Programa de control de fiebre aftosa en Colombia durante los años 1969-1978.
Se describen los antecedentes, el plan de acción y los avances logrados por el proyecto. Se dividió el país en 5 zonas: 1, Norte, 2, Central, 3, Occidental, 4, Sur, y 5, Llanos Orientales de Colombia. La zona 1 se dividió en 8 áreas. La metodología que se utiliza está basada en el cubrimiento sistem...
- Autores:
-
Paredes Chaves, José I.
Reyes Gómez, Miguel
Lobo Arias, César Augusto
Estupiñán Arias, Jaime
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 1979
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23704
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/23704
- Palabra clave:
- Enfermedades de los animales - L73
Ganado bovino
Fiebre aftosa
Control de enfermedades
Historia
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_2ecf2d71a45850274d4a65cf738088d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23704 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Paredes Chaves, José I.6513d313-df3c-432c-a755-e65ad826168cReyes Gómez, Miguel83e49078-de19-4029-ad73-fb1ff3cee585Lobo Arias, César Augustof009f3a3-5ec7-417f-852b-7b54c2b70e46Estupiñán Arias, Jaimef6182d55-7e80-4638-acb2-47303dbfcb972018-09-12T04:50:27Z2018-09-12T04:50:27Z1979http://hdl.handle.net/20.500.12324/237043999reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe describen los antecedentes, el plan de acción y los avances logrados por el proyecto. Se dividió el país en 5 zonas: 1, Norte, 2, Central, 3, Occidental, 4, Sur, y 5, Llanos Orientales de Colombia. La zona 1 se dividió en 8 áreas. La metodología que se utiliza está basada en el cubrimiento sistemático de áreas pequeñas, las cuales se trabajan totalmente, avanzándose luego hacia otras. El proyecto ICA-BID se inició en 1972 y en su primera etapa de 6 años se programó la organización de la infraestructura general para el control y erradicación de la enfermedad. Durante el período 1972-1978 fue posible establecer el programa de control de la aftosa, de manera general en todo el país, y especialmente en las distintas áreas de la zona 1. La mayor actividad se ha realizado en las áreas 1 y 2. De 1970 a 1976 se incrementó de 12288275 a 25211555 dosis de vacunas aplicadas en todo el país. El área 1, con una población de 23000 bovinos, está libre de fiebre aftosa, desde febrero de 1974 no se practica la vacunación y se mantiene un control estricto en la entrada y salida de animales. En el área 2, con una población aproximada de 360000 bovinos, se han alcanzado niveles de vacunación superiores al 90 por ciento, se ha mejorado significativamente la vigilancia epidemiológica y se están perfeccionando los sistemas para lograr un estricto control de movilización de animalesGanado de doble propósito-Ganaderia doble propositoapplication/pdf-1spaAsociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas - ACOVEZBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Acovez; Vol. 3, Núm. 11 (1979): Revista Acovez ;p. 15-18Programa de control de fiebre aftosa en Colombia durante los años 1969-1978.Enfermedades de los animales - L73Ganado bovinoFiebre aftosaControl de enfermedadesHistoriaGanadería y especies menoresarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1Revista Acovez111518ColombiaORIGINAL22882_3999.pdfapplication/pdf666413https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23704/1/22882_3999.pdf1e75e77f321e7dd6e18c4f85f8d8ee8fMD51open accessTHUMBNAIL22882_3999.pdf.jpg22882_3999.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3700https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23704/2/22882_3999.pdf.jpgcc5cc96af01cfd51f2740d87e7257313MD52open access20.500.12324/23704oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/237042022-04-07 14:18:54.032open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Programa de control de fiebre aftosa en Colombia durante los años 1969-1978. |
title |
Programa de control de fiebre aftosa en Colombia durante los años 1969-1978. |
spellingShingle |
Programa de control de fiebre aftosa en Colombia durante los años 1969-1978. Enfermedades de los animales - L73 Ganado bovino Fiebre aftosa Control de enfermedades Historia Ganadería y especies menores |
title_short |
Programa de control de fiebre aftosa en Colombia durante los años 1969-1978. |
title_full |
Programa de control de fiebre aftosa en Colombia durante los años 1969-1978. |
title_fullStr |
Programa de control de fiebre aftosa en Colombia durante los años 1969-1978. |
title_full_unstemmed |
Programa de control de fiebre aftosa en Colombia durante los años 1969-1978. |
title_sort |
Programa de control de fiebre aftosa en Colombia durante los años 1969-1978. |
dc.creator.fl_str_mv |
Paredes Chaves, José I. Reyes Gómez, Miguel Lobo Arias, César Augusto Estupiñán Arias, Jaime |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Paredes Chaves, José I. Reyes Gómez, Miguel Lobo Arias, César Augusto Estupiñán Arias, Jaime |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Enfermedades de los animales - L73 |
topic |
Enfermedades de los animales - L73 Ganado bovino Fiebre aftosa Control de enfermedades Historia Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ganado bovino Fiebre aftosa Control de enfermedades Historia |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
Se describen los antecedentes, el plan de acción y los avances logrados por el proyecto. Se dividió el país en 5 zonas: 1, Norte, 2, Central, 3, Occidental, 4, Sur, y 5, Llanos Orientales de Colombia. La zona 1 se dividió en 8 áreas. La metodología que se utiliza está basada en el cubrimiento sistemático de áreas pequeñas, las cuales se trabajan totalmente, avanzándose luego hacia otras. El proyecto ICA-BID se inició en 1972 y en su primera etapa de 6 años se programó la organización de la infraestructura general para el control y erradicación de la enfermedad. Durante el período 1972-1978 fue posible establecer el programa de control de la aftosa, de manera general en todo el país, y especialmente en las distintas áreas de la zona 1. La mayor actividad se ha realizado en las áreas 1 y 2. De 1970 a 1976 se incrementó de 12288275 a 25211555 dosis de vacunas aplicadas en todo el país. El área 1, con una población de 23000 bovinos, está libre de fiebre aftosa, desde febrero de 1974 no se practica la vacunación y se mantiene un control estricto en la entrada y salida de animales. En el área 2, con una población aproximada de 360000 bovinos, se han alcanzado niveles de vacunación superiores al 90 por ciento, se ha mejorado significativamente la vigilancia epidemiológica y se están perfeccionando los sistemas para lograr un estricto control de movilización de animales |
publishDate |
1979 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1979 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-12T04:50:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-12T04:50:27Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo científico |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23704 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
3999 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23704 |
identifier_str_mv |
3999 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Acovez |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
11 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
15 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
18 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas - ACOVEZ |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Acovez; Vol. 3, Núm. 11 (1979): Revista Acovez ;p. 15-18 |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23704/1/22882_3999.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23704/2/22882_3999.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e75e77f321e7dd6e18c4f85f8d8ee8f cc5cc96af01cfd51f2740d87e7257313 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380507225391104 |