Efecto de campos magnéticos en la germinación de semillas de arroz (Oryza sativa L.) y tomate (Solanum lycopersicum L.)

Las semillas vivas que no germinan fácilmente se conocen como latentes y en algunas ocasiones requieren tratamientos especiales para hacerlo. Hay especies para las que se desconoce la manera como logran la germinación e incluso se ignoran con frecuencia los mecanismos que convierten en latentes las...

Full description

Autores:
Torres, CelinaDíaz, Jaime E.
Cabal, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/34746
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/34746
Palabra clave:
Producción y tratamiento de semillas - F03
Biomasa
Intensidad magnetica
Semillas latentes
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Las semillas vivas que no germinan fácilmente se conocen como latentes y en algunas ocasiones requieren tratamientos especiales para hacerlo. Hay especies para las que se desconoce la manera como logran la germinación e incluso se ignoran con frecuencia los mecanismos que convierten en latentes las semillas de una especie determinada. Con el propósito de desarrollar nuevas tecnologías que contribuyan al mejoramiento de la germinación, este trabajo examinó el efecto de campos magnéticos con intensidades de 5 mT y de 10 mT sobre la germinación de semillas de arroz (Oryza sativa L.) y tomate (Solanum lycopersicum L.). Igualmente se estudió el incremento de biomasa en plántulas de las mismas especies. Semillas de O. sativa y L. esculentum fueron expuestas a los campos magnéticos durante periodos de tiempo de 1, 10, 20 y 60 min, 24 y 48 h. Para los experimentos se utilizaron cajas de Petri y macetas de icopor. Se realizaron 14 tratamientos con 4 repeticiones cada uno para cada especie. Los resultados obtenidos indican efectos positivos en la germinación de las semillas de O. sativa para tiempos de exposición de 1 min y 48 h. En las semillas de S. lycopersicum el tiempo de exposición de 10 min mostró efectos positivos respecto al testigo. Las plántulas de S. lycopersicum presentaron un incremento más rápido de biomasa (longitud y peso) en la segunda semana con los tratamientos T3, T5, T6 y T10.