Agricultores de Mesitas mejoran rendimientos de carne y leche con pastos de corte.

Este trabajo de investigación participativa se desarrolló en la vereda Mesitas y a través de el, los agricultores se propusieron realizar un experimento en el que buscaban conocer el comportamiento productivo de tres pastos propuestos por Corpoica, frente a los dos que ellos usaban. Los pastos en es...

Full description

Autores:
Prada Lucena, Pedro Cesar
Cubides R, Luis Gerardo
Basto Gómez, Gustavo
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17929
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17929
Palabra clave:
Ganadería - L01
Alimentación animal - L02
Ganaderia
Ganado bovino
Alimentación de los animales
Producción
Razas mixtas
Participación de agricultores
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Este trabajo de investigación participativa se desarrolló en la vereda Mesitas y a través de el, los agricultores se propusieron realizar un experimento en el que buscaban conocer el comportamiento productivo de tres pastos propuestos por Corpoica, frente a los dos que ellos usaban. Los pastos en estudio fueron: Guatemala, Ramio y Alfalfa (nuevos propuestos) y King grass e Imperial 60 (testigos), sembrados a las densidades recomendadas técnicamente para cada pasto. Los resultados de las evaluaciones permitieron identificar, por parte de los agricultores, los pastos Guatemala, Imperial y Ramio con rendimientos de materia seca de 35,1, 27,2 y 2,1 T/ha/corte, respectivamente, con intervalos de 120 días para primer corte y 45 días para los siguientes cortes, lo cual permitía obtener una capacidad de carga de entre 1,5 y 6,5 unidades gran ganado por hectárea