Nutrición mineral en ganado de carne y doble propósito en Colombia.
Hace alusión a diferentes pruebas biológicas en las que se ha determinado el efecto del so de mezclas minerales, en la fase de levantamiento y ceba del ganado. Analiza rápidamente los factores que influyen en los requerimientos minerales de los animales, resumiendo las necesidades minerales en forra...
- Autores:
-
Laredo Covarrubias, Max Alberto
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1988
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/29677
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/29677
- Palabra clave:
- Alimentación animal - L02
Ganado de carne
Ganado de doble propósito
Alimentación de los animales
Suplementos de piensos
Minerales
Forraje verde
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_31310ddf461be6f2c49ca8ce41f06060 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/29677 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Laredo Covarrubias, Max Alberto538df8e2-7139-4e5a-bb13-6ba5538551402018-09-20T16:45:34Z2018-09-20T16:45:34Z1988http://hdl.handle.net/20.500.12324/2967715171reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAHace alusión a diferentes pruebas biológicas en las que se ha determinado el efecto del so de mezclas minerales, en la fase de levantamiento y ceba del ganado. Analiza rápidamente los factores que influyen en los requerimientos minerales de los animales, resumiendo las necesidades minerales en forrajes latinoamericanos. Muestra los requerimientos minerales (básicamente Ca, P, Mg, K, S y Na) y niveles tóxicos para rumiantes. Hace algunas consideraciones sobre factores como el suelo, la especie forrajera, la edad del rebrote, el manejo de las praderas (riego, fertilización, corte, etc.) y el clima, que afectan el contenido mineral de los forrajes. Presenta datos acerca de la variación de la concentración de minerales y de la digestibilidad de éstos, según la edad de rebrote del forraje. Suministra información que permite relacionar la concentración de elementos minerales en algunas fuentes tradicionales usadas en suplementación de mezclas minerales ilustrándola con ejemplos. Finalmente, a manera de apéndice registra las funciones que desempeña cada mineral dentro del organismo animal y los efectos que ocasionan sus deficienciasGanado de carne-Ganadería carneapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioServicio Nacional de AprendizajeLa Dorada (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Nutrición mineral en ganado de carne y doble propósito en Colombia.Alimentación animal - L02Ganado de carneGanado de doble propósitoAlimentación de los animalesSuplementos de piensosMineralesForraje verdeGanadería y especies menoresCaldasLa DoradaColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1286229675; Ganado de doble propósito CRECED-PNR La Dorada.ORIGINAL27135_15171.pdfapplication/pdf8861213https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/29677/1/27135_15171.pdf79f2b97d61d6a8fbc257130499c7876eMD51open accessTHUMBNAIL27135_15171.pdf.jpg27135_15171.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6763https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/29677/2/27135_15171.pdf.jpgc8da6391fe137adace60a5b10d2d0946MD52open access20.500.12324/29677oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/296772022-01-26 09:47:06.161open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Nutrición mineral en ganado de carne y doble propósito en Colombia. |
title |
Nutrición mineral en ganado de carne y doble propósito en Colombia. |
spellingShingle |
Nutrición mineral en ganado de carne y doble propósito en Colombia. Alimentación animal - L02 Ganado de carne Ganado de doble propósito Alimentación de los animales Suplementos de piensos Minerales Forraje verde Ganadería y especies menores |
title_short |
Nutrición mineral en ganado de carne y doble propósito en Colombia. |
title_full |
Nutrición mineral en ganado de carne y doble propósito en Colombia. |
title_fullStr |
Nutrición mineral en ganado de carne y doble propósito en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Nutrición mineral en ganado de carne y doble propósito en Colombia. |
title_sort |
Nutrición mineral en ganado de carne y doble propósito en Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Laredo Covarrubias, Max Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Laredo Covarrubias, Max Alberto |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Alimentación animal - L02 |
topic |
Alimentación animal - L02 Ganado de carne Ganado de doble propósito Alimentación de los animales Suplementos de piensos Minerales Forraje verde Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ganado de carne Ganado de doble propósito Alimentación de los animales Suplementos de piensos Minerales Forraje verde |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
Hace alusión a diferentes pruebas biológicas en las que se ha determinado el efecto del so de mezclas minerales, en la fase de levantamiento y ceba del ganado. Analiza rápidamente los factores que influyen en los requerimientos minerales de los animales, resumiendo las necesidades minerales en forrajes latinoamericanos. Muestra los requerimientos minerales (básicamente Ca, P, Mg, K, S y Na) y niveles tóxicos para rumiantes. Hace algunas consideraciones sobre factores como el suelo, la especie forrajera, la edad del rebrote, el manejo de las praderas (riego, fertilización, corte, etc.) y el clima, que afectan el contenido mineral de los forrajes. Presenta datos acerca de la variación de la concentración de minerales y de la digestibilidad de éstos, según la edad de rebrote del forraje. Suministra información que permite relacionar la concentración de elementos minerales en algunas fuentes tradicionales usadas en suplementación de mezclas minerales ilustrándola con ejemplos. Finalmente, a manera de apéndice registra las funciones que desempeña cada mineral dentro del organismo animal y los efectos que ocasionan sus deficiencias |
publishDate |
1988 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1988 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-20T16:45:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-20T16:45:34Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/29677 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
15171 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/29677 |
identifier_str_mv |
15171 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
28 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
62 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
29675; Ganado de doble propósito CRECED-PNR La Dorada. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Caldas |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
La Dorada |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario Servicio Nacional de Aprendizaje |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
La Dorada (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/29677/1/27135_15171.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/29677/2/27135_15171.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
79f2b97d61d6a8fbc257130499c7876e c8da6391fe137adace60a5b10d2d0946 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380193838530560 |