La agricultura en la isla de Providencia: problemas fitosanitarios.
En la Isla de Providencia la agricultura se basa en pequeñas explotaciones de cítricos, mangos, papaya, tomate, yuca y coco que constituyen en la mayoría de los casos la huerta casera. El ICA ha sido la única entidad que por primera vez se hace presente con fines de asesoramiento técnico a la isla....
- Autores:
-
Montoya Henao, Ramón
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1970
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22933
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/22933
- Palabra clave:
- Protección de plantas aspectos generales - H01
Cultivos
Control de plagas
Control de enfermedades
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | En la Isla de Providencia la agricultura se basa en pequeñas explotaciones de cítricos, mangos, papaya, tomate, yuca y coco que constituyen en la mayoría de los casos la huerta casera. El ICA ha sido la única entidad que por primera vez se hace presente con fines de asesoramiento técnico a la isla. Mediante muestras tomadas en diversos sitios de la isla para estudios en Laboratorio de Fitopatología y Entomología se determinaron las plagas y enfermedades y se recomendaron el control químico, cultural, biológico y se hacen sugerencias para poder realizar los trabajos de control y en esta forma buscar se restablezca la producción que autoabastecía a la isla y proporcionaba excedentes para los mercados de Centro América |
---|