Producción de semilla de hortalizas.
La mayor parte de la semilla de hortalizas, utilizada en el país, es importada, lo cual crea problemas como son: las pérdidas de cosechas para semilla, en las áreas productoras, crean escasez de material para siembra, fenómenos climáticos específicos, en las áreas productoras, dan como secuela lotes...
- Autores:
-
Lobo Arias, M.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1989
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/30619
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/30619
- Palabra clave:
- Producción y tratamiento de semillas - F03
Hortalizas
Semillas
Producción de semillas
Germinación
Hortalizas y plantas aromáticas
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | La mayor parte de la semilla de hortalizas, utilizada en el país, es importada, lo cual crea problemas como son: las pérdidas de cosechas para semilla, en las áreas productoras, crean escasez de material para siembra, fenómenos climáticos específicos, en las áreas productoras, dan como secuela lotes de semilla desadaptados a las condiciones nacionales, existe un serie riesgo de introducción de patógenos e insectos a través del material de siembra, y, lo más importene, a nivel mundial, la industria de semillas está virando de variedades a híbridos, materiales, éstos últimos, de alto costo y fuera del alcance de la tecnología de la mayoría de los productores locales. Existen 2 grupos de especies hortícolas, aquellas que florecen en forma natural en las condiciones colombianas, entre las cuales están: el tomate, el ají, el pimentón, las cucurbitáceas, el haba, la arveja, la habichuela y la ocra, grupo de especiales con las cuales se requiere hacer estudios de ajuste de tecnología para la producción óptima de semilla, el otro grupo está conformado por especies bianuales, originarias de la zona templada, con las cuales se ha realizado alguna investigación sobre semillas en el país, conándose con información en los casos de cebolla de bulbo, zanahoria, remolacha y crucíferas |
---|