Aislamiento y purificación del virus X de la papa y clonación del gen de su cubierta proteica

"El objetivo principal de este trabajo fue obtener clones del gen que codifica la cubierta proteica (CP) del virus X de la papa (PVX). Para lograrlo se estudió un aislamiento colombiano del PVX obtenido de muestras de plantas de papa recolectadas en el páramo de San Jorge (CORPOICA). Después de...

Full description

Autores:
Duplat, L.
Acosta, Orlando
Peñaranda, J.
Caro, M.
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16922
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16922
Palabra clave:
Plagas de las plantas - H10
Papa
Enfermedades de las plantas
Virus de las plantas
Aislamiento
Purificación
Clonación molecular
Identificación
Técnicas analíticas
Raíces y tubérculos
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_38ec31a1416e4d951ca24cb6118aa752
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16922
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Duplat, L.6b7e3aa0-cdb1-4ed0-adea-c1d8d190dac1600Acosta, Orlando064803b7-52b2-4eac-a88c-ab8a55174e53600Peñaranda, J.27705fdc-b76d-4115-b467-0dd7f1cf1941600Caro, M.2e38cd81-e0a1-4600-a6ee-03a54fc4884f6002018-09-11T19:41:16Z2018-09-11T19:41:16Z2001http://hdl.handle.net/20.500.12324/1692227107reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA"El objetivo principal de este trabajo fue obtener clones del gen que codifica la cubierta proteica (CP) del virus X de la papa (PVX). Para lograrlo se estudió un aislamiento colombiano del PVX obtenido de muestras de plantas de papa recolectadas en el páramo de San Jorge (CORPOICA). Después de la inoculación sobre Datura stramonium, se tomó una lesión local producida sobre este hospedero y se inoculó sobre Nicotina tabacum, de cuyo tejido se purificó el PVX. El RNA genómico extraido de las partículas virales purificadas presentó un tamaño de aproximadamente 6 Kb. La síntesis de cDNA, utilizando el primer 4DT/KPN, se evidenció mediante la incorporación de Digoxigenina. La amplificación por PCR del gen CP, a partir de cDNA sintetizado, se realizó utilizando el primer OX6 junto con el primer LK/pn, complementario a la secuencia del extremo 5´ del primer 4DT/KPN. El producto de la amplificación presentó el tamaño esperado de aproximadamente 870 pb, en adición a otros productos de 600-123pb. Estos fragmentos amplificados fueron clonados en el plásmido pMOS Blue. Los recombinantes fueron analizados en ""minipreps"", dirigiendo el plásmido con Sma I y Hind III o utilizando el método de amplificación con PCR directamente de la colonia. Las colonias transformadas con el inserto apropiado fueron almacenadas en glicerol a -70°C"Papa-Solanum tuberosumapplication/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Biotecnología; Vol. 3, Núm. 1 (2001): Revista Colombiana de Biotecnología (Julio);p. 53-62Aislamiento y purificación del virus X de la papa y clonación del gen de su cubierta proteicaPlagas de las plantas - H10PapaEnfermedades de las plantasVirus de las plantasAislamientoPurificaciónClonación molecularIdentificaciónTécnicas analíticasRaíces y tubérculosTécnicoProfesionalInvestigadorProductorarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Revista Colombiana de Biotecnología15362ColombiaORIGINALVer_Documento_16922.pdfapplication/pdf1301874https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16922/1/Ver_Documento_16922.pdff9045ff1203fb3c9ce0fb77aec2b3c27MD51open accessTHUMBNAIL41168_27107.pdf.jpg41168_27107.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7816https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16922/2/41168_27107.pdf.jpg9e0629fa777c7140ae73abccd956eb55MD52open accessVer_Documento_16922.pdf.jpgVer_Documento_16922.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7816https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16922/3/Ver_Documento_16922.pdf.jpg1dd7c2a14fe3c7b8cf6de609e98c5ec6MD53open access20.500.12324/16922oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/169222024-07-17 14:57:38.115open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Aislamiento y purificación del virus X de la papa y clonación del gen de su cubierta proteica
title Aislamiento y purificación del virus X de la papa y clonación del gen de su cubierta proteica
spellingShingle Aislamiento y purificación del virus X de la papa y clonación del gen de su cubierta proteica
Plagas de las plantas - H10
Papa
Enfermedades de las plantas
Virus de las plantas
Aislamiento
Purificación
Clonación molecular
Identificación
Técnicas analíticas
Raíces y tubérculos
title_short Aislamiento y purificación del virus X de la papa y clonación del gen de su cubierta proteica
title_full Aislamiento y purificación del virus X de la papa y clonación del gen de su cubierta proteica
title_fullStr Aislamiento y purificación del virus X de la papa y clonación del gen de su cubierta proteica
title_full_unstemmed Aislamiento y purificación del virus X de la papa y clonación del gen de su cubierta proteica
title_sort Aislamiento y purificación del virus X de la papa y clonación del gen de su cubierta proteica
dc.creator.fl_str_mv Duplat, L.
Acosta, Orlando
Peñaranda, J.
Caro, M.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Duplat, L.
Acosta, Orlando
Peñaranda, J.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Caro, M.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Plagas de las plantas - H10
topic Plagas de las plantas - H10
Papa
Enfermedades de las plantas
Virus de las plantas
Aislamiento
Purificación
Clonación molecular
Identificación
Técnicas analíticas
Raíces y tubérculos
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Papa
Enfermedades de las plantas
Virus de las plantas
Aislamiento
Purificación
Clonación molecular
Identificación
Técnicas analíticas
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Raíces y tubérculos
description "El objetivo principal de este trabajo fue obtener clones del gen que codifica la cubierta proteica (CP) del virus X de la papa (PVX). Para lograrlo se estudió un aislamiento colombiano del PVX obtenido de muestras de plantas de papa recolectadas en el páramo de San Jorge (CORPOICA). Después de la inoculación sobre Datura stramonium, se tomó una lesión local producida sobre este hospedero y se inoculó sobre Nicotina tabacum, de cuyo tejido se purificó el PVX. El RNA genómico extraido de las partículas virales purificadas presentó un tamaño de aproximadamente 6 Kb. La síntesis de cDNA, utilizando el primer 4DT/KPN, se evidenció mediante la incorporación de Digoxigenina. La amplificación por PCR del gen CP, a partir de cDNA sintetizado, se realizó utilizando el primer OX6 junto con el primer LK/pn, complementario a la secuencia del extremo 5´ del primer 4DT/KPN. El producto de la amplificación presentó el tamaño esperado de aproximadamente 870 pb, en adición a otros productos de 600-123pb. Estos fragmentos amplificados fueron clonados en el plásmido pMOS Blue. Los recombinantes fueron analizados en ""minipreps"", dirigiendo el plásmido con Sma I y Hind III o utilizando el método de amplificación con PCR directamente de la colonia. Las colonias transformadas con el inserto apropiado fueron almacenadas en glicerol a -70°C"
publishDate 2001
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T19:41:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T19:41:16Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo científico
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/16922
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv 27107
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/16922
identifier_str_mv 27107
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Colombiana de Biotecnología
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 1
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv 53
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 62
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Colombiana de Biotecnología; Vol. 3, Núm. 1 (2001): Revista Colombiana de Biotecnología (Julio);p. 53-62
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16922/1/Ver_Documento_16922.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16922/2/41168_27107.pdf.jpg
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16922/3/Ver_Documento_16922.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f9045ff1203fb3c9ce0fb77aec2b3c27
9e0629fa777c7140ae73abccd956eb55
1dd7c2a14fe3c7b8cf6de609e98c5ec6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380510680449024