Eficacia reproductiva en ganado lechero.

Se incluyen diversas recomendaciones para el logro de una alta eficiencia reproductiva en ganado lechero. El manejo reproductivo está íntimamente ligado a una nutrición adecuada y a la sanidad animal. Se incluyen, para las razas Holstein, Pardo Suizo, Jersey, Guernsey y Ayrshire, las edades y pesos...

Full description

Autores:
Huertas Vega, Ernesto
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1968
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23381
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23381
Palabra clave:
Fisiología y bioquímica de la planta Reproducción  - F63
Ganado de leche
Reproductividad
Manejo de fincas
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_309945daefe3c9ccbd823f20bbebdf26
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23381
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Huertas Vega, Ernestoad2c2d37-def5-46ea-8814-e4355062573b2018-09-12T03:09:53Z2018-09-12T03:09:53Z1968http://hdl.handle.net/20.500.12324/233813283reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe incluyen diversas recomendaciones para el logro de una alta eficiencia reproductiva en ganado lechero. El manejo reproductivo está íntimamente ligado a una nutrición adecuada y a la sanidad animal. Se incluyen, para las razas Holstein, Pardo Suizo, Jersey, Guernsey y Ayrshire, las edades y pesos de las novillas recomendables para el primer servicio. Se aconseja un descanso mínimo de 65 días entre la fecha del parto y el primer servicio después de éste, en vacas. Se sugiere disponer de 2 períodos de media hora cada uno, uno en las primeras horas de la mañana y otro en las últimas de la tarde para observar cuidadosamente las vacas, buscando signos de estro. Se insiste en la necesidad de llevar controles reproductivos. En la evaluación del manejo reproductivo básicamente se debe considerar: el trabajo del individuo para descubrir vacas en calor, la técnica del inseminador y el tiempo apropiado en que la vaca debe llevarse al toro o ser inseminada. Se señala qué tipo de animales deben chequearse y cuándo debe practicarse el chequeo reproductivoapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Eficacia reproductiva en ganado lechero.Fisiología y bioquímica de la planta Reproducción  - F63Ganado de lecheReproductividadManejo de fincasGanadería y especies menoresValle del CaucaPalmiraColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1646823381 ; Curso de suelos, pastos y ganadería para el Valle del CaucaORIGINAL22505_3283.pdfapplication/pdf230659https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23381/1/22505_3283.pdfd729312c22762debc5878abf4d961381MD51open accessTHUMBNAIL22505_3283.pdf.jpg22505_3283.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3713https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23381/2/22505_3283.pdf.jpga6f5735e7c71da729a8f0fe3b3209ff3MD52open access20.500.12324/23381oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/233812022-01-26 09:48:10.301open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Eficacia reproductiva en ganado lechero.
title Eficacia reproductiva en ganado lechero.
spellingShingle Eficacia reproductiva en ganado lechero.
Fisiología y bioquímica de la planta Reproducción  - F63
Ganado de leche
Reproductividad
Manejo de fincas
Ganadería y especies menores
title_short Eficacia reproductiva en ganado lechero.
title_full Eficacia reproductiva en ganado lechero.
title_fullStr Eficacia reproductiva en ganado lechero.
title_full_unstemmed Eficacia reproductiva en ganado lechero.
title_sort Eficacia reproductiva en ganado lechero.
dc.creator.fl_str_mv Huertas Vega, Ernesto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Huertas Vega, Ernesto
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Fisiología y bioquímica de la planta Reproducción  - F63
topic Fisiología y bioquímica de la planta Reproducción  - F63
Ganado de leche
Reproductividad
Manejo de fincas
Ganadería y especies menores
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Ganado de leche
Reproductividad
Manejo de fincas
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Ganadería y especies menores
description Se incluyen diversas recomendaciones para el logro de una alta eficiencia reproductiva en ganado lechero. El manejo reproductivo está íntimamente ligado a una nutrición adecuada y a la sanidad animal. Se incluyen, para las razas Holstein, Pardo Suizo, Jersey, Guernsey y Ayrshire, las edades y pesos de las novillas recomendables para el primer servicio. Se aconseja un descanso mínimo de 65 días entre la fecha del parto y el primer servicio después de éste, en vacas. Se sugiere disponer de 2 períodos de media hora cada uno, uno en las primeras horas de la mañana y otro en las últimas de la tarde para observar cuidadosamente las vacas, buscando signos de estro. Se insiste en la necesidad de llevar controles reproductivos. En la evaluación del manejo reproductivo básicamente se debe considerar: el trabajo del individuo para descubrir vacas en calor, la técnica del inseminador y el tiempo apropiado en que la vaca debe llevarse al toro o ser inseminada. Se señala qué tipo de animales deben chequearse y cuándo debe practicarse el chequeo reproductivo
publishDate 1968
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1968
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-12T03:09:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-12T03:09:53Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/23381
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 3283
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/23381
identifier_str_mv 3283
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 64
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 68
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv 23381 ; Curso de suelos, pastos y ganadería para el Valle del Cauca
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Valle del Cauca
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Palmira
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23381/1/22505_3283.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23381/2/22505_3283.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d729312c22762debc5878abf4d961381
a6f5735e7c71da729a8f0fe3b3209ff3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380200182415360