Producción de forrajes de avena y trigo bajo sistemas hidropónico y convencional

En la Región Sur del Ecuador se comparó la producción de avena (Avena sativa L.) y trigo (Triticum vulgare L.) obtenida a partir de un sistema de forraje verde hidropónico (FVH), frente al sistema de producción convencional o a campo abierto (CA). El experimento para cada sistema y cultivo se establ...

Full description

Autores:
Morales Sinchire, Dayana Beatriz
Jiménez Álvarez, Leticia Salomé
Burneo Valdivieso, Juan Ignacio
Capa Mora, Edwin Daniel
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/36398
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/36398
https://doi.org/10.21930/rcta.vol21_num3_art:1386
Palabra clave:
Alimentación animal - L02
Alimentación del ganado
Bienestar animal
Producción de piensos
Sistemas de pastoreo
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_3e5d89ce4ab68dda793ad5a1f9e65e8d
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/36398
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Morales Sinchire, Dayana Beatrizfb9c7d97-3efe-46e9-9aec-1157b4354129-1Jiménez Álvarez, Leticia Saloméda2837aa-e8ee-429e-a350-470eb9476a78-1Burneo Valdivieso, Juan Ignacio457e5d45-a8ea-4930-a8a5-af77c1ff3910-1Capa Mora, Edwin Daniel65728f4b-a044-48f5-ab91-d833828bdeef-12020-08-19T17:00:45Z2020-08-19T17:00:45Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12324/36398https://doi.org/10.21930/rcta.vol21_num3_art:1386reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEn la Región Sur del Ecuador se comparó la producción de avena (Avena sativa L.) y trigo (Triticum vulgare L.) obtenida a partir de un sistema de forraje verde hidropónico (FVH), frente al sistema de producción convencional o a campo abierto (CA). El experimento para cada sistema y cultivo se estableció bajo un diseño de bloques al azar, instalando cuatro tratamientos (dos en FVH y dos a CA), con tres repeticiones cada uno. Se evaluó la altura de la planta (AP) de cada cultivo para cada sistema productivo, mientras que para cada sistema y cultivo se determinó la producción de biomasa, la proteína cruda (PC) (p&nbsp:&lt:&nbsp:0,05) y el cociente de la relación beneficio-costo (B/C). La mayor altura se obtuvo en trigo FVH con 17,67&nbsp:cm y en avena CA con 82,78&nbsp:cm. En relación con la producción de biomasa, el trigo FVH alcanzó 23,57&nbsp:kg/m2 de materia verde (MV) o 3,10 kg/m2 de materia seca (MS): el resto de tratamientos estuvo por debajo de 13&nbsp:kg/m2 de MV (1,39&nbsp:kg/m2 de MS): el porcentaje de proteína en el trigo CA fue mayor con 19,90 %, seguido de avena CA, mientras que el trigo y la avena FVH tuvieron valores de alrededor del 10 %: en beneficio-costo, el trigo FVH obtuvo un puntaje mayor de 1,46 frente a la avena FVH (0,67), el trigo CA (0,26) y la avena CA (1,00). Por esta razón, la complementariedad de los dos sistemas de producción, especialmente en el cultivo de trigo, podría ser una opción para la alimentación animal.Pastos y forrajesapplication/pdf-1eng‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAMosquera (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ciencia y Tecnología Agropecuaria: Vol. 21 No. 3 (2020): Ciencia & Tecnología Agropecuaria: 1-16Producción de forrajes de avena y trigo bajo sistemas hidropónico y convencionalOat and wheat forage production under hydroponic and conventional systemsAlimentación animal - L02Alimentación del ganadoBienestar animalProducción de piensosSistemas de pastoreoGanadería y especies menoresInvestigadorProfesionalCientíficoarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1Ciencia y Tecnología Agropecuaria213116EcuadorORIGINALVer_Documento_36398.pdfVer_Documento_36398.pdfapplication/pdf343039https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/36398/1/Ver_Documento_36398.pdfa78684665d73f57883cacd4f98241d44MD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_36398.pdf.jpgVer_Documento_36398.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7152https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/36398/2/Ver_Documento_36398.pdf.jpg5f5ab8395c2e801238d52c1a28633e27MD52open access20.500.12324/36398oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/363982023-02-17 22:00:54.521open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Producción de forrajes de avena y trigo bajo sistemas hidropónico y convencional
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Oat and wheat forage production under hydroponic and conventional systems
title Producción de forrajes de avena y trigo bajo sistemas hidropónico y convencional
spellingShingle Producción de forrajes de avena y trigo bajo sistemas hidropónico y convencional
Alimentación animal - L02
Alimentación del ganado
Bienestar animal
Producción de piensos
Sistemas de pastoreo
Ganadería y especies menores
title_short Producción de forrajes de avena y trigo bajo sistemas hidropónico y convencional
title_full Producción de forrajes de avena y trigo bajo sistemas hidropónico y convencional
title_fullStr Producción de forrajes de avena y trigo bajo sistemas hidropónico y convencional
title_full_unstemmed Producción de forrajes de avena y trigo bajo sistemas hidropónico y convencional
title_sort Producción de forrajes de avena y trigo bajo sistemas hidropónico y convencional
dc.creator.fl_str_mv Morales Sinchire, Dayana Beatriz
Jiménez Álvarez, Leticia Salomé
Burneo Valdivieso, Juan Ignacio
Capa Mora, Edwin Daniel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Morales Sinchire, Dayana Beatriz
Jiménez Álvarez, Leticia Salomé
Burneo Valdivieso, Juan Ignacio
Capa Mora, Edwin Daniel
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Alimentación animal - L02
topic Alimentación animal - L02
Alimentación del ganado
Bienestar animal
Producción de piensos
Sistemas de pastoreo
Ganadería y especies menores
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Alimentación del ganado
Bienestar animal
Producción de piensos
Sistemas de pastoreo
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Ganadería y especies menores
description En la Región Sur del Ecuador se comparó la producción de avena (Avena sativa L.) y trigo (Triticum vulgare L.) obtenida a partir de un sistema de forraje verde hidropónico (FVH), frente al sistema de producción convencional o a campo abierto (CA). El experimento para cada sistema y cultivo se estableció bajo un diseño de bloques al azar, instalando cuatro tratamientos (dos en FVH y dos a CA), con tres repeticiones cada uno. Se evaluó la altura de la planta (AP) de cada cultivo para cada sistema productivo, mientras que para cada sistema y cultivo se determinó la producción de biomasa, la proteína cruda (PC) (p&nbsp:&lt:&nbsp:0,05) y el cociente de la relación beneficio-costo (B/C). La mayor altura se obtuvo en trigo FVH con 17,67&nbsp:cm y en avena CA con 82,78&nbsp:cm. En relación con la producción de biomasa, el trigo FVH alcanzó 23,57&nbsp:kg/m2 de materia verde (MV) o 3,10 kg/m2 de materia seca (MS): el resto de tratamientos estuvo por debajo de 13&nbsp:kg/m2 de MV (1,39&nbsp:kg/m2 de MS): el porcentaje de proteína en el trigo CA fue mayor con 19,90 %, seguido de avena CA, mientras que el trigo y la avena FVH tuvieron valores de alrededor del 10 %: en beneficio-costo, el trigo FVH obtuvo un puntaje mayor de 1,46 frente a la avena FVH (0,67), el trigo CA (0,26) y la avena CA (1,00). Por esta razón, la complementariedad de los dos sistemas de producción, especialmente en el cultivo de trigo, podría ser una opción para la alimentación animal.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-19T17:00:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-19T17:00:45Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo científico
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/36398
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21930/rcta.vol21_num3_art:1386
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/36398
https://doi.org/10.21930/rcta.vol21_num3_art:1386
identifier_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.eng.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Ciencia y Tecnología Agropecuaria
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 21
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 3
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 1
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 16
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Ecuador
dc.publisher.spa.fl_str_mv ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Mosquera (Colombia)
dc.source.spa.fl_str_mv Ciencia y Tecnología Agropecuaria: Vol. 21 No. 3 (2020): Ciencia & Tecnología Agropecuaria: 1-16
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/36398/1/Ver_Documento_36398.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/36398/2/Ver_Documento_36398.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a78684665d73f57883cacd4f98241d44
5f5ab8395c2e801238d52c1a28633e27
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380192408272896