Producción de lombricompuesto y lombriz

En la actividad normal del hombre sobre la tierra. a cada Instante se producen residuos, desechos o basuras, que agravan la situación actual de contaminación del aire, agua y suelo. A esta problemática no escapa la explotación agropecuaria productora de gran cantidad de materiales biodegradables que...

Full description

Autores:
Quiceno Arias, Jaime
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/2269
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/2269
Palabra clave:
Cultivo - F01
Cultivo - F01
Lombriz de tierra
Morfología
Clasificación
Análisis económico
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29109
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49903
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1653
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2469
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:En la actividad normal del hombre sobre la tierra. a cada Instante se producen residuos, desechos o basuras, que agravan la situación actual de contaminación del aire, agua y suelo. A esta problemática no escapa la explotación agropecuaria productora de gran cantidad de materiales biodegradables que requieren un tratamiento para reducir el costo ambiental y la fermentación de desechos orgánicos por compostaje, los rellenos sanitarios la incineración, y los pozos de recolección entre; otros, permiten un proceso biológico de descomposición de los materiales biodegradables en productos similares al lombri compuesto. La putrefacción natural basada en la actividad transformadora de hongos, bacteria y actinomicetos es un proceso lento que se ejecuta a través del tiempo. Para acelerar el proceso de descomposición de materiales biodegradables, se aprovecha la explotación intensiva de lombrices, la cual otorga ventajas comparativas ecológicas medio ambientales y productivas.