Fertilidad general de los suelos de cinco zonas paperas de Colombia.

Con base en la información obtenida en el Banco de Datos de Suelos del ICA (1792 muestras de suelo analizadas durante el período 1970-1982 para el cultivo de la papa) se hizo una descripción de la fertilidad de los suelos de cinco zonas paperas de Colombia, a saber : Antioquia, Boyacá, Cundinamarca,...

Full description

Autores:
Marín Morales, J.G.
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
1985
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/14456
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/14456
Palabra clave:
Fertilización - F04
Papa
Fertilidad del suelo
Zona fría
Análisis del suelo
Fertilizantes npk
Ph
Oligoelementos
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Con base en la información obtenida en el Banco de Datos de Suelos del ICA (1792 muestras de suelo analizadas durante el período 1970-1982 para el cultivo de la papa) se hizo una descripción de la fertilidad de los suelos de cinco zonas paperas de Colombia, a saber : Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Nariño y Norte de Santander. El análisis de la información permitió concluír que los suelos de estas zonas se caracterizan por alta frecuencia de contenidos bajos de P y medios a altos de materia orgánica. El K resultó frecuentemente alto en la zona de Nariño y frecuentemente bajo en las demás zonas. La acidez intercambiable, el pH y la relación Ca/Mg en sus valores indeseables fueron, en general, medianamente frecuentes. Los coeficientes de correlación pH vs Al y P vs K fueron altamente significativos en todas las zonas, en el primer caso con signo negativo y en el segundo con signo positivo. Los modelos de regresión lineal derivados para el pH con las otras características de fertilidad (Al, M, O, P, K) fueron altamente significativos en las zonas de Boyacá, Cundinamarca y Norte de Santander