Salivita (Aeneolamia sp.) en caña de azúcar en el Municipio de El Zulia Norte de Santander.

La salivita o candelilla (Aeneolamia sp) se presentó en el Municipio de El Zulia, Norte de Santander, atacando cultivos de caña de azúcar de la variedad POJ.2878, en estado de primera soca, de un total de 57.5 ha, se encontraron afectadas 9.87 ha, con edades de 11.5 y 11.6 meses, próxima a cosecha,...

Full description

Autores:
Bacca Arteaga, H.A.
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1987
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/14327
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/14327
Palabra clave:
Plagas de las plantas - H10
Plagas
Control de plagas
Aeneolamia
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_2a447d71b0763f45a17261f7d9e8b603
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/14327
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Bacca Arteaga, H.A.80e163c6-a437-4aef-a159-71389a7036862018-09-11T15:26:26Z2018-09-11T15:26:26Z1987http://hdl.handle.net/20.500.12324/143276264reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa salivita o candelilla (Aeneolamia sp) se presentó en el Municipio de El Zulia, Norte de Santander, atacando cultivos de caña de azúcar de la variedad POJ.2878, en estado de primera soca, de un total de 57.5 ha, se encontraron afectadas 9.87 ha, con edades de 11.5 y 11.6 meses, próxima a cosecha, efectuado el reconocimiento y evaluación de daños se inició el control correspondiente. Dos lotes inmediatos al foco se encontraron con síntomas iniciales en los bordes. El insecto corresponde a la especie Aeneolamia varia, (Homoptera cercopidae), la hembra oviposita en la superficie del suelo y a pocos cm de profundidad, con un ciclo que dura 55-75 días, produce 5-6 generaciones año. El adulto al alimentarse en las hojas, inyecta sustancias tóxicas que producen clorosis, manchas y secamiento, en mayor o menor proporción dependiendo del grado de ataque, afectando directamente la producción. En la base de la cepa y en la superficie del suelo se encuentran los característicos salivazos donde se alojan los estados inmaduros de la plaga. Para el control del foco, se procedió a la quema de los lotes, previa a la cosecha, observando luego ausencia de adultos y estados inmaduros en la soca, rebrotes y en los lotes finalmente renovados. Aplicaciones localizadas de carbaryl y en las socas afectadas de otros lotes, permiten también controlar las poblaciones inicialesapplication/pdfspaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salivita (Aeneolamia sp.) en caña de azúcar en el Municipio de El Zulia Norte de Santander.Plagas de las plantas - H10PlagasControl de plagasAeneolamiaTransitoriosNorte de SantanderEl ZuliaColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8550531227 ; Información técnica para el cultivo de caña en zonas paneleras de ColombiaORIGINAL24048_6264.pdfapplication/pdf583061https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/14327/1/24048_6264.pdf1872aa18f46514879adff7ef84a7803fMD51open accessTHUMBNAIL24048_6264.pdf.jpg24048_6264.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5207https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/14327/2/24048_6264.pdf.jpge5bbfe905b21156b15637e1d7fab6ddfMD52open access20.500.12324/14327oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/143272024-09-13 18:19:24.935open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Salivita (Aeneolamia sp.) en caña de azúcar en el Municipio de El Zulia Norte de Santander.
title Salivita (Aeneolamia sp.) en caña de azúcar en el Municipio de El Zulia Norte de Santander.
spellingShingle Salivita (Aeneolamia sp.) en caña de azúcar en el Municipio de El Zulia Norte de Santander.
Plagas de las plantas - H10
Plagas
Control de plagas
Aeneolamia
Transitorios
title_short Salivita (Aeneolamia sp.) en caña de azúcar en el Municipio de El Zulia Norte de Santander.
title_full Salivita (Aeneolamia sp.) en caña de azúcar en el Municipio de El Zulia Norte de Santander.
title_fullStr Salivita (Aeneolamia sp.) en caña de azúcar en el Municipio de El Zulia Norte de Santander.
title_full_unstemmed Salivita (Aeneolamia sp.) en caña de azúcar en el Municipio de El Zulia Norte de Santander.
title_sort Salivita (Aeneolamia sp.) en caña de azúcar en el Municipio de El Zulia Norte de Santander.
dc.creator.fl_str_mv Bacca Arteaga, H.A.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bacca Arteaga, H.A.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Plagas de las plantas - H10
topic Plagas de las plantas - H10
Plagas
Control de plagas
Aeneolamia
Transitorios
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Plagas
Control de plagas
Aeneolamia
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transitorios
description La salivita o candelilla (Aeneolamia sp) se presentó en el Municipio de El Zulia, Norte de Santander, atacando cultivos de caña de azúcar de la variedad POJ.2878, en estado de primera soca, de un total de 57.5 ha, se encontraron afectadas 9.87 ha, con edades de 11.5 y 11.6 meses, próxima a cosecha, efectuado el reconocimiento y evaluación de daños se inició el control correspondiente. Dos lotes inmediatos al foco se encontraron con síntomas iniciales en los bordes. El insecto corresponde a la especie Aeneolamia varia, (Homoptera cercopidae), la hembra oviposita en la superficie del suelo y a pocos cm de profundidad, con un ciclo que dura 55-75 días, produce 5-6 generaciones año. El adulto al alimentarse en las hojas, inyecta sustancias tóxicas que producen clorosis, manchas y secamiento, en mayor o menor proporción dependiendo del grado de ataque, afectando directamente la producción. En la base de la cepa y en la superficie del suelo se encuentran los característicos salivazos donde se alojan los estados inmaduros de la plaga. Para el control del foco, se procedió a la quema de los lotes, previa a la cosecha, observando luego ausencia de adultos y estados inmaduros en la soca, rebrotes y en los lotes finalmente renovados. Aplicaciones localizadas de carbaryl y en las socas afectadas de otros lotes, permiten también controlar las poblaciones iniciales
publishDate 1987
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1987
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T15:26:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T15:26:26Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/14327
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv 6264
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/14327
identifier_str_mv 6264
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 50
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 53
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv 1227 ; Información técnica para el cultivo de caña en zonas paneleras de Colombia
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Norte de Santander
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv El Zulia
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/14327/1/24048_6264.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/14327/2/24048_6264.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1872aa18f46514879adff7ef84a7803f
e5bbfe905b21156b15637e1d7fab6ddf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380268217171968