Prevalencia de paratuberculosis ovina en el altiplano Cundi-Boyacense.
La enfermedad de la paratuberculosis ovina en Colombia es una de las causas por las cuales la industria se encuentra en un bajo nivel de desarrollo, por tal razón y en el plano sanitario se consideró conveniente y necesario evaluar la magnitud de la enfermedad. De acuerdo con las características de...
- Autores:
-
Mogollón Galvis, José D.
Hernández de Galvis, Alba L.
Tovar A, Luis
Murillo, Blanca Nelly
Peña Beltrán, Néstor E.
Mossos Campos, Néstor A.
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 1983
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/30020
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/30020
- Palabra clave:
- Enfermedades de los animales - L73
Ovinos
Paratuberculosis
Morbosidad
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | La enfermedad de la paratuberculosis ovina en Colombia es una de las causas por las cuales la industria se encuentra en un bajo nivel de desarrollo, por tal razón y en el plano sanitario se consideró conveniente y necesario evaluar la magnitud de la enfermedad. De acuerdo con las características de un modelo de distribución binomial, se colectaron muestras de suero y material fecal de 480 ovinos adultos pertenecientes a 3 áreas de la región andina colombiana. Se obtuvo una prevalencia de reactores positivos de 11,25, más o menos 2,88 por ciento (P menor que 0,5), utilizando la prueba de fijación del complemento y antígeno carbohidratado. Los frotis de materia fecal se colorearon con Ziehl-Neelsen y al ser observados al microscopio buscando agrupamiento característico de bacilos ácido-alcohol resistentes, se encontró un 5,62 por ciento, más o menos 1,05 por ciento de positibidad (P menor que 0,05). Se discute la gran variación en el grado de infección, tenor de la eliminación fecal del organismo y fluctuación de anticuerpos séricos en animales que padecen enfermedad de Johne. Debido a la prevalencia encontrada, se recomienda profundizar en el estudio de la enfermedad en las áreas estudiadas y en otras zonas del país de importancia para la industria ovina |
---|