La infiltración en función del contenido inicial de humedad.

En el CNI Palmira se efectuó un estudio de infiltración por el método de infiltrómetros en una serie de suelos pesados (Haplustoll), teniendo en cuenta como variable el contenido de humedad inicial del suelo. Se compararon 3 modelos básicos: Philip, Kostiakov y una ecuación cuadrática. Los resultado...

Full description

Autores:
Forero Saavedra, J.A.
Molano Cogua, M.
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
1987
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/30328
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/30328
Palabra clave:
Recursos hídricos y su ordenación - P10
Infiltración
Modelos matemáticos
Contenido de humedad
Flujo
Análisis estadístico
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_3da719e7b2f35761c7089c324ad24f8b
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/30328
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Forero Saavedra, J.A.b157367e-5a27-447f-a6f2-fef938670863Molano Cogua, M.1c5c7872-e43a-40a2-b356-96c8bc963a6d2018-09-20T17:06:10Z2018-09-20T17:06:10Z1987http://hdl.handle.net/20.500.12324/3032817534reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEn el CNI Palmira se efectuó un estudio de infiltración por el método de infiltrómetros en una serie de suelos pesados (Haplustoll), teniendo en cuenta como variable el contenido de humedad inicial del suelo. Se compararon 3 modelos básicos: Philip, Kostiakov y una ecuación cuadrática. Los resultados indican que el modelo de Kostiakov es el de mejor ajuste (R elevado a la 2 igual a 0.9). Mediante análisis de regresión se obtuvo una expresión matemática de tipo potencial, que expresa el coeficiente c' en función de la humedad inicial (H sub 1), para la ecuación de Kostiakov. El exponente alfa no presentó valores significativos que permitieran afirmar con certeza que la humedad lo afecta. Se concluye que en la determinación de la infiltración se debe tener en cuenta el contenido inicial de humedad para lograr una mejor caracterización de los índices de infiltración que garanticen un adecuado manejo del agua a nivel predialapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista ICA; Vol. 22, Núm. 3 (1987): Revista ICA (Julio-Septiembre);p. 114-119La infiltración en función del contenido inicial de humedad.Recursos hídricos y su ordenación - P10InfiltraciónModelos matemáticosContenido de humedadFlujoAnálisis estadísticoTransversalPalmiraColombiaarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1Revista ICA3114119ORIGINAL27871_17534.pdfapplication/pdf7774094https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/30328/1/27871_17534.pdf8851082b71b929252db8592e4c1226adMD51open accessTHUMBNAIL27871_17534.pdf.jpg27871_17534.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8381https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/30328/2/27871_17534.pdf.jpg69121ea90ee3722294b406208a409463MD52open access20.500.12324/30328oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/303282022-04-07 14:18:19.938open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv La infiltración en función del contenido inicial de humedad.
title La infiltración en función del contenido inicial de humedad.
spellingShingle La infiltración en función del contenido inicial de humedad.
Recursos hídricos y su ordenación - P10
Infiltración
Modelos matemáticos
Contenido de humedad
Flujo
Análisis estadístico
Transversal
title_short La infiltración en función del contenido inicial de humedad.
title_full La infiltración en función del contenido inicial de humedad.
title_fullStr La infiltración en función del contenido inicial de humedad.
title_full_unstemmed La infiltración en función del contenido inicial de humedad.
title_sort La infiltración en función del contenido inicial de humedad.
dc.creator.fl_str_mv Forero Saavedra, J.A.
Molano Cogua, M.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Forero Saavedra, J.A.
Molano Cogua, M.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Recursos hídricos y su ordenación - P10
topic Recursos hídricos y su ordenación - P10
Infiltración
Modelos matemáticos
Contenido de humedad
Flujo
Análisis estadístico
Transversal
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Infiltración
Modelos matemáticos
Contenido de humedad
Flujo
Análisis estadístico
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transversal
description En el CNI Palmira se efectuó un estudio de infiltración por el método de infiltrómetros en una serie de suelos pesados (Haplustoll), teniendo en cuenta como variable el contenido de humedad inicial del suelo. Se compararon 3 modelos básicos: Philip, Kostiakov y una ecuación cuadrática. Los resultados indican que el modelo de Kostiakov es el de mejor ajuste (R elevado a la 2 igual a 0.9). Mediante análisis de regresión se obtuvo una expresión matemática de tipo potencial, que expresa el coeficiente c' en función de la humedad inicial (H sub 1), para la ecuación de Kostiakov. El exponente alfa no presentó valores significativos que permitieran afirmar con certeza que la humedad lo afecta. Se concluye que en la determinación de la infiltración se debe tener en cuenta el contenido inicial de humedad para lograr una mejor caracterización de los índices de infiltración que garanticen un adecuado manejo del agua a nivel predial
publishDate 1987
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1987
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-20T17:06:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-20T17:06:10Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo científico
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/30328
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 17534
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/30328
identifier_str_mv 17534
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista ICA
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 3
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 114
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 119
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Palmira
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.source.spa.fl_str_mv Revista ICA; Vol. 22, Núm. 3 (1987): Revista ICA (Julio-Septiembre);p. 114-119
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/30328/1/27871_17534.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/30328/2/27871_17534.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8851082b71b929252db8592e4c1226ad
69121ea90ee3722294b406208a409463
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380484174544896