Salivita (Aeneolamia sp.) en caña de azúcar en el Municipio de El Zulia Norte de Santander.

La salivita o candelilla (Aeneolamia sp) se presentó en el Municipio de El Zulia, Norte de Santander, atacando cultivos de caña de azúcar de la variedad POJ.2878, en estado de primera soca, de un total de 57.5 ha, se encontraron afectadas 9.87 ha, con edades de 11.5 y 11.6 meses, próxima a cosecha,...

Full description

Autores:
Bacca Arteaga, H.A.
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1987
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/14327
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/14327
Palabra clave:
Plagas de las plantas - H10
Plagas
Control de plagas
Aeneolamia
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:La salivita o candelilla (Aeneolamia sp) se presentó en el Municipio de El Zulia, Norte de Santander, atacando cultivos de caña de azúcar de la variedad POJ.2878, en estado de primera soca, de un total de 57.5 ha, se encontraron afectadas 9.87 ha, con edades de 11.5 y 11.6 meses, próxima a cosecha, efectuado el reconocimiento y evaluación de daños se inició el control correspondiente. Dos lotes inmediatos al foco se encontraron con síntomas iniciales en los bordes. El insecto corresponde a la especie Aeneolamia varia, (Homoptera cercopidae), la hembra oviposita en la superficie del suelo y a pocos cm de profundidad, con un ciclo que dura 55-75 días, produce 5-6 generaciones año. El adulto al alimentarse en las hojas, inyecta sustancias tóxicas que producen clorosis, manchas y secamiento, en mayor o menor proporción dependiendo del grado de ataque, afectando directamente la producción. En la base de la cepa y en la superficie del suelo se encuentran los característicos salivazos donde se alojan los estados inmaduros de la plaga. Para el control del foco, se procedió a la quema de los lotes, previa a la cosecha, observando luego ausencia de adultos y estados inmaduros en la soca, rebrotes y en los lotes finalmente renovados. Aplicaciones localizadas de carbaryl y en las socas afectadas de otros lotes, permiten también controlar las poblaciones iniciales