Comparación de varios métodos para determinar requerimientos de cal en algunos suelos colombianos.

Se probaron varios métodos rápidos para determinar requerimientos de cal en algunos suelos ácidos y establecer el mejor método para efectuar las recomendaciones de encalamiento. Este trabajo se realizó en el Laboratorio de Suelos del ICA en Palmira (Valle del Cauca) usando 6 suelos de diferentes reg...

Full description

Autores:
León Sarmiento, Luis A.
Tobón Cardona, José H.
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
1970
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23200
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23200
Palabra clave:
Química y física del suelo - P33
Suelo acido
Cal agrícola
Análisis del suelo
Necesidades de nutrientes
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Se probaron varios métodos rápidos para determinar requerimientos de cal en algunos suelos ácidos y establecer el mejor método para efectuar las recomendaciones de encalamiento. Este trabajo se realizó en el Laboratorio de Suelos del ICA en Palmira (Valle del Cauca) usando 6 suelos de diferentes regiones agrícolas del país, cuya textura varió desde franco-arenosa hasta arcillosa, una reacción fuertemente ácida, un contenido de Al intercambiable desde 0.5 hasta 3.6 me/100 g de suelo y un porcentaje de materia orgánica que varió de 2.8 a 21.4 por ciento. El método de acidez intercambiable puede ser el más aconsejable para determinar los requerimientos de cal, siguiendo en su orden los métodos de Dunn, el de la solución amortiguadora y el del acetato de calcio. El método de Woodruff se encontró inapropiado para este fin. Las ventajas del método de acidez intercambiable que se reflejaron al funcionar bien, para alcanzar un pH de 5.7 a 6, además de la neutralización de un alto porcentaje del Al intercambiable y del posible adecuado suministro de Ca al suelo, así como también en la economía de tiempo y de material utilizado en su determinación. Los métodos de Dunn, el de la solución amortiguadora y el de acetato de calco, correlacionaron bien para el control del pH