Relación entre la concentración de nutrientes en el suelo y en la planta de plátano con la producción en las principales zonas productoras de Colombia: proyecto complementario de tesis de doctorado

El plátano, es una de las principales fuentes de carbohidratos para el pueblo colombiano, existiendo actualmente cerca de 445 mil hectáreas de cultivo sembradas en diversas formas de producción y en diferentes zonas ecológicas del territorio nacional. Al ser sembrado el plátano en diversos suelos, s...

Full description

Autores:
Martínez Garnica, Alfonso
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1989
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/29860
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/29860
Palabra clave:
Cultivo - F01
Plátano
Producción
Relaciones planta suelo
Nutrientes
Fertilizantes
Frutales
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El plátano, es una de las principales fuentes de carbohidratos para el pueblo colombiano, existiendo actualmente cerca de 445 mil hectáreas de cultivo sembradas en diversas formas de producción y en diferentes zonas ecológicas del territorio nacional. Al ser sembrado el plátano en diversos suelos, se presentan numerosas interacciones, excesos o escases tanto como se micronutrientes del suelo que influyen en la producción, al igual que al basarsen las recomendaciones de fertilización para el plátano en investigaciones hechas en banano, el cual siembra a diferente distancia, y tiene una fisiología al igual que composición mineral diferente al plátano, hace que en muchos casos las interacciones entre los agregados del suelo sean negativas, lo cual va en detrimento de la producción y duración del cultivo.