Correcta alimentación de las terneras, de la novilla y del torete.
La alimentación correcta de las terneras, es un factor importante en la ganadería lechera, pues su objetivo es obtener buenos reemplazos. La cría de teneras con grandes cantidades de leche resulta costosa. Experimentalmente se ha demostrado que reemplazando parte de la leche por concentrado y forraj...
- Autores:
-
Acosta J., Oswaldo
Waugh, Robert K.
Cedeño, Guillermo
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1969
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/28646
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/28646
- Palabra clave:
- Alimentación animal - L02
Ganado de leche
Novilla
Ternero
Alimentación de los animales
Leche
Alimentos concentrados
Forraje verde
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_3be249dd68c4167dd1dcce5cf07b998b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/28646 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Acosta J., Oswaldo0fee4ccf-8599-4e8d-baf7-7d8a770f7171600Waugh, Robert K.816b12c0-230a-45b2-ade1-a5468ef97589600Cedeño, Guillermo0b82a420-2bff-4fd6-a23e-70c5788bcf1f2018-09-20T16:27:58Z2018-09-20T16:27:58Z1969http://hdl.handle.net/20.500.12324/2864611889reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa alimentación correcta de las terneras, es un factor importante en la ganadería lechera, pues su objetivo es obtener buenos reemplazos. La cría de teneras con grandes cantidades de leche resulta costosa. Experimentalmente se ha demostrado que reemplazando parte de la leche por concentrado y forraje, se logran animales de buen desarrollo a su estado adulto. El sistema de criar la ternera con la madre, dejando parte de leche en la ubre o reservando un cuarto para la ternera, no es muy aconsejable porque es muy difícil precisar la cantidad que recibe la ternera pues puede ser a veces insuficiente o excesiva para el normal crecimiento del animal. Cuando las terneras reciben menor cantidad de leche y consumen mayores cantidades de forraje y concentrado a edad más temprana, desarrollan más rápido el rumen y la actividad de la rumia, lo cual le permite aprovechar mejor el forraje y el alimento sólido. Para un plan económico de crianza, el programa de ganado de leche del ICA en 1969 recomendó poner en práctica los siguientes aspectos: permitir a la ternera que reciba el calostro directamente o en balde por un mínimo de 4 días, después suministrar leche entera en balde o en balde con tetero hasta las 3 semanas, suministrar gradualmente alimento a base de concentrados y de forraje hasta reemplazar totalmente la leche a las 7 semanas de edad, dar agua desde los 14 días si recibe cantidades reducidas de leche y sal con mezclas minerales para consumo a voluntad, sacar a pastoreo a los 4 meses de edad si no hay problemas de parasitismos, en este caso demorar hasta los 6 a 8 meses, evitando estar con adultos, a partir de esa edad mantener en pastoreo o en confinamiento, suministrando buen forraje, pasto de corte, heno o ensilaje y de 1.5 a 2.5 kilos de concentradoapplication/pdfspaInstituto Colombiano AgropecuarioPasto (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Correcta alimentación de las terneras, de la novilla y del torete.Alimentación animal - L02Ganado de lecheNovillaTerneroAlimentación de los animalesLecheAlimentos concentradosForraje verdeGanadería y especies menoresTécnicoProfesionalInvestigadorProductorPastoColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8599106Curso sobre ganado de leche 9-13 Jun 1969ORIGINALVer_documento_ 28646.pdfapplication/pdf240646https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/28646/1/Ver_documento_%2028646.pdf242934bdad69d45382684370fab98238MD51open accessTHUMBNAILVer_documento_28646.pdf.jpgVer_documento_28646.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8882https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/28646/2/Ver_documento_28646.pdf.jpg500d84967c0327cccbaa4575ffda78ebMD52open accessVer_documento_ 28646.pdf.jpgVer_documento_ 28646.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8882https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/28646/3/Ver_documento_%2028646.pdf.jpg710e468fd9da4551d969fdda5727f532MD53open access20.500.12324/28646oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/286462024-07-09 22:01:01.728open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Correcta alimentación de las terneras, de la novilla y del torete. |
title |
Correcta alimentación de las terneras, de la novilla y del torete. |
spellingShingle |
Correcta alimentación de las terneras, de la novilla y del torete. Alimentación animal - L02 Ganado de leche Novilla Ternero Alimentación de los animales Leche Alimentos concentrados Forraje verde Ganadería y especies menores |
title_short |
Correcta alimentación de las terneras, de la novilla y del torete. |
title_full |
Correcta alimentación de las terneras, de la novilla y del torete. |
title_fullStr |
Correcta alimentación de las terneras, de la novilla y del torete. |
title_full_unstemmed |
Correcta alimentación de las terneras, de la novilla y del torete. |
title_sort |
Correcta alimentación de las terneras, de la novilla y del torete. |
dc.creator.fl_str_mv |
Acosta J., Oswaldo Waugh, Robert K. Cedeño, Guillermo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acosta J., Oswaldo Waugh, Robert K. Cedeño, Guillermo |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Alimentación animal - L02 |
topic |
Alimentación animal - L02 Ganado de leche Novilla Ternero Alimentación de los animales Leche Alimentos concentrados Forraje verde Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ganado de leche Novilla Ternero Alimentación de los animales Leche Alimentos concentrados Forraje verde |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
La alimentación correcta de las terneras, es un factor importante en la ganadería lechera, pues su objetivo es obtener buenos reemplazos. La cría de teneras con grandes cantidades de leche resulta costosa. Experimentalmente se ha demostrado que reemplazando parte de la leche por concentrado y forraje, se logran animales de buen desarrollo a su estado adulto. El sistema de criar la ternera con la madre, dejando parte de leche en la ubre o reservando un cuarto para la ternera, no es muy aconsejable porque es muy difícil precisar la cantidad que recibe la ternera pues puede ser a veces insuficiente o excesiva para el normal crecimiento del animal. Cuando las terneras reciben menor cantidad de leche y consumen mayores cantidades de forraje y concentrado a edad más temprana, desarrollan más rápido el rumen y la actividad de la rumia, lo cual le permite aprovechar mejor el forraje y el alimento sólido. Para un plan económico de crianza, el programa de ganado de leche del ICA en 1969 recomendó poner en práctica los siguientes aspectos: permitir a la ternera que reciba el calostro directamente o en balde por un mínimo de 4 días, después suministrar leche entera en balde o en balde con tetero hasta las 3 semanas, suministrar gradualmente alimento a base de concentrados y de forraje hasta reemplazar totalmente la leche a las 7 semanas de edad, dar agua desde los 14 días si recibe cantidades reducidas de leche y sal con mezclas minerales para consumo a voluntad, sacar a pastoreo a los 4 meses de edad si no hay problemas de parasitismos, en este caso demorar hasta los 6 a 8 meses, evitando estar con adultos, a partir de esa edad mantener en pastoreo o en confinamiento, suministrando buen forraje, pasto de corte, heno o ensilaje y de 1.5 a 2.5 kilos de concentrado |
publishDate |
1969 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1969 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-20T16:27:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-20T16:27:58Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/28646 |
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv |
11889 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/28646 |
identifier_str_mv |
11889 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
99 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
106 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
Curso sobre ganado de leche 9-13 Jun 1969 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Pasto |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Pasto (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/28646/1/Ver_documento_%2028646.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/28646/2/Ver_documento_28646.pdf.jpg https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/28646/3/Ver_documento_%2028646.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
242934bdad69d45382684370fab98238 500d84967c0327cccbaa4575ffda78eb 710e468fd9da4551d969fdda5727f532 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380291148480512 |