Medidas médico-preventivas en la utilización de pesticidas.
Presenta algunas observaciones sobre la lucha del hombre contra los insectos-plagas y los problemas ocasionados por el uso indiscriminado de plaguicidas. Figura la definición de dosis letal media (DL 50), valor comúnmente empleado para expresar la toxicidad de un pesticida, señalando algunos puntos...
- Autores:
-
Guerrero M, Enrique
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1975
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/14149
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/14149
- Palabra clave:
- Protección de plantas aspectos generales - H01
Plaguicidas
Toxicidad
Control de enfermedades
Terapia
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_3eccc60c27e576995cd2eae9e169b7d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/14149 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Guerrero M, Enriquedeeff7c1-98d0-400d-8b22-70a92aca62e32018-09-11T15:24:24Z2018-09-11T15:24:24Z1975http://hdl.handle.net/20.500.12324/141495711reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAPresenta algunas observaciones sobre la lucha del hombre contra los insectos-plagas y los problemas ocasionados por el uso indiscriminado de plaguicidas. Figura la definición de dosis letal media (DL 50), valor comúnmente empleado para expresar la toxicidad de un pesticida, señalando algunos puntos que se deben tener en cuenta para su interpretación. Incluye una clasificación de los plaguicidas de mayor uso, indicando información sobre otros aspectos relacionados, a saber : vías de absorción, modo de acción, niveles de toxicidad, síntomas de intoxicación, diagnóstico y primeros auxilios. Dentro de los insecticidas orgánicos considera los siguientes : organo-fosforados, carbamatos, hidrocarburos clorados y derivados vegetales. En el grupo de insecticidas inorgánicos considera los arsenicales. De los herbicidas considera los del grupo orgánico como los clorofenoxiacéticos y los dinitrofenoles. Para el caso de los fungicidas, considera algunos compuestos orgánicos como los mercuriales, los ditiocarbamatos y el pentaclorofenol. En lo que respecta a los raticidas, considera compuestos orgánicos como el talio, el fluorocetato de sodio y las hidroxicumarinas. Por último, señala las principales medidas preventivas que deben adoptar aquellas personas que van a tener un contacto muy frecuente con los plaguicidas. Dichas medidas consideran los siguientes aspectos : exámenes médicos periódicos, educación, higiene personal, ropa de protección y protección respiratoriaapplication/pdfspaInstituto Colombiano Agropecuario - ICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Medidas médico-preventivas en la utilización de pesticidas.Protección de plantas aspectos generales - H01PlaguicidasToxicidadControl de enfermedadesTerapiaTransversalCurso de olericultura, memoriasBogotá (Colombia)6791CundinamarcaBogotáColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL23843_5711.pdfapplication/pdf874238https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/14149/1/23843_5711.pdf09a7e2d59b51604f19fd98421992c3c3MD51open accessTHUMBNAIL23843_5711.pdf.jpg23843_5711.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8036https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/14149/2/23843_5711.pdf.jpg7803a33179040f8a47ddd71362795522MD52open access20.500.12324/14149oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/141492021-09-06 16:13:29.494open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Medidas médico-preventivas en la utilización de pesticidas. |
title |
Medidas médico-preventivas en la utilización de pesticidas. |
spellingShingle |
Medidas médico-preventivas en la utilización de pesticidas. Protección de plantas aspectos generales - H01 Plaguicidas Toxicidad Control de enfermedades Terapia Transversal |
title_short |
Medidas médico-preventivas en la utilización de pesticidas. |
title_full |
Medidas médico-preventivas en la utilización de pesticidas. |
title_fullStr |
Medidas médico-preventivas en la utilización de pesticidas. |
title_full_unstemmed |
Medidas médico-preventivas en la utilización de pesticidas. |
title_sort |
Medidas médico-preventivas en la utilización de pesticidas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Guerrero M, Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guerrero M, Enrique |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Protección de plantas aspectos generales - H01 |
topic |
Protección de plantas aspectos generales - H01 Plaguicidas Toxicidad Control de enfermedades Terapia Transversal |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Plaguicidas Toxicidad Control de enfermedades Terapia |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transversal |
description |
Presenta algunas observaciones sobre la lucha del hombre contra los insectos-plagas y los problemas ocasionados por el uso indiscriminado de plaguicidas. Figura la definición de dosis letal media (DL 50), valor comúnmente empleado para expresar la toxicidad de un pesticida, señalando algunos puntos que se deben tener en cuenta para su interpretación. Incluye una clasificación de los plaguicidas de mayor uso, indicando información sobre otros aspectos relacionados, a saber : vías de absorción, modo de acción, niveles de toxicidad, síntomas de intoxicación, diagnóstico y primeros auxilios. Dentro de los insecticidas orgánicos considera los siguientes : organo-fosforados, carbamatos, hidrocarburos clorados y derivados vegetales. En el grupo de insecticidas inorgánicos considera los arsenicales. De los herbicidas considera los del grupo orgánico como los clorofenoxiacéticos y los dinitrofenoles. Para el caso de los fungicidas, considera algunos compuestos orgánicos como los mercuriales, los ditiocarbamatos y el pentaclorofenol. En lo que respecta a los raticidas, considera compuestos orgánicos como el talio, el fluorocetato de sodio y las hidroxicumarinas. Por último, señala las principales medidas preventivas que deben adoptar aquellas personas que van a tener un contacto muy frecuente con los plaguicidas. Dichas medidas consideran los siguientes aspectos : exámenes médicos periódicos, educación, higiene personal, ropa de protección y protección respiratoria |
publishDate |
1975 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1975 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T15:24:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T15:24:24Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
paper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Ponencia |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/14149 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
5711 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/14149 |
identifier_str_mv |
5711 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv |
Curso de olericultura, memorias |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
67 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
91 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/14149/1/23843_5711.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/14149/2/23843_5711.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
09a7e2d59b51604f19fd98421992c3c3 7803a33179040f8a47ddd71362795522 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380419265593344 |