Las frutas, sus estadísticas básicas y económicas (caducifolios, cítricos, espárragos, mango, papaya, passifloraceas, piña, tomate de árbol) 1987-1995
Como resultado del contrato suscrito con el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas -lCA -, enmarcado en una decisión entre la Red Latinoamericana Frutícola y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria -CORPOICA-, se adelantó la presente consulta, cuyo objetivo principal es prepa...
- Autores:
-
Mosquera Campo, Jorge
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31945
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/31945
- Palabra clave:
- Economía de la producción - E16
Frutas
Datos estadisticos
Localización de la producción
Mercadeo
Frecuencia de las cosechas
Costos de producción
Frutales
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Como resultado del contrato suscrito con el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas -lCA -, enmarcado en una decisión entre la Red Latinoamericana Frutícola y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria -CORPOICA-, se adelantó la presente consulta, cuyo objetivo principal es preparar un seriado estadístico y económico, que entre 1987 y 1995 genere un panorama nacional sobre las siguientes culturas frutícolas : caducifolios, cítricos, espárrago, mango, papaya, passifloraceas, piña y tomate de árbol. Para su complementación las variables investigadas, (área, producción, rendimiento, zonas de producción, calendarios de producción según departamentos, costos de producción, comercialización interna y externa y de su potencial de crecimiento), se recurrió a las fuentes secundarias, generadas por organismos como las Unidades Regionales de Planificación Agropecuaria -URPAS-, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Departamento Administrativo de Estadísticas -DANE-, Federación Nacional de Cafeteros -FEDERACAFE- y se previó una consulta bibliográfica. Anticipadamente se había advertido que la disponibilidad de esos particulares datos, no constituía materia expedita de consulta y efectivamente así se comprobó. |
---|