Evaluación de viveros por resistencia a antracnosis y por resistencia al virus del mosaico común, procedentes del proyecto de fríjol del Ciat y cultivos comerciales

Colectas: se recorrieron los municipios de Angostura, Ituangno Belmira, Santa Rosa de Osos, Yarumal y San Pedro de los milagros en el Altiplano norte. los municipios de Marinilla, el Carmen del Viboral. San Vicente y Urrao del Oriente de Antioquia. Vivero BRC: Se recibió del banco de germoplasma del...

Full description

Autores:
Villamizar, Jaime
Santana Fonseca, Gloria Esperanza
Tamayo M., Pablo J.
Blair, Mattew W.
García Osorio, Ovidio
Díaz Diez, Cipriano
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19292
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19292
Palabra clave:
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Frijol
Antracnosis
Cultivos
Evaluación
Mejoramiento de plantas
Viveros
Semillas
Variedades
Germoplasma
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Colectas: se recorrieron los municipios de Angostura, Ituangno Belmira, Santa Rosa de Osos, Yarumal y San Pedro de los milagros en el Altiplano norte. los municipios de Marinilla, el Carmen del Viboral. San Vicente y Urrao del Oriente de Antioquia. Vivero BRC: Se recibió del banco de germoplasma del CIA T, un vivero conformado por 7 genotipos de fríjol voluble (BRC 12, BRC14, BRC30, BRC31, BRC32, BRC33, BRC34) que poseen el gen bc-3, el cual confiere resistencia al virus del mosaico común. Vivero de variedades Colombianas: Se recibió un vivero conformado por 37 variedades Colombianas arbustivas Andinas del proyecto de mejoramiento de frijol Andino de CIA T y 2 genotipos regionales (mocho La Ceja y Uribe rosado), con el fin de evaluarlas por reacción a enfermedades.