Plagas del fríjol y su control.

El gusano de las semillas y plántulas (Hylemya cilicrura) también ataca plantas jóvenes, el daño lo ocasionan las larvas cuya población es abundante sobre todo en suelos orgánicos, su control es preventivo y se efectúa aplicando aldrín (0.5-1 kg/ha) antes de la siembra. Los trozadores (Agrotis ipsil...

Full description

Autores:
Saldarriaga Vélez, Alfredo
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1975
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/13906
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/13906
Palabra clave:
Plagas de las plantas - H10
Fríjol
Plagas
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_31079b0fca93d1d9fb2479b720ba1453
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/13906
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Saldarriaga Vélez, Alfredo755c84d9-9317-4891-872d-6fc89c45070b2018-09-11T15:22:31Z2018-09-11T15:22:31Z1975http://hdl.handle.net/20.500.12324/139065186reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl gusano de las semillas y plántulas (Hylemya cilicrura) también ataca plantas jóvenes, el daño lo ocasionan las larvas cuya población es abundante sobre todo en suelos orgánicos, su control es preventivo y se efectúa aplicando aldrín (0.5-1 kg/ha) antes de la siembra. Los trozadores (Agrotis ipsilon) atacan en estado larval al tallo de plantas recién germinadas, cortándolos a nivel de la superficie del suelo, se previene con aplicaciones de aldrín, sobre todo en aquellos terrenos donde la siembra anterior fueron gramíneas. El lorito verde (Empoasca kraemeri) causa daño en estado de larva y adulto, extrayendo savia de las hojas, acción ésta que se cumple desde el envés de las mismas, el control se efectúa con insecticidas cuando se encuentren más de 3 ninfas por hoja. Los falsos medidores (Trichoplusia, Pseudoplusia) en estado larval mastican el follaje, dejando agujeros irregulares. Los cucarroncitos del follaje (Diabrotica, Cerotoma, Systena, Epitrix) perforan follaje y causan defoliación, su control se realiza sólo en caso de que las poblaciones se presenten en la germinación del cultivo o en estado de plántula. Los áfidos o pulgones son insectos minúsculos de cuerpo blando y color verde que se localizan sobre el envés de las hojas y ocasiona daño extrayendo savia, transmiten enfermedades virosas y su control con insecticidas se justifica si no existe el control biológico Los perforadores de la vaina son un complejo de especies cuyas larvas dañan la semilla y realizan perforaciones que facilitan la entrada de otros patógenos, se controlan con insecticidas. Otras plagas que afectan el cultivo son el gusano peludo (Estigmene acrae), que consume follaje, el tostón (Liriomyza sp.) cuya larva hace minas en las hojas, la arañita roja (Tetranychus spp), que chupa la savia desde el envés de la hoja y los trips, que no constituyen problema severoFríjol-Phaseolus vulgarisapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plagas del fríjol y su control.Plagas de las plantas - H10FríjolPlagasTransitoriosAntioquiaMedellínColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1496213906 ; Curso sobre producción de fríjolORIGINAL23518_5186.pdfapplication/pdf600991https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13906/1/23518_5186.pdf541355d694e36b9976421814c4170c4aMD51open accessTHUMBNAIL23518_5186.pdf.jpg23518_5186.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8361https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13906/2/23518_5186.pdf.jpg96fcd78b00a8d190e1d1286a53c99b6bMD52open access20.500.12324/13906oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/139062022-01-26 11:15:28.166open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Plagas del fríjol y su control.
title Plagas del fríjol y su control.
spellingShingle Plagas del fríjol y su control.
Plagas de las plantas - H10
Fríjol
Plagas
Transitorios
title_short Plagas del fríjol y su control.
title_full Plagas del fríjol y su control.
title_fullStr Plagas del fríjol y su control.
title_full_unstemmed Plagas del fríjol y su control.
title_sort Plagas del fríjol y su control.
dc.creator.fl_str_mv Saldarriaga Vélez, Alfredo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Saldarriaga Vélez, Alfredo
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Plagas de las plantas - H10
topic Plagas de las plantas - H10
Fríjol
Plagas
Transitorios
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Fríjol
Plagas
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transitorios
description El gusano de las semillas y plántulas (Hylemya cilicrura) también ataca plantas jóvenes, el daño lo ocasionan las larvas cuya población es abundante sobre todo en suelos orgánicos, su control es preventivo y se efectúa aplicando aldrín (0.5-1 kg/ha) antes de la siembra. Los trozadores (Agrotis ipsilon) atacan en estado larval al tallo de plantas recién germinadas, cortándolos a nivel de la superficie del suelo, se previene con aplicaciones de aldrín, sobre todo en aquellos terrenos donde la siembra anterior fueron gramíneas. El lorito verde (Empoasca kraemeri) causa daño en estado de larva y adulto, extrayendo savia de las hojas, acción ésta que se cumple desde el envés de las mismas, el control se efectúa con insecticidas cuando se encuentren más de 3 ninfas por hoja. Los falsos medidores (Trichoplusia, Pseudoplusia) en estado larval mastican el follaje, dejando agujeros irregulares. Los cucarroncitos del follaje (Diabrotica, Cerotoma, Systena, Epitrix) perforan follaje y causan defoliación, su control se realiza sólo en caso de que las poblaciones se presenten en la germinación del cultivo o en estado de plántula. Los áfidos o pulgones son insectos minúsculos de cuerpo blando y color verde que se localizan sobre el envés de las hojas y ocasiona daño extrayendo savia, transmiten enfermedades virosas y su control con insecticidas se justifica si no existe el control biológico Los perforadores de la vaina son un complejo de especies cuyas larvas dañan la semilla y realizan perforaciones que facilitan la entrada de otros patógenos, se controlan con insecticidas. Otras plagas que afectan el cultivo son el gusano peludo (Estigmene acrae), que consume follaje, el tostón (Liriomyza sp.) cuya larva hace minas en las hojas, la arañita roja (Tetranychus spp), que chupa la savia desde el envés de la hoja y los trips, que no constituyen problema severo
publishDate 1975
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1975
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T15:22:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T15:22:31Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/13906
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 5186
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/13906
identifier_str_mv 5186
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 49
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 62
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv 13906 ; Curso sobre producción de fríjol
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Antioquia
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Medellín
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13906/1/23518_5186.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13906/2/23518_5186.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 541355d694e36b9976421814c4170c4a
96fcd78b00a8d190e1d1286a53c99b6b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380534407626752