Criterios básicos para el manejo de enfermedades del cultivo del arroz.

Se exponen algunos conceptos básicos para el manejo de enfermedades en el cultivo del arroz, comenzando por la definición de enfermedad en las plantas, integrando el concepto en un sistema planta-patógeno-ambiente, que a su vez tendría el subsistema planta, subsistema patógeno y subsistema condicion...

Full description

Autores:
Tapiero Ortíz, A.L.
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
1994
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31711
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31711
Palabra clave:
Enfermedades de las plantas - H20
Oryza sativa
Enfermedades de las plantas
Pyricularia oryzae
Rhizoctonia solani
Organismos patogenos
Relaciónes huesped patogeno
Medio ambiente
Resistencia a la enfermedad
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_30ab06e252bf1b2d669b6a87099de80b
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31711
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Tapiero Ortíz, A.L.91a0b42e-cdcc-4389-bc9c-499c3079c7292018-09-20T18:15:30Z2018-09-20T18:15:30Z1994http://hdl.handle.net/20.500.12324/3171121197reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe exponen algunos conceptos básicos para el manejo de enfermedades en el cultivo del arroz, comenzando por la definición de enfermedad en las plantas, integrando el concepto en un sistema planta-patógeno-ambiente, que a su vez tendría el subsistema planta, subsistema patógeno y subsistema condiciones ambientales. Se discute cada uno de estos subsistemas y su influencia en el desarrollo de la infección. Se describen las enfermedades del arroz producidas por los hongos Pyricularia oryzae y Rizoctonia solani y la resistencia y receptividad a los patógenos por parte de materiales genéticos, así como influencia del medio ambiente y se dan indicaciones para su manejo. Se describe el manchado del grano del arroz como una enfermedad causada por un complejo de hongos, bacterias y factores nutricionales y climáticos, que ocasionan disminución en el rendimiento y reducen la calidad del grano y la semilla. Se relacionan los organismos patógenos causantes de la enfermedad, la influencia del medio ambiente en su desarrollo y se dan instrucciones para su manejoArroz-Oryza sativaapplication/pdfspaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Criterios básicos para el manejo de enfermedades del cultivo del arroz.Enfermedades de las plantas - H20Oryza sativaEnfermedades de las plantasPyricularia oryzaeRhizoctonia solaniOrganismos patogenosRelaciónes huesped patogenoMedio ambienteResistencia a la enfermedadTransitoriosSeminario Tecnológico Manejo Integrado de Malezas y Enfermedades en el Cultivo de Arroz.Bogotá (Colombia)122CesarValleduparColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL38646_21197.pdfapplication/pdf1216792https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31711/1/38646_21197.pdf4aaeed9f4bf8d497cda5753ad91a3cd9MD51open accessTHUMBNAIL38646_21197.pdf.jpg38646_21197.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8119https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31711/2/38646_21197.pdf.jpg231d134a530aad313a7886646aa44097MD52open access20.500.12324/31711oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/317112021-09-07 09:25:25.926open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Criterios básicos para el manejo de enfermedades del cultivo del arroz.
title Criterios básicos para el manejo de enfermedades del cultivo del arroz.
spellingShingle Criterios básicos para el manejo de enfermedades del cultivo del arroz.
Enfermedades de las plantas - H20
Oryza sativa
Enfermedades de las plantas
Pyricularia oryzae
Rhizoctonia solani
Organismos patogenos
Relaciónes huesped patogeno
Medio ambiente
Resistencia a la enfermedad
Transitorios
title_short Criterios básicos para el manejo de enfermedades del cultivo del arroz.
title_full Criterios básicos para el manejo de enfermedades del cultivo del arroz.
title_fullStr Criterios básicos para el manejo de enfermedades del cultivo del arroz.
title_full_unstemmed Criterios básicos para el manejo de enfermedades del cultivo del arroz.
title_sort Criterios básicos para el manejo de enfermedades del cultivo del arroz.
dc.creator.fl_str_mv Tapiero Ortíz, A.L.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Tapiero Ortíz, A.L.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Enfermedades de las plantas - H20
topic Enfermedades de las plantas - H20
Oryza sativa
Enfermedades de las plantas
Pyricularia oryzae
Rhizoctonia solani
Organismos patogenos
Relaciónes huesped patogeno
Medio ambiente
Resistencia a la enfermedad
Transitorios
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Oryza sativa
Enfermedades de las plantas
Pyricularia oryzae
Rhizoctonia solani
Organismos patogenos
Relaciónes huesped patogeno
Medio ambiente
Resistencia a la enfermedad
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transitorios
description Se exponen algunos conceptos básicos para el manejo de enfermedades en el cultivo del arroz, comenzando por la definición de enfermedad en las plantas, integrando el concepto en un sistema planta-patógeno-ambiente, que a su vez tendría el subsistema planta, subsistema patógeno y subsistema condiciones ambientales. Se discute cada uno de estos subsistemas y su influencia en el desarrollo de la infección. Se describen las enfermedades del arroz producidas por los hongos Pyricularia oryzae y Rizoctonia solani y la resistencia y receptividad a los patógenos por parte de materiales genéticos, así como influencia del medio ambiente y se dan indicaciones para su manejo. Se describe el manchado del grano del arroz como una enfermedad causada por un complejo de hongos, bacterias y factores nutricionales y climáticos, que ocasionan disminución en el rendimiento y reducen la calidad del grano y la semilla. Se relacionan los organismos patógenos causantes de la enfermedad, la influencia del medio ambiente en su desarrollo y se dan instrucciones para su manejo
publishDate 1994
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1994
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-20T18:15:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-20T18:15:30Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv paper
dc.type.local.spa.fl_str_mv Ponencia
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/lecture
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/31711
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 21197
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/31711
identifier_str_mv 21197
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv Seminario Tecnológico Manejo Integrado de Malezas y Enfermedades en el Cultivo de Arroz.
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 1
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 22
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Cesar
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Valledupar
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31711/1/38646_21197.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31711/2/38646_21197.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4aaeed9f4bf8d497cda5753ad91a3cd9
231d134a530aad313a7886646aa44097
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380330753196032