Alternativas sostenibles para alimentación de pollos de engorde a pequeña escala.
En la localidad de Apulo, la comunidad seleccionó el pollo de engorde como la especie en la que querían trabajar, y señalaron el alto costo de la alimentación para su producción como el problema más importante a nivel de economía campesina. Se diseñó un ensayo para encontrar dietas que permitieran r...
- Autores:
-
Albarracín Calderón, Luis Carlos
Forero Cardenas, Edgar Enrique
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17928
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/17928
- Palabra clave:
- Alimentación animal - L02
Avicultura
Alimentación de los animales
Pollos de engorde
Participación de agricultores
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_3ced053dc96a32b2af829a941bb6f052 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17928 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Albarracín Calderón, Luis Carlos2c1a9a6c-22a3-412d-b325-68b2c7aeefe8600Forero Cardenas, Edgar Enrique1e0dcd56-c88e-47f4-a2cf-4dda9f496aee6002018-09-11T20:10:19Z2018-09-11T20:10:19Z2002http://hdl.handle.net/20.500.12324/1792846650reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEn la localidad de Apulo, la comunidad seleccionó el pollo de engorde como la especie en la que querían trabajar, y señalaron el alto costo de la alimentación para su producción como el problema más importante a nivel de economía campesina. Se diseñó un ensayo para encontrar dietas que permitieran reducir el costo de producción, usando los recursos propios de las fincas para reemplazar el 20 por ciento del concentrado. Los tratamientos en estudio fueron: tratamiento1, concentrado + melote, tratamiento 2, concentrado + maíz, tratamiento 3, concentrado + yuca, tratamiento 4, testigo, solo concentrado. La evaluación cuantitativa permitió notar que el tratamiento 4 tubo la mejor conversión registrando los mayores pesos. No obstante, al hacer el análisis económico se encontró que es mucho más ventajoso para los productores usar el tratamiento 1, por cuanto les permite la mayor reducción de costos y una muy buena calidad de producto terminadoapplication/pdfspaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alternativas sostenibles para alimentación de pollos de engorde a pequeña escala.Alimentación animal - L02AviculturaAlimentación de los animalesPollos de engordeParticipación de agricultoresGanadería y especies menoresTécnicoProfesionalInvestigadorProductorCundinamarcaApuloColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8510911412447 ; Primeros frutos de la investigación participativa con agricultores en CORPOICAORIGINALVer_Documento_17928.pdfapplication/pdf442804https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17928/1/Ver_Documento_17928.pdfeb4a834dece64d7dc635c686c76eb4caMD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_17928..pdf.jpgVer_Documento_17928..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9549https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17928/2/Ver_Documento_17928..pdf.jpgd8fb12050faf7b21766cca35565bafa7MD52open accessVer_Documento_17928.pdf.jpgVer_Documento_17928.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10841https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17928/3/Ver_Documento_17928.pdf.jpg38a9506ca9d44098db903da1efca0fceMD53open access20.500.12324/17928oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/179282024-10-21 22:01:51.033open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Alternativas sostenibles para alimentación de pollos de engorde a pequeña escala. |
title |
Alternativas sostenibles para alimentación de pollos de engorde a pequeña escala. |
spellingShingle |
Alternativas sostenibles para alimentación de pollos de engorde a pequeña escala. Alimentación animal - L02 Avicultura Alimentación de los animales Pollos de engorde Participación de agricultores Ganadería y especies menores |
title_short |
Alternativas sostenibles para alimentación de pollos de engorde a pequeña escala. |
title_full |
Alternativas sostenibles para alimentación de pollos de engorde a pequeña escala. |
title_fullStr |
Alternativas sostenibles para alimentación de pollos de engorde a pequeña escala. |
title_full_unstemmed |
Alternativas sostenibles para alimentación de pollos de engorde a pequeña escala. |
title_sort |
Alternativas sostenibles para alimentación de pollos de engorde a pequeña escala. |
dc.creator.fl_str_mv |
Albarracín Calderón, Luis Carlos Forero Cardenas, Edgar Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Albarracín Calderón, Luis Carlos Forero Cardenas, Edgar Enrique |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Alimentación animal - L02 |
topic |
Alimentación animal - L02 Avicultura Alimentación de los animales Pollos de engorde Participación de agricultores Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Avicultura Alimentación de los animales Pollos de engorde Participación de agricultores |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
En la localidad de Apulo, la comunidad seleccionó el pollo de engorde como la especie en la que querían trabajar, y señalaron el alto costo de la alimentación para su producción como el problema más importante a nivel de economía campesina. Se diseñó un ensayo para encontrar dietas que permitieran reducir el costo de producción, usando los recursos propios de las fincas para reemplazar el 20 por ciento del concentrado. Los tratamientos en estudio fueron: tratamiento1, concentrado + melote, tratamiento 2, concentrado + maíz, tratamiento 3, concentrado + yuca, tratamiento 4, testigo, solo concentrado. La evaluación cuantitativa permitió notar que el tratamiento 4 tubo la mejor conversión registrando los mayores pesos. No obstante, al hacer el análisis económico se encontró que es mucho más ventajoso para los productores usar el tratamiento 1, por cuanto les permite la mayor reducción de costos y una muy buena calidad de producto terminado |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T20:10:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T20:10:19Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17928 |
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv |
46650 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17928 |
identifier_str_mv |
46650 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
109 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
114 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
12447 ; Primeros frutos de la investigación participativa con agricultores en CORPOICA |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Apulo |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17928/1/Ver_Documento_17928.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17928/2/Ver_Documento_17928..pdf.jpg https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17928/3/Ver_Documento_17928.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb4a834dece64d7dc635c686c76eb4ca d8fb12050faf7b21766cca35565bafa7 38a9506ca9d44098db903da1efca0fce |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380399027027968 |