Cultivos asociados con fríjol en Colombia
Se describe la importancia de los sistemas de asociación de cultivos con fríjol en América Latina y cómo en los últimos años las investigaciones agronómicas de cultivos asociados han demostrado la factibilidad de mejorar los rendimientos por especies en la asociación a través de diferentes centros d...
- Autores:
-
Tobón Cardona, José Hiriam
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1992
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31717
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/31717
- Palabra clave:
- Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Phaseolus vulgaris
Sistemas de cultivo
Cultivo mixto
Rendimiento de cultivos
Fijación del nitrogeno
Rehabilitación de tierras
Factores de rendimiento
Hortalizas y plantas aromáticas
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Se describe la importancia de los sistemas de asociación de cultivos con fríjol en América Latina y cómo en los últimos años las investigaciones agronómicas de cultivos asociados han demostrado la factibilidad de mejorar los rendimientos por especies en la asociación a través de diferentes centros de investigación de la región. Se presentan promedios de rendimientos experimentales de fríjol y caupí con otros cultivos en asociación y se discute el papel de las leguminosas en el mejoramiento del suelo, por la fijación simbiótica de nitrógeno y los efectos biológicos y físicos de los abonos verdes, así como el crecimiento multiestrato de las asociaciones que se traduce en diferencias de la profundidad radicular con implicaciones en la toma de agua, nutrientes y amarre del suelo. Se analiza el papel de la asociación de cultivos con relación a factores agronómicos de tipo fisiológico, genético, edafológico y de manejo de plagas y enfermedades |
---|