Evaluación de hibridos de lulo en fincas de productores para zonas de clima frío moderado, multiplicado en forma masiva por cultivo de meristemos.
Trabajo realizado en el centro de investigación La Selva para evaluar el comportamiento agronómico y de estabilidad genética de un híbrido de lulo producido años atrás por técnicos del ICA y ahora terminados por investigadores de Corpoica. Se presentan las metodologías de obtención de los materiales...
- Autores:
-
Londoño Bonilla, M.
Bernal Estrada, J. A.
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/12822
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/12822
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Cultivo - F01
Lulo
Evaluación
Hibridos de frutas citricas
Estabilidad genetica
Metodologia
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Trabajo realizado en el centro de investigación La Selva para evaluar el comportamiento agronómico y de estabilidad genética de un híbrido de lulo producido años atrás por técnicos del ICA y ahora terminados por investigadores de Corpoica. Se presentan las metodologías de obtención de los materiales híbridos y el protocolo de programación masiva mediante la técnica in vitro, además se relacionan los resultados más relevantes de las pruebas regionales comparativas con el lulo de castilla, llevadas a cabo en varias regiones del país y las pruebas semicomerciales efectuadas en el centro de investigación. Igualmente se relacionan resultados de otras investigaciones realizadas con el lulo híbrido, tales como: caracterización físico-química de frutos, evaluación de la conservación y transformación de materiales de lulo híbrido y lulo de castilla (Solanum quitoense Lam.), procesos de producción de mermeladas, influencia del empaque y la temperatura en la calidad del lulo híbrido durante su proceso de maduración, estudios de mercado y el manejo agronómico del cultivo. Los resultados obtenidos permiten resaltar la calidad del lulo híbrido y las ventajas comparativas que este tiene sobre el lulo de castilla. En lo referente a la calidad interna del fruto, alta productividad, resistencia al nematodo formador de agallas Meloidogyne spp. y la facilidad de manejo |
---|