximo valor nutritivo. La melaza aporta energía de fácil aprovechamiento por animal, la cual representa de 70 - 75 por ciento del valor energético del maíz. La melaza de remolacha tiene mayor contenido de energía para bovinos de carne y cerdos que la melaza de caña, sin embargo, la melaza de caña de azúcar supera a la de remolacha en ganado bovino de leche.Caña de azúcar-Saccharum officinarum14 paginas.application/pdfspaInstituto Colombiano AgropecuarioMedellín (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Valor nutritivo y utilización de la caña de azúcar y sus productos en la alimentación animal.Alimentación animal - L02Caña de azúcarValor nutritivoSubproductosAlimentación de los animalesTransitoriosAntioquiaMedellínColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8537739120812 ; Industrialización de la cañaORIGINAL21065_430.pdfapplication/pdf283352https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22259/1/21065_430.pdf66edd014f2990ae94a771fd960c6e0b6MD51open accessTHUMBNAIL21065_430.pdf.jpg21065_430.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7147https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22259/2/21065_430.pdf.jpg28506f8d6e57cdc7fbe4840195981b8eMD52open access20.500.12324/22259oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/222592022-01-26 09:43:15.049open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Valor nutritivo y utilización de la caña de azúcar y sus productos en la alimentación animal.
title Valor nutritivo y utilización de la caña de azúcar y sus productos en la alimentación animal.
spellingShingle Valor nutritivo y utilización de la caña de azúcar y sus productos en la alimentación animal.
Alimentación animal - L02
Caña de azúcar
Valor nutritivo
Subproductos
Alimentación de los animales
Transitorios
title_short Valor nutritivo y utilización de la caña de azúcar y sus productos en la alimentación animal.
title_full Valor nutritivo y utilización de la caña de azúcar y sus productos en la alimentación animal.
title_fullStr Valor nutritivo y utilización de la caña de azúcar y sus productos en la alimentación animal.
title_full_unstemmed Valor nutritivo y utilización de la caña de azúcar y sus productos en la alimentación animal.
title_sort Valor nutritivo y utilización de la caña de azúcar y sus productos en la alimentación animal.
dc.creator.fl_str_mv Sierra P, Oscar
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sierra P, Oscar
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Alimentación animal - L02
topic Alimentación animal - L02
Caña de azúcar
Valor nutritivo
Subproductos
Alimentación de los animales
Transitorios
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Caña de azúcar
Valor nutritivo
Subproductos
Alimentación de los animales
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transitorios
description La caña de azúcar ha sido utilizada en la alimentación del ganado desde hace muchos años, pero en la mayoría de los casos, su uso se ha hecho como un suplemento de emergencia durante la escasez de forrajes. El inmenso potencial de la caña de azúcar, y de sus subproductos industriales derivados de la elaboración de azúcar, panela, melaza, bagazo, cogollo o puntas de caña en alimentación animal en las zonas tropicales y subtropicales, debido a su alto nivel tecnológico existente en su cultivo y consecuencialmente su alto rendimiento. Ningún otro cultivo se acerca a su capacidad para rendir hasta 20 t/ha de nutrientes digeribles totales, y se estima que una hectárea de caña es suficiente para sostener 30 cabezas de ganado adulto. La caña de azúcar tiene un valor nutritivo intermedio entre el ensilaje de maíz y el grano de maíz. Este valor nutritivo no se disminuye con la edad del cultivo, al contrario, se incrementa su valor energético al aumentar la concentración de azúcares especialmente durante las épocas secas donde se mantiene su máximo valor nutritivo. La melaza aporta energía de fácil aprovechamiento por animal, la cual representa de 70 - 75 por ciento del valor energético del maíz. La melaza de remolacha tiene mayor contenido de energía para bovinos de carne y cerdos que la melaza de caña, sin embargo, la melaza de caña de azúcar supera a la de remolacha en ganado bovino de leche.
publishDate 1981
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1981
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-12T00:03:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-12T00:03:31Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/22259
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 430
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22259
identifier_str_mv 430
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 377
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 391
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv 20812 ; Industrialización de la caña
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 14 paginas.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Antioquia
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Medellín
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22259/1/21065_430.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22259/2/21065_430.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 66edd014f2990ae94a771fd960c6e0b6
28506f8d6e57cdc7fbe4840195981b8e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380178974965760