Observaciones en bovinos afectados por hematuria vesical.

Se analizaron muestras de sangre, orina y heces de 47 bovinos hembras que habían desarrollado la hematuria en condiciones naturales. Para observar el curso de la enfermedad fueron estabulados y sometidos a pruebas de laboratorio 5 bovinos hematúricos hasta por 390 días. Las muestras fueron obtenidas...

Full description

Autores:
Rave Valencia, Gustavo
Sánchez F, Otto
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
1978
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22807
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22807
Palabra clave:
Enfermedades de los animales - L73
Ganado bovino
Enfermedades del tracto urinario
Hematuria
Diagnóstico
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_43032af78417cb9eb1c8e1a2277214d1
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22807
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Rave Valencia, Gustavo7ab504e2-6fe9-4783-bbcd-973f6b572bd1Sánchez F, Ottoc7a59890-dcb3-4daa-a77e-68a1a408dc702018-09-12T01:02:16Z2018-09-12T01:02:16Z1978http://hdl.handle.net/20.500.12324/228071786reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe analizaron muestras de sangre, orina y heces de 47 bovinos hembras que habían desarrollado la hematuria en condiciones naturales. Para observar el curso de la enfermedad fueron estabulados y sometidos a pruebas de laboratorio 5 bovinos hematúricos hasta por 390 días. Las muestras fueron obtenidas en zonas identificadas como hematúricas y procesadas de acuerdo a métodos corrientes de laboratorio. Los exámenes hematológicos revelaron que los leucogramas de 36 (76.6 por ciento), de los 47 bovinos estudiados en condiciones de campo fueron normales. En los 11 bovinos restantes, así como en los 5 bovinos estudiados en estabulación se observaron algunas alteraciones leucocitarias, que no fueron lo suficientemente características para considerarlas típicas de la enfermedad. Los parámetros eritrocíticos revelaron diferentes grados de anemia en 32 de los 47 bovinos estudiados en condiciones de campo. En los 5 bovinos estabulados la anemia se detectó después del desarrollo franco de la enfermedad con macrohematuria. Los exámenes de orina no revelaron cambios significativos aparte de la presencia de eritrocitos. En los exámenes coproparasitarios se determinó infestación reducida por trichostrongylidae. A la necropsia se constataron lesiones vesicales propias de la hematuriaGanadería bovinaapplication/pdfspaInstituto Colombiano Agropecuario - ICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Observaciones en bovinos afectados por hematuria vesical.Enfermedades de los animales - L73Ganado bovinoEnfermedades del tracto urinarioHematuriaDiagnósticoGanadería y especies menoresResúmenes de los trabajos presentados en el 11 congreso nacional de medicina veterinaria y zootecnia.Bogotá (Colombia)4142CundinamarcaBogotáColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL21720_1786.pdfapplication/pdf41152https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22807/1/21720_1786.pdf981209443b58b6c6ac5a08a83183a29aMD51open accessTHUMBNAIL21720_1786.pdf.jpg21720_1786.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6182https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22807/2/21720_1786.pdf.jpg97167d9139580205ca54e3a575f1b289MD52open access20.500.12324/22807oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/228072021-09-06 16:27:55.3open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Observaciones en bovinos afectados por hematuria vesical.
title Observaciones en bovinos afectados por hematuria vesical.
spellingShingle Observaciones en bovinos afectados por hematuria vesical.
Enfermedades de los animales - L73
Ganado bovino
Enfermedades del tracto urinario
Hematuria
Diagnóstico
Ganadería y especies menores
title_short Observaciones en bovinos afectados por hematuria vesical.
title_full Observaciones en bovinos afectados por hematuria vesical.
title_fullStr Observaciones en bovinos afectados por hematuria vesical.
title_full_unstemmed Observaciones en bovinos afectados por hematuria vesical.
title_sort Observaciones en bovinos afectados por hematuria vesical.
dc.creator.fl_str_mv Rave Valencia, Gustavo
Sánchez F, Otto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rave Valencia, Gustavo
Sánchez F, Otto
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Enfermedades de los animales - L73
topic Enfermedades de los animales - L73
Ganado bovino
Enfermedades del tracto urinario
Hematuria
Diagnóstico
Ganadería y especies menores
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Ganado bovino
Enfermedades del tracto urinario
Hematuria
Diagnóstico
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Ganadería y especies menores
description Se analizaron muestras de sangre, orina y heces de 47 bovinos hembras que habían desarrollado la hematuria en condiciones naturales. Para observar el curso de la enfermedad fueron estabulados y sometidos a pruebas de laboratorio 5 bovinos hematúricos hasta por 390 días. Las muestras fueron obtenidas en zonas identificadas como hematúricas y procesadas de acuerdo a métodos corrientes de laboratorio. Los exámenes hematológicos revelaron que los leucogramas de 36 (76.6 por ciento), de los 47 bovinos estudiados en condiciones de campo fueron normales. En los 11 bovinos restantes, así como en los 5 bovinos estudiados en estabulación se observaron algunas alteraciones leucocitarias, que no fueron lo suficientemente características para considerarlas típicas de la enfermedad. Los parámetros eritrocíticos revelaron diferentes grados de anemia en 32 de los 47 bovinos estudiados en condiciones de campo. En los 5 bovinos estabulados la anemia se detectó después del desarrollo franco de la enfermedad con macrohematuria. Los exámenes de orina no revelaron cambios significativos aparte de la presencia de eritrocitos. En los exámenes coproparasitarios se determinó infestación reducida por trichostrongylidae. A la necropsia se constataron lesiones vesicales propias de la hematuria
publishDate 1978
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1978
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-12T01:02:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-12T01:02:16Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv paper
dc.type.local.spa.fl_str_mv Ponencia
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/lecture
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/22807
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 1786
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22807
identifier_str_mv 1786
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv Resúmenes de los trabajos presentados en el 11 congreso nacional de medicina veterinaria y zootecnia.
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 41
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 42
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Cundinamarca
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22807/1/21720_1786.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22807/2/21720_1786.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 981209443b58b6c6ac5a08a83183a29a
97167d9139580205ca54e3a575f1b289
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380513962491904