Aspectos socioeconómicos del medio rural español :hechos y cifras

La específica configuración orográfica de España, unida a su condición peninsular e insular, y su situación geográfica, expuesta a la influencia atlántico-cantábrica y mediterránea, ha originado una notable diversidad de medios agroclimáticos, que junto a la acción antrópica, han configurado una var...

Full description

Autores:
Higuera Gómez, Juán Pablo
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17054
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17054
Palabra clave:
Población rural - E51
Entorno socioeconómico
Desarrollo rural
Explotaciones agrarias
Cooperación
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_2b59316d6df6e15e3965545f8435eef1
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17054
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Higuera Gómez, Juán Pablo1791c3b9-6410-456a-b024-935c6deee5bf2005http://hdl.handle.net/20.500.12324/1705461139reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa específica configuración orográfica de España, unida a su condición peninsular e insular, y su situación geográfica, expuesta a la influencia atlántico-cantábrica y mediterránea, ha originado una notable diversidad de medios agroclimáticos, que junto a la acción antrópica, han configurado una variedad de sistemas agrarios y de formas de asentamiento humano. A escala de la Península Ibérica y de los archipiélagos, el factor agroclimático o eco climático constituye la base de la diferenciación de los grandes sistemas agrarios. El régimen de humedad, matizado significativamente por el régimen térmico y el volumen de calor acumulado, al margen de otros factores topográficos y edáficos, permiten diferenciar tres grandes ámbitos agroecológicos: el de los sistemas Atlántico húmedos, con superávit anual de humedad; el mediterráneo seco, con déficit anual y con un verano seco muy marcado de entre tres y cinco meses; y el semiárido, casi siempre de degradación mediterránea, con un número de meses secos que igualan o superan la mitad del año.32 páginas.Il. Dat. num.application/pdf‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIANeiva (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aspectos socioeconómicos del medio rural español :hechos y cifrasPoblación rural - E51Entorno socioeconómicoDesarrollo ruralExplotaciones agrariasCooperaciónTransversalbookLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaORIGINAL60181_61139.pdfapplication/pdf3388356https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17054/1/60181_61139.pdf5c4ac81a74287b7e9e351296fa478c55MD51open accessTHUMBNAIL60181_61139.pdf.jpg60181_61139.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14437https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17054/2/60181_61139.pdf.jpgba46333756ec6203505171f5993df459MD52open access20.500.12324/17054oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/170542022-04-08 14:44:33.199open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Aspectos socioeconómicos del medio rural español :hechos y cifras
title Aspectos socioeconómicos del medio rural español :hechos y cifras
spellingShingle Aspectos socioeconómicos del medio rural español :hechos y cifras
Población rural - E51
Entorno socioeconómico
Desarrollo rural
Explotaciones agrarias
Cooperación
Transversal
title_short Aspectos socioeconómicos del medio rural español :hechos y cifras
title_full Aspectos socioeconómicos del medio rural español :hechos y cifras
title_fullStr Aspectos socioeconómicos del medio rural español :hechos y cifras
title_full_unstemmed Aspectos socioeconómicos del medio rural español :hechos y cifras
title_sort Aspectos socioeconómicos del medio rural español :hechos y cifras
dc.creator.fl_str_mv Higuera Gómez, Juán Pablo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Higuera Gómez, Juán Pablo
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Población rural - E51
topic Población rural - E51
Entorno socioeconómico
Desarrollo rural
Explotaciones agrarias
Cooperación
Transversal
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Entorno socioeconómico
Desarrollo rural
Explotaciones agrarias
Cooperación
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transversal
description La específica configuración orográfica de España, unida a su condición peninsular e insular, y su situación geográfica, expuesta a la influencia atlántico-cantábrica y mediterránea, ha originado una notable diversidad de medios agroclimáticos, que junto a la acción antrópica, han configurado una variedad de sistemas agrarios y de formas de asentamiento humano. A escala de la Península Ibérica y de los archipiélagos, el factor agroclimático o eco climático constituye la base de la diferenciación de los grandes sistemas agrarios. El régimen de humedad, matizado significativamente por el régimen térmico y el volumen de calor acumulado, al margen de otros factores topográficos y edáficos, permiten diferenciar tres grandes ámbitos agroecológicos: el de los sistemas Atlántico húmedos, con superávit anual de humedad; el mediterráneo seco, con déficit anual y con un verano seco muy marcado de entre tres y cinco meses; y el semiárido, casi siempre de degradación mediterránea, con un número de meses secos que igualan o superan la mitad del año.
publishDate 2005
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2005
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book
dc.type.local.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/17054
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 61139
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/17054
identifier_str_mv 61139
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 32 páginas.
Il. Dat. num.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Neiva (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17054/1/60181_61139.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17054/2/60181_61139.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c4ac81a74287b7e9e351296fa478c55
ba46333756ec6203505171f5993df459
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380503826956288